_
_
_
_

Woody Allen rueda en el Instituto Tecnológico de Massachusets

Durante cuatro horas y media, 500, estudiantes del Instituto Tecnológico de Massachusets y la Universidad de Nueva York estuvieron riendo y aplaudiendo en el auditorium del primer centro para que Woody Allen pudiera filmar algunos planos de la nueva película que está preparando en estos días.En este caso, las risas que cada trabajo de Allen desencadena no eran totalmente naturales y espontáneas. Cada estudiante había recibido diez dólares -unas 700 pesetas- por la sesión, que, supuestamente, transcurría en la Universidad de Wisconsin.

La película está basada en los primeros años de la vida de Allen, que, además de guionista y director, es el primer actor junto a su mujer, Diane Keaton, y Tony Roberts. Allen ha intentado mantener en secreto los lugares de filmación, a medida que iba preparando las secuencias. Algunas de ellas ya han sido rodadas en un pequeño teatro de la Tercera Avenida, en el Yankee Stadium, en East Hampton y en el Greenwich Village. Aún quedan dos semanas más de rodaje en Los Angeles antes de que se acabe el trabajo.

En la filmación del Instituto, lo único que necesitaba el cómico americano eran risas, y para conseguirlas -«necesito que vuestra risa suene como si estuviéramos riéndonos en Wisconsin»- Woody Allen tuvo que improvisar varios números graciosos que provocaran a los estudiantes-extras.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_