_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

El Suburbano de Madrid

Hace algunos días, sobre las 21.15, arrancó de Plaza de España un tren hacia Carabanchel en una de cuyas cinco unidades de las que lo componían viajaba el firmante, cuyo servicio viene utilizando a diario al igual que miles de ciudadanos.Dentro del túnel, a la altura del kilómetro 2,150, se detuvo el tren por causas que ignoramos, por espacio de unos treinta minutos (sin que ningún empleado se dignase informar de las causas de la incidencia para tranquilidad de los viajeros encerrados, cuyos nervios empezaban a alterarse), al final de los cuales otro tren nos empujó hasta El Lago, donde quedamos en el andén a la espera de otro, en el que nos minutos después continuamos el viaje.

Es admisible que, por averías en el material rodante o en la instalación fija se detenga un tren en un punto del trayecto, aunque sea dentro de un túnel, si bien es cierto que en esta línea las irregularidades son muy frecuentes, pero lo que ya no lo es tanto es que circulando los coches, como en el caso de anoche, y de todos los días, mañana y noche, yendo abarrotados hasta lo inverosímil, con un sistema de ventilación totalmente insuficiente, permaneciésemos sobre media hora con las puertas herméticamente cerradas, lo que contribuyó a que se enrareciera el ambiente y aumentase la temperatura a tales extremos, que el que suscribe y otros viajeros que le circundaban apiñados, estuviesen al borde del desfallecimiento, teniendo que recurrir a la apertura forzada de las puertas de acceso, un espacio suficiente como para que entrase el aire, que ya se hacía irrespirable, con riesgo de caer a la vía, dadas las presiones propias del hacinamiento.

Si esto se produjo en una simple parada, aunque fuese de media hora, ¿qué hubiese ocurrido en caso de descarrilamiento, y no digamos de incendio?

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Tal vez haciendo más frecuentes los trenes en las horas referidas, medida que ya debió ser adoptada, aportando los efectivos necesarios, se reducirían esas enormes avalanchas de personal que ni en el caso de tratarse de transporte de ganado serían aconsejables.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_