_
_
_
_
Amistosos de selecciones - amistosos - jornada 62
España
España
Pedri 11'Morata 18'Pedri 29'Fabián 35'Oyarzabal 59'
5 1
Finalizado
Irlanda N.
Irlanda N.
Dan Ballard 1'

Florece Pedri y Morata rompe su sequía en el último amistoso de España antes de la Euro

El canario se estrena como goleador en La Roja con un doblete ante Irlanda del Norte mientras que el madrileño vuelve a marcar en víspera del torneo continental

España Irlanda del Norte
Pedri marca su primer gol con la selección ante Irlanda del Norte en Mallorca.Rafa Babot (Getty Images)
Juan I. Irigoyen

Florece Pedri, se alegra España. Después de la goleada frente a Andorra el pasado miércoles en Badajoz (5-0), La Roja suma rodaje y confianza ante Irlanda del Norte en Mallorca (5-1). Dos duelos sin demasiado músculo ni tensión, pero suficientes para que Luis De la Fuente terminara de confeccionar la lista y comience a perfilar el once para la Eurocopa. Especialmente importante el choque frente a la selección británica, en el que España empieza a mostrar sus cartas. Con Dani Olmo entre algodones, Pedri, que se estrenó con España como goleador, levanta la mano y Morata silencia los fantasmas tras cinco partidos sin marcar con la selección.

ESPEspaña
España
5
Unai Simón, Nacho (Laporte, min. 52), Le Normand, Cucurella (Grimaldo, min. 45), Jesús Navas (Dani Carvajal, min. 45), Rodrigo, Pedri (Merino, min. 60), Fabián, Morata (Oyarzabal, min. 52), Lamine Yamal y Nico Williams
IRN Irlanda N.
1
Irlanda N.
Bailey Peacock-Farrell, Eoin Toal, Trai Hume, Evans, Dan Ballard, Jamal Lewis, Conor Bradley (Ross McCausland, min. 65), Caolan Boyd-Munce, Isaac Price (Conor McMenamin, min. 83), Shea Charles y Jamie Reid
Goles 0-1 min. 1: Dan Ballard. 1-1 min. 11: Pedri. 2-1 min. 18: Morata. 3-1 min. 29: Pedri. 4-1 min. 35: Fabián. 5-1 min. 59: Oyarzabal.
Árbitro Bastien Dechepy
Tarjetas amarillas Le Normand (min. 5) y Isaac Price (min. 64)

A una semana del estreno en la Eurocopa, el próximo sábado frente a Croacia en el estadio Olímpico de Berlín, De la Fuente empieza a revelar sus intenciones. Las señales comenzaron el viernes cuando publicó la convocatoria final para la expedición que parte rumbo a Alemania este domingo sin las llamativas bajas de Cubarsí y Marcos Llorente, y continuaron, ya con pistas más claras (esta vez no sorprendentes) este sábado frente a Irlanda del Norte en Son Moix. Entre las pocas incógnitas del técnico estaba Pedri. Y el canario apareció para traer paz: primero al seleccionador y después al equipo.

La noche en Mallorca comenzó fría, en las gradas (unos 20.000 espectadores, no se llenó el estadio), pero también en el césped. No tardó ni dos minutos Irlanda del Norte en llamar a la puerta de Unai Simón. Y, cuando lo hizo, la estirada del portero del Athletic fue inútil frente al preciso testarazo de Ballard tras una falta lateral. Sucesión de errores en la zaga; Le Normand salió sin éxito lejos de su zona para intentar frenar un ataque de Irlanda, mientras que Nacho y Nico Williams posaron para la foto frente al salto de Ballard.

El golpe, en cualquier caso, no modificó la autoestima de los muchachos de De la Fuente. La fragilidad de Le Normand contrastó con la seguridad de Nacho, presente en el once ante la incertidumbre que rodea a Laporte. Pero como Nacho pocas veces falla, las miradas posaban sobre Pedri, que buscaba borrar de la memoria su subibaja emocional.

Era justamente el canario uno de los nombres a seguir por De la Fuente. Para el seleccionador hay dos futbolistas que nadie mueve de su equipo ideal: Rodri y Dani Olmo. En La Roja está claro que el jugador del City es la brújula del equipo en el centro del campo, mientras que Dani Olmo puede saltar del extremo izquierdo a la medular, siempre listo para colocarse como falso 9. En ese contexto, Pedri tenía que dar un paso adelante. Sobre todo porque Nico Williams atacó y atacó a Irlanda del Norte por la banda izquierda al tiempo que Morata cargó la barra de confianza (¡y cómo lo necesitaba!) con su gol número 35 con la selección española. El delantero del Atlético ya escaló hasta la cuarta posición en los máximos artilleros de la selección, empatado ahora con David Silva.

La rápida reacción de España frente a Irlanda del Norte despertó en clarividencia de Rodri, la insistencia de Nico, el gol de Morata, pero esencialmente en el florecer de Pedri. El 4-3-3 inicial acostumbra a mutar en un 4-2-3-1 y es precisamente en ese esquema, por detrás de Morata, cuando el canario encendió su nueva versión. En realidad, la vieja. Pero ahora con la seguridad suficiente para sacar un potente zapatazo con la pierna derecha para empatar el duelo, también con la chispa física para colarse en el área y mandar a la red el buen centro hacia atrás de Nico Williams, un puñal cada vez que ponía el turbo cuando se abría en banda, pero también inteligente para jugar entre líneas cuando se juntaba con Pedri y Morata más cerca de la medialuna.

A la espera de que Dani Olmo se recupere de las molestias físicas, el ataque de España se divertía frente a Irlanda del Norte. Y ni siquiera necesitaba que apareciera Lamine Yamal. La perla del Barcelona se arrinconaba en la orilla y su fútbol aparecía y desaparecía, una intermitencia similar a la que tuvo en el equipo de Xavi durante la temporada, nada extraño en un joven de 17 años. Pero, por entonces, a Unai Simón ya ni se lo veía y fue cuando De la Fuente optó por el carrusel de cambios. El primero, otra de sus cuestiones pendientes: el lateral izquierdo, Grimaldo por Cucurella. Porque en la otra ala, Carvajal juega seguro. Después fue el tiempo de Laporte y Oyarzabal. Y, como ante Andorra, el delantero de la Real Sociedad volvió a mostrar su poder goleador tras el pase de Lamine.

Se alegra España por Pedri, pero también por Morata. Ya acostumbrada al fútbol de Rodri y los ataques de Nico y Lamine.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Sobre la firma

Juan I. Irigoyen
Redactor especializado en el FC Barcelona y fútbol sudamericano. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS. Ha cubierto Mundial de fútbol, Copa América y Champions Femenina. Es licenciado en ADE, MBA en la Universidad Católica Argentina y Máster de Periodismo BCN-NY en la Universitat de Barcelona, en la que es profesor de Periodismo Deportivo.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_