_
_
_
_
Tenis

Chile, finalista de la Copa Davis por retirada de la URSS

La Federación Soviética ha comunicado oficialmente su renuncia a disputar la semifinal interzonas al equipo chileno, lo que convierte automáticamente a éste en finalista del torneo de Copa Davis. La decisión, tomada por los dirigentes de ese organismo, ha sido adoptada según manifiestan en el mismo comunicado, por motivos políticos.La República Federal Alemana y España se habían ofrecido para ser escenarios de la confrontación, dado que la Unión Soviética se negaba a disputar la eliminatoria frente a Chile en su propio país, aún cuando la delegación de éste no tenía inconveniente en viajar a la URSS. La Federación Soviética, sin embargo, no aceptó el ofrecimiento.

Los motivos políticos han sido la causa que alegan los soviéticos, para no competir en la semifinal interzonas. Esta es una cuestión que, a nivel general, se hizo patente en exceso en los Juegos Olímpicos de Montreal y que de modo particular, afecta en este torneo de Copa Davis, creado en 1900. Los dirigentes soviéticos, que apoyaban la presidencia del doctor Allende, no mantienen relaciones diplomáticas con el régimen del general Pinochet. Mientras en una confrontación en la que participan diversos países, la Unión Soviética no tiene inconveniente en actuar, aunque también esté inscrita Chile, su negativa es rotunda en todos los órdenes del deporte, cuando las eliminatorias y Los sorteos enfrentan a sus respectivas delegaciones.

Los organizadores de la Copa Davis, por su parte, han manifestado que tomarán las oportunas medidas para que en adelante no se produzcan estos plantes.

La final del torneo se disputará antes del 31 de diciembre, en Chile. Rival de los chilenos será el equipo que se clasifique en la otra semifinal interzonas que disputarán Italia y Australia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_