_
_
_
_
Leverkusen BLE
0
Bayern BAY
0
Finalizado

Xabi Alonso encierra al Bayern y Kim lo rescata

El Leverkusen empata 0-0 tras asediar al líder de la Bundesliga y rematar 13 veces contra dos en un ataque que solo frenan Neuer y el central coreano

Kim Min-jae despeja un balón del área del Bayern, este sábado en el Bay Arena de Leverkusen.
Kim Min-jae despeja un balón del área del Bayern, este sábado en el Bay Arena de Leverkusen.Thilo Schmuelgen (REUTERS)
Diego Torres

Hay quien dice que el ideario de Guardiola está obsoleto. El partido más decisivo de la Bundesliga demostró lo contrario. Se enfrentaron dos de los discípulos del entrenador español. Vincent Kompany, técnico del Bayern, visitó el campo del Leverkusen, dirigido por Xabi Alonso. Primero y segundo de la liga alemana. Destacados en cabeza. El Leverkusen, vigente campeón, se proponía recortar distancias con el Bayern, líder con nueve puntos de diferencia. El perseguidor estuvo a punto de dar el golpe después de un partido que acabó convirtiéndose en un asedio vibrante y casi unidireccional. Acabó 0-0 merced a la intervención regular de dos talentos defensivos colosales: Manuel Neuer y Kim min-Jae.

BLELeverkusen
0
Lukás Hrádecky, Nordi Mukiele, Edmond Tapsoba, Piero Hincapié, Jonathan Tah, Jeremie Frimpong, Exequiel Palacios, Granit Xhaka, Álex Grimaldo (Patrik Schick, min. 91), Nathan Tella (Amine Adli, min. 84) y Florian Wirtz
BAYBayern
0
Manuel Neuer, Dayot Upamecano, Hiroki Ito (Josip Stanisic, min. 67), Min-Jae Kim, Konrad Laimer, Joshua Kimmich, Jamal Musiala (Sacha Boey, min. 85), Michael Olise (Serge Gnabry, min. 67), Aleksandar Pavlovic (Leon Goretzka, min. 67), Kingsley Coman (Leroy Sané, min. 67) y Harry Kane
Arbitro Daniel Siebert
Tarjetas amarillas Piero Hincapie Reyna (min. 10), Hiroki Ito (min. 38), Aleksandar Pavlovic (min. 52), Dayotchanculle Upamecano (min. 73), Edmond Faycial Tapsoba (min. 93)

El Bayern tardó diez minutos en deformarse al contacto con el equipo de casa. La batalla de Xhaka con Musiala en el mediocampo resumió el intento de los dos equipos por controlar el cruce de caminos. Harry Kane hizo lo posible por bajar a ayudar a sus sufrientes compañeros, que no daban abasto. No podían multiplicarse ante el acoso de sus rivales, mucho mejor organizados. Donde los futbolistas del Bayern sufrían para encontrar tiempo y espacios, sus contrapartes los aventajaban. La presión ordenada por Alonso, hombre al hombre, sin tregua, en un despliegue de movilidad y de permutas a gran velocidad, acabó por erosionar la fe de los líderes de Alemania. El Bayern terminó por meterse en su campo, en donde siempre gozó de la protección de sus soberbios defensas.

Remató Wirtz, paró Neuer; cabeceó Frimpong, pegó en el travesaño; Nathan Tella remató tres veces a bocajarro... y el Bayern apenas pudo intentar aproximaciones. La defensa visitante achicó agua a destajo. Upamecano, metido en la cueva, y Kim asumiendo los riesgos y exponiéndose a los errores en incursiones de anticipación para procurar cortar las líneas de suministro. Espoleado por su predisposición a atacar el balón, cuando lo recuperó el Leverkusen circuló a una velocidad inalcanzable para sus adversarios. La diferencia no la hizo la calidad de las plantillas sino el ingenio y el conocimiento de Alonso. No es causal que en seis encuentros, el Bayern nunca haya podido imponerse al equipo del fabricante de aspirinas desde que el vasco se hizo cargo de la dirección hace dos años.

Sin nueve de área

Alonso apostó por jugar sin un nueve puro. Debió entender que contra dos centrales tan dotados meter un rematador de área supondría otorgar una ventaja innecesaria al oponente. La elección tuvo una consecuencia evidente. Deslocalizado el punta en la figura del dinámico Tella, que bajaba y subía tirando desmarques a lo largo del carril que va del círculo central a la portería contraria, el Leverkusen comenzó a encontrar apoyos y sus ataques evolucionaron en transiciones plagadas de combinaciones imprevisibles. Grimaldo con Xhaka y Wirtz, de un lado, Xhaka con Frimpong y Wirtz, del otro, avanzaban asociándose en intercambios posicionales continuos. El sello de identidad de los equipos más avanzados. Un torbellino de ambición que obligó a Kane y a Musiala a bajar a socorrer a sus pivotes para evitar el hundimiento.

Bajo el liderazgo de Jonathan Tah en su retaguardia, el Leverkusen fue cortando las acciones de ataque del Bayern, cada vez más esporádicas, hasta llevar el partido al terreno que más le convenía. La disputa acabó por convertirse en una lluvia de centros y pases interiores sobre el área bávara. Ahí emergió un prodigio. El mismo defensor que levantó el primer scudetto del Nápoles desde Maradona, y que luego fue traspasado en 2023. Muy criticado el año pasado, Kim min Jae se ha estabilizado.

Trece balones despejó Kim por siete de Upamecano, y apenas dos de Tah en el área contraria. El partido fue asimétrico. El Bayern remató dos veces por 13 del Leverkusen. El equipo de Alonso tuvo la pelota un 56% según Opta. Hasta el último minuto percutió por afuera y por adentro. Wirtz, en el área chica, Amine Adli, y Frimpong, estuvieron a pocos centímetros de gritar el gol de la victoria en los minutos finales de un partido que dominaron hasta que se les interpuso Neuer y Kim, una pareja que vale títulos.


Clasificación
Clasificación PT PJ PG PE PP
1
BAY
55 22 17 4 1
2
BLE
47 22 13 8 1
3
EFR
39 21 11 6 4
4
RBL
37 22 10 7 5
5
FRI
36 22 11 3 8
Clasificación PT PJ PG PE PP
1
BAY
55 22 17 4 1
2
BLE
47 22 13 8 1
3
EFR
39 21 11 6 4
4
RBL
37 22 10 7 5
5
FRI
36 22 11 3 8

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Diego Torres
Es licenciado en Derecho, máster en Periodismo por la UAM, especializado en información de Deportes desde que comenzó a trabajar para El País en el verano de 1997. Ha cubierto cinco Juegos Olímpicos, cinco Mundiales de Fútbol y seis Eurocopas.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_