_
_
_
_
Crítica:COMUNICACION
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

"Sunday", una revista especializada en historietas

Las revistas especializadas en cada uno de los variados sectores de la comunicación visual cuentan con espectadores adictos, pero, por desgracia, poco numerosos, lo cual explica las dificultades financieras de las que ya existen -¡Bang!, a la cabeza- y sus apariciones intermitentes. Ahora se une al grupo otra nueva, Sunday, que es también el nombre de un justiciero del Oeste americano, creado por Víctor Mora, en los guiones y Víctor de la Fuente, en las imágenes.El primer número se abre con un largo estudio dedicado a este héroe: Sunday, un coronel regresa a Itaca, escrito por Juan Antonio de Blas, modelo de acercamiento paciente y totalizador al tema, acompañado por una reproducción del primer episodio de sus aventuras. (Este artículo central que comento es muy representativo -pienso- de la que será tendencia general de la publicación, es decir, el entusiasmo encendido ante el objeto descrito, completado por una erudición minuciosa, espléndida, mientras la dimensión crítica y el análisis frío serán menos abundantes. Señalar una característica no supone ningún juicio de valor, ya que cada revista tiene perfecto derecho, de acuerdo con la personalidad de su editor y colaboradores principales, a elegir una vía propia, que puede estar marcada por la admiración o por la necesidad de establecer normas y orientaciones. Algunas veces se acentúa el primer rasgo o el segundo, o bien se mezclan los dos.)

Sunday Comies

(Revista sobre estudios e investigación de la historieta).Editada en Madrid. Calle Aristóteles, 3-1º.

Para el aficionado medio -y, por supuesto, para el curioso lector no especializado-, la riqueza informativa de todos y cada uno de los trabajos incluidos en este primer ejemplar de Sunday es increíble y apabullante. Los colaboradores demuestran un conocimiento completo, mucho más admirable si se tiene en cuenta la dificultad que supone la adquisición de datos fidedignos en estas materias.

El homenaje a Emilio Freixas, el gran maestro español recientemente desaparecido, es la parte más emotiva y necesaria de este ejemplar, pero no pueden olvidarse otros dos trabajos, que exigirían una atención más pormenorizada, La Sombra, de Miguel Ruiz Márquez, y Mell Graff, de Francisco Tadeo Juan.

Sunday ofrece también una perfecta reproducción de su parte gráfica y una dignidad formal que la hace homologable con cualquier publicación análoga de Francia o Italia. Sus límites y carencias -¿qué revista no las tiene?- no impiden que sea muy recomendable para todos, especialmente para aquellos -profesionales, estudiosos, críticos- que se preocupan por los aspectos más vitales y populares de la cultura visual. Bajo el empeño de Mariano Ayuso, Sunday tiene ante sí un gran campo para contribuir a potenciar unas formas expresivas y una realidad comunicológica todavía poco apreciadas por el cuerpo social español.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_