_
_
_
_

Esperabé solicita que se modifique el derecho de reunión de los militares

El Boletín Oficial de las Cortes Españolas, publicó ayer 38 ruegos al Gobierno formulados por distintos procuradores. Eduardo Tarragona solicita que se estudie la posibilidad de complementar la ley de Mutilados de Guerra por la Patria y el decreto de 5 de marzo de 1976, incluyendo en sus beneficios a las viudas de todos los combatientes que perecieron en la guerra civil, y se les conceda una pensión de viudedad como las que disfrutan las viudas acogidas a la legalidad vigente.Jesús Esperabé ruega se regule el derecho de reunión entre los militares de manera más acorde con la normativa general, modificando el artículo 299 del Código de Justicia Militar en el sentido de elevar el número de cuatro a una cifra más racional y aceptable.

José Elías pregunta cuáles han sido las cantidades anticipadas a las asociaciones políticas de acuerdo con el decreto-ley de 21 de diciembre de 1974, y qué asociaciones han recibido financiación y en qué cuantía. Pide además la devolución al Tesoro de las cantidades anticipadas si el proyecto de ley sobre subvención a asociaciones es devuelto al Gobierno.

Juan Antonio Samaranch ruega que se flexibilicen los criterios de concesión de subvenciones a la enseñanza, con el objeto de que exista el menor número posible de centros excluidos de este régimen.

Un grupo de procuradores solicita también que se declaren zonas catastróficas las afectadas por el siniestro del Urquiola y la provincia de Zamora, a causa de la sequía.

Jesús Lample pregunta al Gobierno cuándo se va a iniciar la puesta en marcha del IV Plan de Desarrollo y con qué medios económicos se cuenta para financiarlo.

Félix Pérez solicita el establecimiento de un Plan Nacional de educación especial en beneficio de minusválidos y subnormales y que se elabore una lista de los centros existentes de esta clase para que sea conocida por las familias interesadas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

José Manuel Sierra y otros procuradores solicitan el incremento de la construcción de viviendas para familias de trabajadores y la concesión de preferencia en la edificación a los promotores sin ánimo de lucro.

El Gobierno ha contestado, entre otros, al procurador Félix Pérez, vicerrector de la Universidad Complutense, en relación con el servicio militar de los estudiantes. Afirma que disfrutan de un alto trato de favor en la prestación del servicio, que no se debe incrementar, por lo que no parece necesario estudiar un nuevo planteamiento de la cuestión.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_