_
_
_
_
Alemania GER
2
Jamal Musiala 21', Gündogan 66'
Hungría HUN
0
Finalizado

Florian Wirtz, la alegría de Alemania

El joven talento del Leverkusen desequilibra en la selección de Nagelsman, que este miércoles se enfrenta a Hungría

Florian Wirtz celebra su gol, el primero en el debut de Alemania en la Eurocopa ante Escocia (5-1).
Florian Wirtz celebra su gol, el primero en el debut de Alemania en la Eurocopa ante Escocia (5-1).Angelika Warmuth (REUTERS)
Ladislao J. Moñino

En el estreno contra Escocia en Múnich (5-1), Julian Nagelsmann diseñó una Alemania sofisticada y hasta contracultural con la colocación de Kay Havertz como falso nueve. La variante, que será repetida esta noche en Stuttgart ante Hungría (21.00, TVE1) obliga a la selección anfitriona a ser una dominadora exclusiva de la posesión de la pelota desde el control que ejerce Toni Kroos. A partir de ahí, sus jugadores más creativos tienen la obligación llegar al área por dentro y por fuera.

Florian Wirtz (Pulheim, 20 años) fue el que mejor interpretó esa función en el contundente estreno de los alemanes ante los escoceses. Wirtz apareció por el balcón del área para abrir el marcador. “Ha mejorado el disparo como llegador desde la segunda línea”, advierte Gerardo Seoane, el entrenador de origen gallego que lo dirigió en el Bayer Levekusen y ahora está al frente del Borussia Mönchengladbach. Wirtz ha sido el futbolista más desequilibrante del Leverkusen que ha conquistado la última Bundesliga y la Copa alemana bajo la dirección de Xabi Alonso. Su influencia en el juego de ataque la delatan unos registros, 18 goles y 20 asistencias, reservados a los futbolistas distintos.

“Es un chico al que el Leverkusen lo fichó de los juveniles del Colonia, uno de sus grandes rivales. Peter Bosz le hizo debutar en el primer equipo y se consagra conmigo como titular. Tiene mucha ambición, no necesitas motivarle, pero había que explicarle por qué se hacían las cosas, porque es de esos chicos de las nuevas generaciones que lo preguntan todo”, abunda Seoane.

Wirtz finalizaba contrato con el Colonia y el Leverkusen, con su director general a la cabeza, el español Fernando Carro, se hizo con sus servicios tras garantizarle que entraría en la dinámica del primer equipo. Con 17 años y 15 días, Wirtz se convirtió en el jugador más joven del Leverkusen en debutar en la Bundesliga. Su estreno, en medio de la pandemia de la covid, fue una de las grandes alegrías que los aficionados alemanes pudieron contemplar en sus domicilios. “Es diferente a los otros en el campo, tiene instinto para saber por dónde moverse”,

·”Juega a pocos toques para resolver situaciones complicadas”, le analiza Seoane. Xabi Alonso también le ha ensalzado esa virtud. “Messi es tan bueno porque sabe cómo y cuándo tiene que dar los pases. No se trata de hacer siempre el movimiento más bonito sino el mejor y más inteligente. Florian puede hacerlo. Por eso es también tan bueno”, dijo el técnico vasco en una entrevista en el Süddeutsche Zeitung.

“Necesita libertad, Xabi Alonso le hace jugar de falso extremo, pero abarca mucho campo. No tiene problemas con el físico, corre 12 kilómetros por partido y hace muchos esfuerzos repetidos”, recalca Seoane. “Es un jugador especial, diferente. Hay que tenerlo muy en cuenta porque va a marcar diferencias en esta Eurocopa”, le defiende Grimaldo, jugador de la Roja, con el que ha formado una sociedad muy productiva en el Leverkusen.

En esta Alemania de Nagelsmann su socio es Musiala. El seleccionador alemán ya advirtió en el inicio del torneo de la trascendencia de ambos. Por ello, les conminó a reflejarlo con la mejora de sus estadísticas en la selección. Wirtz solo había marcado un gol en 18 partidos. “Ambos lo tienen todo junto, un talento enorme, muy buena mentalidad, pero a los grandes jugadores hay que medirlos con los números”.

“Puede jugar con otros futbolistas de similares características, como Musiala, porque saben respetarse los espacios”, añade Seoane. La inteligencia táctica le viene a Wirtz de su padre, que a sus 75 años aún dirige una escuela de fútbol. El padre es también su agente y no es ajeno a la atracción que su hijo provoca en los grandes clubes europeos. “Son una familia humilde, trabajadora y muy futbolera. Su hermana también juega al fútbol. Le siguen acompañando y aconsejando”, asegura Seoane.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Ladislao J. Moñino
Cubre la información del Atlético de Madrid y de la selección española. En EL PAÍS desde 2012, antes trabajó en Dinamic Multimedia (PcFútbol), As y Público y para Canal+ como comentarista de fútbol internacional. Colaborador de RAC1 y diversas revistas internacionales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Europea.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_