_
_
_
_
Hoy inician los Reyes su visita a Francia

Esfuerzos en los medios oficiales para que el viaje sea un éxito

Cinco atentados, durante las últimas dos noches, han precedido la llegada a París, en visita oficial, de los Reyes don Juan Carlos y doña Sofía, este miércoles a las tres de la tarde, al aeropuerto de Orly, en donde serán acogidos por el presidente de la República Francesa, Giscard d'Estaing. Tres de ellos, en la capital y en sus alrededores, se produjeron contra empresas industriales y comerciales galas que tienen relaciones con España. Las bombas eran potentes, pero sólo produjeron importantes daños materiales, salvo en el atentado de Boulogne, en donde resultaron cinco personas heridas levemente. Estos tres actos fueron reivindicados ayer por la organización Puig Antich-Oriol-Sole (el primero fue ejecutado y los otros dos han sido condenados a fuertespenas de prisión el pasado julio.

A última hora de la noche de ayer la Agencia Central de Prensa (ACP) anunció que fue anulada la visita que debía realizar don Juan Carlos, mañana jueves, a primera hora de la tarde, a la escuela politécnica.La ACP, una agencia de segundo orden, asegura que buenas fuentes están en el origen de la noticia. Es de resaltar que, ayer, se repartieron las acreditaciones oportunas para los diversos actos entre los periodistas que van a cubrir la visita del Rey y que la correspondiente al desplazamiento a Palaiseau, poblado de la periferia en donde se encuentra la politécnica, no fue distribuida.

Las razones de esta suspensión pudieran ser consecuencia de las amenazas, de los alumnos de la escuela, de manifestarse, aprovechando la visita real, para protestar contra su régimen de estudios. En medios españoles de París, anoche, se hizo alusión a «alguna dificultad»; por otra parte, el escritor José Louis de Vilallonga declaró, a última hora del día, que no había sido interpelado por la policía, como corrió la noticia a lo largo del día.

Los medios oficiales franceses, como los españoles (la embajada, un suntuoso palacio en la zona de los Campos Eliseos, ha sido renovada con motivo de la llegada del Rey) se han esforzado para que la estancia de don Juan Carlos en Francia sea un éxito. Medio centenar de periodistas de radió y televisión españolas, de los 80 periodistas que en total han llegado de Madrid, cubrirán la evolución de los Reyes para los telespectadores españoles.

Por su, parte, en CISE (Comité de Información y de Solidaridad con España) publicó un comunicado con motivo de la visita, recordando que, a pesar de la amnistía aún quedan más de 200 prisioneros políticos en las cárceles, y a varios exiliados se les niega el pasaporte. A pesar de la prohibición oficial de toda manifestación, los grupos izquierdistas siguen lanzando llamamientos a todos los demócratas para salir a la calle este día 27. La movilización gigantesca de las fuerzas de policía, para garantizar la seguridad de los Reyes, no facilitará las cosas en este sentido. Solamente para la escolta del Rey han sido adscritos 3.000 policías de la secreta.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los medios informativos, más o menos ampliamente, ya empezaron ayer a celebrar el acontecimiento. El retrato de Un rey en Madrid difundido el domingo por la noche, a través de la televisión oficial, a juzgar por varios comentarios no ha gustado mucho. Se quiso presentar un Rey popular, afirmaron algunos, «y, en definitiva, sus únicos interlocutores son los curas, los militares, los ministros y los jefes de Estado». Otros dicen que «no se habla de Franco». Este mismo día de su llegada será cuando los comentarios serán más amplios y variados.

Nuevos convenios

La entrada de España en el Mercado Común, «condicionada por las prerspectivas de instauración de un sistema parlamentario que implique elecciones libres», según el vespertino Le Monde y otros diarios. Es el tema que estará en el centro de las conversaciones del Rey y de Giscard, que dialogarán por primera vez esta tarde, cuando después de trasladarse en helicóptero a París, llegue la comitiva al palacio de Marigny, en donde se alojarán los Reyes, en las cercanías del palacio presidencial del Eliseo.

Las cuestiones mediterráneas también parece serán abordadas. En el plano bilateral, se cree que ningún mercado económico será realizado, aunque sí pudieran establecerse nuevos convenios en los dominios industrial y científico.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_