_
_
_
_

Los norteamericanos examinarán el "Mig-25" que aterrizó en Japón

El avión «MIG-25», de la Unión Soviética, considerado como el más rápido del mundo, podría no ser tan veloz como en principio creyeron los técnicos occidentales, señalan informaciones aparecidas ayer en la prensa japonesa.

El periódico Asahi Shimbun informó que los especialistas que examinan al Foxbat (como en los medios de la OTAN se conoce al «MIG-25») han examinado el cuadro de control del avión y el marcador de velocidad señala un máximo de mach 2,8 en lugar de 3,2, como se creía en Occidente.

Los técnicos occidentales consultados señalaron, sin embargo, que la diferencia, si se confirma la velocidad indicada por el diario japonés, no es muy notable debido a que las velocidades en mach se determinan de una manera muy complicada.

El ministro del Gobierno japonés y director de la Agencia Nacional de Defensa, Michita Sakata, informó ayer que es posible que Japón solicite la ayuda de especialistas norteamericanos para estudiar el complejo caza soviético.

Fuentes norteamericanas precisaron que Estados Unidos está interesado en estudiar los detalles relacionados con el sistema de rastreo por radar del «MIG-25», sus mecanismos electrónicos y de lanzamiento de misiles, así como determinar cómo puede resistir el caza supersónico la fricción del calor generado al volar a tres veces la velocidad del sonido.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_