Carlos Verona, en el centro de las críticas tras las protestas contra Israel en la Vuelta: “Hay que mantener el deporte alejado de la política”
Vecinos de Llanes, en Asturias, convocan una protesta “pacífica pero contundente” contra el genocidio israelí para la etapa de este viernes

Terminada sin vencedor la undécima etapa de la Vuelta a España, neutralizada a tres kilómetros de meta por las multitudinarias protestas contra Israel en la recta de la Gran Vía de Bilbao, el español Carlos Verona, ciclista del Lidl-Trek, atendió a los medios de comunicación para dar su versión sobre lo ocurrido. “Cuando te dicen a falta de 15 kilómetros que no se va a terminar la etapa, pues bueno, es una pena, sobre todo después de haber estado todo el día trabajando y viendo tanta gente en carretera, pero bueno, la seguridad es lo primero”, arrancó en los micrófonos de Eurosport.
“Esperemos que a quien le corresponda dentro de la Unión Ciclista Internacional tome medidas para que esto no se vuelva a repetir”, añadió, en referencia al órgano que rige el ciclismo mundial; “tenemos que intentar mantener el deporte alejado de la política, porque creo que la mayoría de los que estamos aquí no hemos venido a hablar de política ni a meternos en esos temas, lo que queremos es disfrutar con el deporte, dar nuestro 100% y hacer de este [mundo] un lugar mejor”.
“Entiendo que cuando hay cuestiones políticas de por medio esto no siempre es posible y haya gente que proteste”, continuó; “pero bueno, esperemos que esto no se repita más y que si la gente se quiere manifestar, que está en todo su derecho, que lo haga de una manera pacífica y sin comprometer la integridad de los que estamos aquí. Ayer ya tuvimos una caída, hoy al final no sé qué ha pasado, pero se veían bastantes disturbios, y bueno, creo que hay que intentar evitar esto en el deporte y en la vida”.
🗣️ Carlos Verona hace un llamamiento en @Eurosport_ES ante las protestas: "Hay que alejar la política del deporte"#LaVuelta25 pic.twitter.com/kEkQeY2EOQ
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) September 3, 2025
Así, invitado por el periodista de Eurosport, el madrileño concluyó su intervención lanzando un mensaje a los manifestantes: “Les diría que están en todo su derecho de hacer lo que hacen, pero que por favor no utilicen el ciclismo para ello; al final, aquí estamos muchas personas que no estamos dentro de esa problemática, pero que podemos tener nuestra opinión personal sobre lo que sucede allí. Que no utilicen el ciclismo para hacer eso porque hay mucha gente que está pagando por esto, desde la propia organización, que hace las etapas con mucho cariño, hasta los corredores, que llevamos todo el día peleando por dar espectáculo y al final no hemos podido hacerlo. Por ello, pido un poco de sentido común y que dejen al ciclismo tranquilo dentro de lo posible. Si nos ponemos a mirar otros deportes, veremos organizaciones que están de un lado o del otro dentro de este conflicto y al final se podría boicotear cualquier evento deportivo prácticamente”.
Carlos Verona, muy criticado en redes
Las declaraciones de Verona, aún con el casco en la cabeza y el sudor en la frente, catapultaron este miércoles al ciclista madrileño a lo más alto de las tendencias en redes sociales, donde miles de usuarios criticaron su visión tras lo sucedido. La analista política Sarah Santaolalla, habitual en el programa Malas Lenguas de Televisión Española, replicó al ciclista de Lidl-Trek en la red X con el siguiente comentario: “Era mejor alejarte el micrófono”. Otros muchos usuarios lamentaron la actitud de Verona por haberse mostrado “equidistante” ante tal conflicto.
La de Bilbao, en cualquier caso, no será la última protesta popular por la participación del Israel Premier-Tech en la Vuelta a España. En solidaridad con el pueblo palestino, un grupo de vecinos de Llanes (Asturias) ha convocado una protesta “pacífica pero contundente” contra el genocidio israelí para las 13.30 de este viernes, justo cuando la 13ª etapa de la carrera, con final en el Angliru, transcurra por el mirador de San Antolín de Bedón, en la carretera que une el municipio con Naves.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.