_
_
_
_

Rodri se pone la camiseta de líder de la selección española

El pivote ejerce su autoridad en la en el césped y en el vestuario: “Vamos con la mentalidad de ganar”

Rodri Hernández
Rodri Hernández, este lunes en Las Rozas.Álvaro García
Juan I. Irigoyen

Rodri compartía despacho con Enrique Cerezo. Cuando estaba en la cantera del Atlético de Madrid, el actual centrocampista del Manchester City salía del colegio y enfilaba rumbo a la ciudad deportiva. “Tenía dos horas desde que llegaba hasta que comenzaba el entrenamiento”, recuerda. La espera la mataba estudiando. No lo hacía en cualquier lado: el actual presidente del cuadro rojiblanco le dejaba un lugar en su despacho. Una etapa en la que Rodri educaba sus piernas, pero también la cabeza. “La vida te regala un físico y una manera de jugar al fútbol, pero lo importante es la absorción de conceptos. Cuando llevas toda la vida educando al cerebro a estudiar y a sacrificarte... luego lo aplicas”, expone el pivote. Que no ha parado de ejercitar la cabeza; terminó Administración de Empresas mientras comenzaba su carrera en el Villarreal. Es justamente esa mentalidad, esa manera de entender el fútbol lo que Rodri quiere impregnar en la selección: “Cuando ganamos la Nations League, la selección dio un salto mental”.

Ese salto mental es lo que Rodri ha intentado dejar claro en su primera aparición pública antes de que España se enfrente a Andorra (mañana miércoles, a las 21.30) en Badajoz y a Irlanda del Norte (sábado, a las 21.30) en Mallorca, últimos dos partidos de preparación en la víspera de viajar a Alemania para comenzar la Eurocopa. “Nosotros vamos con la mentalidad de ganar. Con la idea de que España vuelva a estar en el máximo escalafón. Esta selección no va a salir a especular en ningún partido. Nosotros no le tenemos miedo a nadie, básicamente porque nos hemos enfrentado a todos y es muy complicado ganarnos”, comentó ayer el futbolista formado en la cantera del Atlético y del Villarreal.

Entrenado por Escribá y Calleja en el Villarreal, promocionado por Simeone en el Atlético y consolidado como el mejor pivote del mundo con Guardiola en el Manchester City —”Eso no lo puedo decir yo”, disimula—, Rodri se olvida del partido a partido del técnico argentino, también del discurso moderado de su entrenador en la Premier League. España, según Rodri, va a Alemania a levantar la cuarta Eurocopa de su historia, un éxito que ninguna otra selección ha conseguido. “No vamos para nada con esa mentalidad de ir poco a poco. Tenemos una fase de grupos complicada, pero el objetivo es ganar. Y devolver a España esa competitividad”, se arrancó. Y, por si quedaba alguna duda, remató: “España es una seria candidata. El grupo, la selección y este equipo están creciendo mucho”.

Rodri no esconde su liderazgo. Lo tiene asimilado en el campo, ahora también lo ejerce en el vestuario de la Roja. Un rol, en cualquier caso, que ya lleva en el City. “Estoy muy orgulloso del jugador en que me he convertido y no solo en el campo. Me gusta lo que represento ante los ojos de mis compañeros. Que me escuchen en el vestuario, en los entrenamientos... Lo disfruto porque fue un viaje, desde mi llegada hasta hoy, en el que cada año he ido imponiéndome más, ganándome la confianza del grupo. Siento este respeto, esta confianza. Cuando me ven mis compañeros dicen: “Está bien, vamos a seguir a este tipo”, reveló en una entrevista con el L’Equipe, sobre su lugar en el grupo citizen. Algo similar le toca vivir en el vestuario de España. “Por experiencia, puedo ayudar a los jóvenes. Ya he vivido una Eurocopa y un Mundial y les puedo trasmitir tranquilidad a los jugadores más jóvenes. Ahora soy uno de los capitanes y lo quiero ejercer”, insistió en Las Rozas.

Rodri nunca ha dejado de pensar, lo ha hecho en el campo y también en el vestuario. Y no quiere saber nada del partido a partido, quiere ganar: “No quiero mantenerme. Quiero ir a más, pero sé que los títulos se ganan de manera colectiva”.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Juan I. Irigoyen
Redactor especializado en el FC Barcelona y fútbol sudamericano. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS. Ha cubierto Mundial de fútbol, Copa América y Champions Femenina. Es licenciado en ADE, MBA en la Universidad Católica Argentina y Máster de Periodismo BCN-NY en la Universitat de Barcelona, en la que es profesor de Periodismo Deportivo.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_