_
_
_
_

Los vecinos de La Ventilla piden una desratización a fondo

Las ratas de La Ventilla se esconden, si es que existen, según se desprende del informe enviado por el jefe del Instituto de Biología y Sueroterapia al delegado de Sanidad del Ayuntamiento, Dionisio Porres. «Como verás, dice el informe, este aviso que recibiste del alcalde es otra falsa alarma, como la mayoría de las denuncias que recibimos por diversos conductos.»La denuncia presentada por los vecinos de La Ventilla sobre la proliferación de ratas en el barrio ante el alcalde, pasó al delegado de Sanidad quien a su vez la remitió a IBYS. Dos equipos de técnicos se personaron en el barrio. Este es su informe, escrito a mano «porque destacamos la espontaneidad y conciencia de un trabajo bien realizado», según dice el comunicado de IBYS al señor Porres: «La Asociación de Amas de Casa de la calle Almorox número 1, no está en La Ventilla, sino en la colonia de Valdezarza y reza esta inscripción: Asociación de Amas de Casa de Tetuán y adyacentes.» No había nadie en la asociación. Hicimos varias gestiones hasta encontrar la casa donde vive la presidenta y sólo hemos encontrado a su marido que no tenía la menor idea de la denuncia. El cura párroco de Villaamil tampoco tenía ni idea. En el barrio de La Ventilla hemos preguntado a las gentes y no se quejan de ratas, con la excepción de lo que llaman El Chorrillo y en la calle Emilia número 42, en unas obras en derribo. Y esto es a grandes rasgos lo que hemos podido conseguir en esta operación denuncia.»

Insisten

La gira turística del equipo de técnicos no consiguió ver las ratas. Sin embargo, los vecinos insisten en que estos animales engordan cada día más, se reproducen cada día más y se pasean impunemente por las calles porque en el barrio se recoge la basura después de regar y limpiar, con lo que las calles quedan llenas de restos que sirven de alimento a los roedores. El informe del équipo de técnicos pasó a IBYS, de allí a la Delegación de Sanidad, de allí a los vecinos y de esta forma se cierra el círculo burocrático, sin haber visto al enemigo, la rata.El primer punto del programa de actividades de la Asociación de Amas de Casa de la zona se refiere a la eliminación de todos los focos de infección con una completa campaña de desratización, saneamiento, limpieza del barrio y fumigación, así como regularización de la recogida de basuras.

Reformas

El resto del programa insiste en la necesidad de reformar los distintos solares abandonados, hoy conviertidos en basureros, y utilizarlos para guarderías a precios módicos, parques infantiles, centros para ancianos, biblioteca pública, centros para jóvenes y centro de reunión para los vecinos del barrio. También se pretende poner fin a las constantes inundaciones del barrio de La Ventilla, provocadas por la inadecuación de los colectores, insuficientemente dotados, asfaltado de las calles, construcción de un instituto de BUP, eliminación del chabolismo y puesta en funcionamiento de los comedores colectivos del Colegio Nacional Felipe II.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_