_
_
_
_

El Ayuntamiento municipaliza el abastecimiento de carne

Desde ayer el Ayuntamiento de Madrid ha municipalizado, excepcionalmente, el abastecimiento de carne, hasta que se resuelva definitivamente el conflicto que tuvo en paro a los 280 trabajadores del Grupo Provincial de Carniceros y Salchicheros. Esta medida, considerada satisfactoria por los repartidores y conductores, fue tomada por el delegado de Abastos y Mercados, Pablo González Liberal, basándose en la cláusula número 8 del pliego de la concesión, en el que se especifica que «excepcionalmente, cuando circunstancias especiales lo reclamen, el Ayuntamiento podrá intervenir en la realización del transporte de carne para asegurar el abastecimiento en nuestra capital».

Sobre este tema, según informó el citado delegado a EL PAIS, también fueron estudiados otros articulados del Reglamento de Servicio de Corporaciones Locales. «A partir de hoy será el Ayuntamiento el que intervenga ese servicio directamente, en cuanto a lo que se refiere al servicio. Las divergencias salariales entre empresarios y trabajadores serán tratadas por otros organismos, como la Delegación de Trabajo o la Magistratura. »La intervención municipal cobrará, a través de los mismos trabajadores, el transporte a los concesionarios, de forma que al final del período de intervención por parte del Ayuntamiento, «si hay superávit, se beneficiarán de él los concesionarios, y si hay déficit, serán estos mismos concesionarios los que deban pagar».La intervención terminará, según el delegado, «cuando la situación desemboque en una solución de tipo definitivo, ya sea la de continuar con la concesión u otra medida a adoptar». «De todas formas, creo que la intervención es satisfactoria, no sólo para los trabajadores, sino también para los empresarios, puesto que en definitiva actualmente no ganaban tampoco dinero al no ejercer la actividad.»

Sobre esta resolución, un informe enviado por el jurado de empresa anteayer, en el que se indicaba a la comisión designada por cien vocales madrileños que, «de no aceptarse la propuesta referente al pago de las 56 horas extraordinarias mensuales, atrasos que se les debe y cotización en la Seguridad Social, queremos significarles las buenas intenciones y apoyo que prestaría el delegado de Abastos y Mercados para rescatar en su caso la concesión ».

Pablo González Liberal manifestó también que «más que intervención por parte del Ayuntamiento, es una vuelta a la normalidad, ya que no implica variación sustancial alguna». Para lograr esa solución definitiva, el Ayuntamiento comenzará urgentemente una serie de reuniones para llegar a un acuerdo. La primera entrevista entre el delegado de Abastos y Mercados y el Grupo Directivo de los Carniceros se celebrará el próximo lunes, día en que se reunirán asimismo los integrantes de la Agrupación de Carniceros y Salchicheros en la Delegación Provincial de Sindicatos, sita en la avenida de América.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_