Reconocimiento estatal a la labor del librero
Más de cien libreros se han unido al homenaje a un compañero, Jerónimo Díaz, sobre el que ha recaído el título de librero del año. El elogio al libro, el reconocimiento de la labor de los libreros y la intención reparadora frente a injustificables e inciviles ataques fueron la tónica de la celebración.La presencia oficial parecía querer ratificar el acto. Ante los duques de Cádiz, el director de Cultura Popular, Miguel Cruz, afirmó en nombre del ministro de Información, Martín Gamero, que se trataba de una manifestación sencilla, pero tajante, del reconocimiento del Estado y del Gobierno a la labor de los libreros españoles, y una clara repulsa a los injustificables e inciviles ataques de que han sido objeto algunas librerías. El libro no necesita de esos ruidos para ser noticia».
El creador de la distinción librero del año, Germán Sánchez justificó la distinción por haber dado sus primeros pasos inseguros de niño entre máquinas de imprimir y libros, en un modesto negocio paterno de imprenta y librería, allá en Peñaranda de Bracamonte, en tierras salmantinas.
Se dijo que se había elegido por primera vez en este homenaje a un librero especializado, porque si bien librerías generales son necesarias en toda España, las librerías especializadas desempeñan un papel clave en la cultura.
A Jerónimo Díaz le eligió un senado del libro presidido por el director general de Cultura Popular. Se dijo también en el acto, que sería importante para España lograr que una biblioteca, grande o pequeña, sea un objeto tan importante en nuestros hogares como el mueble-bar.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.