_
_
_
_
CONSEJO DE MINISTROS

Propósito del Gobierno: incorporación a la Comunidad Europea

Si bien el almuerzo celebrado después del Consejo de Ministros, entre los titulares de los departamentos de Asuntos Exteriores, Justicia e Información y Turismo, y los enviados especiales de los medios informativos, tuvo su plato fuerte informativo en el tema de la amnistía, del que informamos en primera página, también se planteó sobre los manteles el reciente acuerdo entre España y El Vaticano, por el que ambas potestades renuncian a privilegios respectivos. El ministro de Asuntos Exteriores, Marcelino Oreja, recordó que el cumplimiento del acuerdo -que abre el camino para la revisión de todos los temas del Concordato en el plazo de dos años-, corresponderá en buena medida a la Iglesia española y al Ministerio de Justicia.En cuanto a las renuncias mutuas, destacó la iniciativa de don Juan Carlos de manifestar directamente a la Santa Sede su buena disposición a no hacer uso del privilegio de presentación de obispos.

Más información
Aprobados dos decretos-leyes de contenido social y económico

En relación con otros aspectos de la política exterior española, el señor Oreja señaló que, aunque la declaración del Gobierno fue parca sobre esta materia, es propósito del Gabinete la incorporación española a la Comunidad Económica Europea, así como, a corto plazo, la acomodación del acuerdo comercial a la nueva situación del Mercado Común, como consecuencia de su ampliación de seis a nueve miembros.

Sobre los temas generales del Consejo de Ministros, el anfitrión del almuerzo, señor Reguera, anticipó algunos datos. Así ocurrió con la cuestión de la política económica. Informó que el Consejo de Ministros, una vez retirado el proyecto de ley de Actuación Económica, había aprobado ayer, dos decretos-leyes sobre viviendas sociales y sobre libramiento de veinticuatro mil millones de pesetas con destino a mantener los precios de la cesta de la compra, así como a reactivar el sector industrial, tanto público como privado.

La entrevista Suárez-Ruiz Jiménez, la encuadró el ministro Reguera en el contexto del diálogo sincero y abierto que el Gobierno quiere mantener con los grupos afines y de la oposición. Estimó que tal vez resultara precipitado hablar de pactos y que fuera, en cambio, más correcto referirse a conversaciones o negociaciones, en las que el presidente del Gobierno -dijo- acaba de dar un paso al frente.

Sobre el tema de la información que corresponde facilitar al titular de Información y Turismo, Andrés Reguera elogió un reciente artículo de Francisco Umbral -con quien el ministro declaró participar en muchas ideas- titulado «Se ha acabado la rueda-rueda», y en el que el citado escritor parecía coincidir con la opinión del ministro sobre la poca eficacia de las ruedas de prensa subsiguientes a las reuniones del Gobierno.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Finalmente, en apoyo de su imagen aperturista, Reguera acortó el dato de la autorización de dos películas, una sobre la semana trágica de Barcelona y otra sobre tema erótico.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_