_
_
_
_

Marruecos y Mauritania acusan a Argelia de agresión

Las medidas a adoptar contra África del Sur, la espinosa cuestión de Djibouti, que opone a Somalia y Etiopía, y la no menos conflictiva del Sahara, que enfrenta a Marruecos y Mauritania con Argelia, dominan los debates de la reunión anual de la OUA iniciada el pasado día 27 en la capital de la isla Mauricio.Entre las propuestas sometidas a la conferencia figura una invitación a los países árabes, para que «rigoricen» el embargo de petróleo contra Pretoria.

Particular relevancia ha tenido la confrontación verbal entre, el ministro de Asuntos Exteriores de Mauritania, apoyado por su colega marroquí, que acusó a Argelia de agresión contra Mauritania en relación con la última acción del Frente Polisario contra Nuakchott.

El Polisario interviene

La delegación del Frente Polisario, que la semana pasada no fue autorizada a permanecer en la isla Mauricio, ha recibido finalmente autorización para participar en la conferencia y se encuentra desde ayer de nuevo, en Port Louis.

Los delegados marroquí y argelino sostuvieron una escaramuza cuando el representante de Argel expuso ante la conferencia que en Argelia, han recibido refugio unos 10.000 saharauis. El delegado marroquí negó que esas personas fuesen refugiados del Sáhara occidental y en todo caso, afirmó, pueden regresar a sus casas.

La cuestión de Djibouti, cuya próxima independencia suscita acres polémicas entre Somalia y Etiopía desde hace unos meses, enfrenttó también a los representantes de estos dos países. Etiopía propone a Mogadiscio firmar una declaración que reconozca la soberanía, integridad territorial, e independencia del territorio.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Para el Gobierno etíope es vital garantizarse un acceso libre al puerto, de Djibouti, sobre todo porque la situación creada en Eritrea le dificulta el acceso a los puertos de Assab y Massawa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_