Son cuatro los muertos en el ataque palestino al aeropuerto de Estambul
, Cuatro personas muertas, un palestino; un japonés, que al parecer pertenecía al comando; un norteamericano, ayudante del senador Javits, y un israelí es el balance provisional de un frustrado ataque palestino contra un avión israelí de El Al estacionado en el aeropuerto de Yesilkoy, en Estambul, la noche del pasado miércoles. El aparato emprendió viaje más tarde a Tel Aviv, con algunos heridos.
Durante la batalla entre policías y palestinos, que duró una hora, resultaron heridas unas veinte personas, entre ellas un español llamado Luis Rodríguez.
Al parecer, los aduaneros solicitaron que dos palestinos con pasaporte kuwaití abriesen sus bolsos. de viaje, los dos miembros del comando se negaron y se alejaron del mostrador. Al intentar abrir el equipaje, una bomba estalló. El pánico cundió en el hall del aeropuerto, mientras los guerrilleros comenzaron a disparar contra la gente, mientras la policía les cerraba el camino en dirección al avión del El Al, dando muerte a un guerrillero.
Otros dos guerrilleros se. encaminaron al lavabo de señoras donde se parapetaron. La sangre fría de los policías turcos evitó una masacre y apartando a la gente resistió los disparos de los dos palestinos hasta que se rindieron por falta de municiones. Cuando la policía los condujo para interrogarlos, la gente intentó un linchamiento que evitaron las fuerzas de seguridad.
La policía comunicó más tarde que los dos guerrilleros detenidos pertenecían a la organización palestina del doctor George Habache (FPLP) y que habían declarado que partieron del Líbano vía Libia, con el encargo de cometer un sabotaje contra un avión israelí en Estambul. Los dos guerrilleros fueron identificados como Mohamed Ben Rahed y Mohamed El Arthi.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.