_
_
_
_
España ESP
3
Morata 28', Fabián 31', Dani Carvajal 46'
Croacia CRO
0
Finalizado

La lesión de Laporte le abre la puerta de España a Nacho ante Croacia

Según la RFEF, el central que juega en la liga árabe sufre “molestias musculares”

Lesión Laporte
Laporte celebra uno de los goles de España en el último amistoso ante Irlanda del Norte.Cati Cladera (EFE)
Juan I. Irigoyen

Pau Cubarsí fue la revelación del fútbol español en la última temporada junto a Lamine Yamal. Los dos estaban en la preslista de Luis de la Fuente rumbo para Alemania. Sin embargo, el central se quedó en Barcelona. No lo esperaba, pero no se quejó. Era un descarte políticamente fácil para el entrenador de La Roja, que optó para una nómina de centrales con sus dos históricos, Le Normand y Laporte, más la experiencia y buen momento de Nacho, sumada a la proyección y velocidad de Vivian. El problema es que, a las primeras de cambio, Laporte se lesionó. Según informó la RFEF, sufre “molestias musculares” y realizó este jueves por la mañana “trabajo específico de recuperación”, durante la sesión de entrenamiento de España en el SV Assen. Con Laporte en la enfermería, calienta Nacho.

Mientras el fútbol de Cubarsí (17 años) se enciende en el Barça, el de Laporte (30) se apaga en la liga árabe. “He sido injusto con Cubarsí y justo con los que se quedan”, justificó De la Fuente. En la última temporada, Laporte disputó 40 partidos. Se perdió, sin embargo, el último partido de su equipo, el Al-Nassr, en los cuartos de final de la Champions de Asia, también la final de la King’s Cup, ambos por sanción. Su último encuentro lo jugó el 23 de mayo. A la concentración de España en Las Rozas, en cualquier caso, se sumó el 5 de junio, un día antes que Nacho, Carvajal y Joselu, campeones de la Champions el 1 de junio con el Real Madrid.

Tras regresar de Arabia, De la fuente le otorgó unos días más de descanso a Laporte. No hubo ningún comunicado oficial que justificara la demora del central. Sí se sabe que el pasado 15 de mayo nació su segundo hijo en Bilbao. Así lo subió el propio Laporte a las redes sociales. Aunque su ritmo competitivo en la última temporada fue menos exigente que el de sus compañeros, Laporte no adelantó su llegada a la concentración de la Roja en Las Rozas, como sí lo hicieron tres de sus compañeros: Dani Olmo (molestias en el gemelo), Pedri (sufrió tres lesiones en el último curso) y Zubimendi (no juega desde el 26 de abril). Los tres presentes en la Ciudad del fútbol de Las Rozas el 31 de mayo.

“Me parece que Aymeric está en el mismo estado de forma que los compañeros. Le he visto tan bien como a Nacho o a Vivian. Estoy encantadísimo con los cuatro”, comentó De la Fuente después de que Laporte participara durante 37 minutos en el último amistoso de la Roja antes de desplazarse a Alemania, frente a Irlanda del Norte en Mallorca. “Está perfecto para jugar contra Croacia. Otra cosa es que juegue o no, pero está en estado de forma fantástico”, remató el seleccionador español.

Nacionalizado en 2021, Laporte se había convertido en uno de los preferidos de los entrenadores. Como no entraba en los planes del seleccionar francés, Didier Deschamps, Julen Lopetegui lo pidió para la Roja. Su fichaje lo consiguió Luis Enrique, mientras que De la Fuente prolongó la confianza en él. Y nadie más lo movió. De hecho, por la zaga de España pasaron Pau Torres, Eric García e Iñigo Martínez. Pero nadie movía a Laporte. Hasta que llegó Le Normand y se consolidó a su lado en la zaga de la Roja. Era justamente esa pareja de centrales la que De la Fuente tenía en la cabeza para enfrentar a Croacia este sábado (18:00 horas) en Berlín.

“Espero que se recupere bien porque es una persona y un jugador muy importante para nosotros”, pidió Dani Olmo este jueves en la concentración de la Roja en Alemania. Con Cubarsí entrenando en solitario en Girona para llegar a punto a los Juegos, España cuenta con otro central en forma: Nacho, titular en la última final de la Champions League en Wembley.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Sobre la firma

Juan I. Irigoyen
Redactor especializado en el FC Barcelona y fútbol sudamericano. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS. Ha cubierto Mundial de fútbol, Copa América y Champions Femenina. Es licenciado en ADE, MBA en la Universidad Católica Argentina y Máster de Periodismo BCN-NY en la Universitat de Barcelona, en la que es profesor de Periodismo Deportivo.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_