

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
MAL | 18 | 21 | 25 | 29 | 93 |
RMA | 15 | 21 | 19 | 24 | 79 |
Así le hemos contado la victoria de Unicaja ante el Real Madrid en la final de la Copa del Rey de baloncesto
El equipo malagueño conquista su tercera Copa del Rey en una final con un ritmo trepidante, liderado por un Kendrick Perry arrollador | Perry, tras el partido: “Nos hemos sacrificado todos al servicio del colectivo, así se dan los resultados”

Unicaja de Málaga es el nuevo campeón de la Copa del Rey tras imponerse en la final al Real Madrid (93-79). Es el tercer título de su historia para los andaluces, ya empatados con Estudiantes en el palmarés. Los de Ibon Navarro impusieron un ritmo trepidante al choque, que dominaron de principio a fin. Los blancos solo se pusieron por delante en el marcador una vez, un 26-27 en el segundo cuarto. Kendrick Perry, 27 puntos y 32 de valoración, lideró a Unicaja, secundado también por Kameron Taylor, 15 puntos y 26 de valoración. Perry, contento tras el partido por el triunfo del equipo y su buena marca personal: “Compromiso, esfuerzo, nos hemos sacrificado todos al servicio del colectivo. Así se dan los resultados [...] El primero en lograr más de 25 puntos y 5 asistencias… No está mal, ¿no?”.
Final del directo
¡Hasta aquí el directo de la victoria del Unicaja en la final de la Copa del Rey! Gracias por seguirlo con nosotros, hasta la próxima.
Lea aquí la noticia sobre Perry.
El trofeo de campeones lo levantó el capitán Alberto Díaz pero llevaba escrito el nombre de Kendrick Perry. Seguramente no haya mejor reflejo del éxito del Unicaja que este base estadounidense nacido en Florida hace 32 años, que es internacional por Montenegro y que ha encontrado en Málaga su “lugar en el mundo” después de muchos tumbos.
El conjunto de Ibon Navarro derrota al de Chus Mateo en la final disputada en Gran Canaria y conquista su quinto título en los dos últimos años
Djedovic: "Nos dejamos la sangre en la cancha"
“Este equipo es increíble. Llegué hace tres años y hemos creado un grupo sin egoísmos, donde luchamos todos por el compañero. Nos dejamos la sangre en la cancha y es maravilloso”.
“Valoro mucho este tiempo de mi carrera aquí por el grupo que tenemos”
Balcerowski: "Parece irreal"
“Parece irreal ganar otro título. Estoy muy orgulloso de este equipo. Me siento muy bien con ellos, cómo me tratan. Les quiero y solo puedo darles las gracias por dejarme hacer historia con ellos”.
“Estaba muy mal antes de la Copa por un virus. Llegué justito y he tratado de hacer todo lo que he podido porque me necesitaban”.
Kravish: "Aquí todos remamos en la misma dirección"
“Tenemos un equipo especial. Todos remamos en la misma dirección. Somos un equipo y esa es nuestra fortaleza porque cuando uno falla, el otro acierta”.
“Tenemos que disfrutarlo porque no sabemos cuándo se va a acabar esto”
Sima: "Esto es una bendición"
“He intentado ayudar al equipo en todo. Pero esto es de todos. Veníamos mentalizados en ganarla y lo hemos luchado cada segundo”.
“Este grupo se divierte. Esto es una bendición porque no sabemos cuándo se van a acabar estos momentos”.
Alberto Díaz: "El ciclo continua"
“Estoy muy contento. Este equipo es maravilloso. El cuerpo técnico, la afición... Ha sido una Copa impecable”
“El ciclo continua. Este equipo tiene hambre y ganas para ganar más cosas”
“Ganar sabe muy bien”.
Barreiro: "Vivimos un sueño"
“El plan era este, ganar. El plan soñado que se ha cumplido”.
“Llevamos tres de tres de títulos. Vivimos un sueño”
Tyson: "Ahora a descansar para las siguientes batallas"
“Es un título especial. No siempre se ganan. Estamos muy contentos por el trabajo hecho estos tres días y ahora a descansar para las siguientes batallas”.
“Hemos salido muy mentalizados y nos hemos dejado todo en la pista. Vamos a celebrarlo”.
Carter: "La clave de este equipo es la resiliencia"
“La clave de este equipo es la resiliencia. Es el tercer trofeo de la temporada. Aquí colaboramos todos y por eso tenemos jugadores muy especiales".
Perry: "Nos hemos sacrificado todos al servicio del colectivo"
“Compromiso, esfuerzo, nos hemos sacrificado todos en servicio del colectivo. No es fácil que todos lo hagan, pero así se dan los resultados”
“Me dijo en Alberto y Sima sin ellos no huiéramos llegado a la final. Cualquiera podía haber sido el MVP.
“Primero en lograr mas de 25 puntos y 5 asistencias… No está mal, ¿no?
“Ganaremos todos los trofeos que podamos… ¿por qué no? Veremos a donde llegamos”
“Esta noche la vamos a celebrar”
Taylor: "Creemos el uno en el otro y así llegan los resultados"
- "Creemos el uno en el otro. Así llegan los resultados, con química, porque cuando uno no tiene un buen día, lo tiene el otro".
- "Hemos puesto mucha energía, les hemos respetado pero hemos jugado sin miedo y nos hemos esforzado. Queríamos ganar y así ha sido".
Reparto de premios
Llull recibe la copa de subcampeones. Después, el actor Salva Reina le entrega el MVP de la final a Perry. Más que merecido, con 27 puntos en el duelo y 17 en el último cuarto.
Después llegan las réplicas del trofeo a todos los integrantes del equipo campeón. Todos se suben al atril a la espera del momento mágico, de que el capitán Alberto Díaz levante el trofeo...
¡Y ahí ocurre! Trofeo al cielo y grito de Unicaja, fiesta en verde.
Navarro: "Es gordo lo que estamos haciendo, ¿eh?"
Festejan los jugadores del Unicaja a pie de pista, hacen un corro, saltan y se abrazan. Se alimentan del aliento del público y también chocan las manos con los rivales. El equipo, en mayúsculas, ha podido con el Real Madrid y sus individualidades. Sobre todo porque los buenos, como Hezonja y Musa, no han aparecido.
Habla Ibon Navarro a los micros.
- "Es bastante gordo lo que estamos haciendo ¿eh? Los chavales han estado increíbles ante un grandísimo Real Madrid".
- "Hoy hay que acordarse de Thomas, de Lima, de Brizuela... que nos ayudaron a crear la química del equipo. Va también para ellos".
¡Unicaja vence la Copa del Rey!
UNICAJA-REAL MADRID (93-79)
Ya no hay partido. Agota la posesión Unicaja... Pero ya se ha acabado esto. Los entrenadores se dan la mano, los jugadores festejan en la pista... Quedan 30 segundos y el título es para Unicaja.
Perry MVP, MVP
UNICAJA-REAL MADRID (93-76)
Carter falla un triple y posesión para el Madrid, que finaliza con un triple de Lull que no toca aro.
No tiene prisa Unicaja, que agota la posesión y logra la canasta de Osetkowski. La final y el título tiene color verde. El Madrid lo sabe y ni siquiera provoca faltas...
Y Perry saca el mazo, otro triple desde su casa, 27 puntos. Es el rey de la final.
Queda 1m 07
Perry y Kravish atacan de nuevo
UNICAJA-REAL MADRID (88-75)
Lull falla su triple y Unicaja responde con un nuevo triple de Kravish, que se está ganando el MVP del partido.
Señalan técnica al Madrid. Perry anota el tiro libre (otro para el MVP) y agota el tiempo para inventarse un nuevo triple ante Tavares.
Llull replica con otro triple... y Hezonja provoca la personal. No está siendo su noche para el jugador más diferencial del Madrid en el último mes.
Y Perry, quién si no, logra la personal de Tavares.
Quedan 3m 07s.
Hay Campazzo para todos
UNICAJA-REAL MADRID (76-70)
Tavares recibe, Tavares se gira, Tavares anota. Piden paciencia y calma los jugadores del Unicaja, que ahora se precipitan con un triple, y Feliz corre para provocar la personal con un tiro desde el triple. De los tres lanzamientos, mete dos.
Falla por dos veces Unicaja en el lanzamiento, pero el Madrid se enreda por dos veces en el rebote. A la tercera, Campazzo corre y encuentra a Hezonja, que mete un triple. Está a tiempo de llegar a la final.
Kravish rompe el parcial de 7-0 para el Madrid desde los tiros libres. Pero Campazzo también se anima con otro triple.
Quedan 4m 46s.
Kravish y Perry, ofetadas para el Madrid
UNICAJA-REAL MADRID (74-60)
Perry mete una canasta de dos y Feliz, recordando a su versión en el Joventut, entra a canasta para provocar una nueva personal. Mete un tiro libre.
Unicaja estira los ataques y Perry, el más listo de la clase, aguanta hasta que Tavares hace personal. Éste se queja amargamente, pero no le señalan técnica. Chof y chof para Perry, Unicaja que no afloja.
Tampoco lo hace Llull, que pasan los años pero no su calidad. Personal y dos tiros, aunque falla uno. Demasiados errores del equipo blanco en ese sentido.
Y... ¡Kravish otra vez! Nuevo triple que Perry sella con otro tiro desde la periferia. Bofetada al Madrid.
Quedan 6m 37s.
Lull pide paso
UNICAJA-REAL MADRID (65-58)
Llega la hora de la verdad, el último cuarto. Navarro pide cabeza a sus jugadores. Mateo solicita punch.
Balcerowski comete dos personales ingenuas, pero el Madrid no las aprovecha, triple fallido de Llull. Osetkowski sí que mete un tiro libre y Balcerowski ahora sí pone un tapón a Hugo González.
Personal de Carter (ya suman 3...) y triple de Lull, que pide su cuota de protagonismo.
Quedan 8 minutos.
Unicaja, con 9 puntos de diferencia antes del último capítulo
UNICAJA-REAL MADRID (63-52)
Dos tiros libres para Carter -que es un torbellino en la pista- vuelven a poner la máxima de 12 puntos. Feliz mete una canasta y luego comete una personal, ya con el Unicaja en bonus.
Otros dos puntos de Carter y Llull, en seis segundos, se recorre la pista y se marca un triple desde 9 metros.
Otro estirón del Unicaja
UNICAJA-REAL MADRID (60-50)
Ya no le entran los triples al Unicaja y Hezonja provoca la personal. De nuevo, Unicaja se carga y ya suma cinco en el cuarto.
Pide tiempo muerto Navarro porque la diferencia de 12 mengua y mengua. Pero Hezonja falla los dos tiros libres. Coyuntura que aprovecha Taylor, que está haciendo un partidazo, cuatro puntos seguidos. De nuevo estirón del Unicaja.
Campazzo asume el mando
UNICAJA-REAL MADRID (56-50)
Campazzo mete un triple. Siempre aparece. De hecho, falla otro triple Carter y Campazzo provoca la personal... Pero luego pierde un balón...
Unicaja ahora parece no creerse lo conseguido... Fallo a fallo, y balones a Campazzo. Consigue una nueva personal, ahora con un lanzamiento de triple. Reduce a la mitad la diferencia.
Festival de triples del Unicaja
UNICAJA-REAL MADRID (56-44)
Nuevo error de Hezonja y Campazzo que dice basta, pide el balón y entra a canasta para provocar la personal y los dos chofs desde el tiro libre.
¡Y Kravish que vuelve a meter otro triple! Nueve puntos de ventaja para Unicaja. Y ya son 12 con otro triple de Kalinoski. Mateo vuelve a pedir tiempo muerto... algo no funciona.
¿Hezonja juega?
UNICAJA-REAL MADRID (50-42)
Perry se ha venido arriba y tira un triple que no toca aro, pero el Madrid comete otra pérdida de balón, mal entendimiento entre Campazzo y Tavares. 12 pérdidas en el partido y solo 3 de 13 triples metidos.
Taylor recupera el +6 y Hezonja que sigue tirando y tirando sin acierto, harto de no poder entrar en la final.
No puede decir lo mismo Taylor, que se marca un baile bajo el aro y que provoca el enfado de Mateo, que pide tiempo muerto.
Más de lo mismo
UNICAJA-REAL MADRID (46-42)
Tavares empieza con una canasta bajo del aro. Pero Kalinoski le da la réplica.
Llega Campazzo a la final con una entrada a canasta y Perry, claro, da la réplica al colocar el cuerpo para que Campazzo le haga personal, para meter los dos tiros libres.
Y Kalinoski que mete un nuevo triple. No hace los deberes el Madrid... Aunque sí Tavares bajo el aro.
¡Comienza el tercer cuarto!
El Madrid, incómodo sobre el parquet porque no acababa muchas jugadas y porque no ha encontrado las mejores versiones de Campazzo ni Hezonja, tampoco de Musa, prentende voltear el duelo ante un Unicaja que se ha mostrado fino desde el extrarradio pero que se ha cargado de personales.
¡Vamos allá!
Reflexiones a la carrera de los técnicos
Chus Mateo
“Hemos perdido muchos balones y nos han hecho mucho daño desde la línea de tres puntos, Kravish y Perry”.
Ibon Navarro
“Tenemos que ayudar a los hombres altos para que no se carguen de tantas personales”.
Fiesta en el Gran Canaria Arena
Las hinchadas de baloncesto, al contrario de las de fútbol, conviven en el mismo espacio con humor y compañerismo, por más que cuando se juegan los partidos se desgañitan animando a sus equipos. La afición del Unicaja, un ejemplo.
Lull: "Debemos tener cuidado con las pérdidas"
- "Tenemos que intentar controlar las pérdidas. Lo aprovechan mucho para correr. Pero esto es una final de la Copa del Rey y ya se sabía que iba a ser igualado. Veremos si en la segunda mitad podemos jugar mejor que ellos".
El Unicaja, con tres puntos de ventaja al entreacto
UNICAJA-REAL MADRID (39-36)
Kravish mete un triple -llevan 6 de 10 los de Ibon Navarro- y Hezonja al final se presenta en la final de la Copa al lograr un dos más uno tras una canasta a la media vuelta y en suspensión.
Campazzo se asocia con Tavares, que no falla bajo el aro. Y, en la última posesión, Carter mete una canasta de dos sobre la bocina.
Antideportiva a Osetkowski
UNICAJA-REAL MADRID (34-31)
Parcial de 8-0 para el Unicaja y Chus Mateo que pide tiempo muerto. Musa corta la hemorragia.
Se da la jugada graciosa-milagrosa dela Copa. Perry queda emparejado con Tavares en la botella y el base, un pequeñín ante el gigante Tavares, es capaz de sacarle de la botella y de robar el balón que iba hacia sus manos.
Pero para manos (y para mal) las de Osetkowski, que suelta un manotazo sobre Musa en la cara. Después de revisar la jugada, los árbitros señalan antideportiva.
Musa mete los dos tiros libres.
Perry dice la suya
UNICAJA-REAL MADRID (34-27)
Aunque Llull consiguió adelantar al equipo blanco desde la línea de tiros libres, Unicaja ha logrado sofocar el sprint blanco. Una casta de Perry y un dos más uno de Sima ponen de nuevo tierra de por medio. Algo que se subraya con un triple desde su casa de Perry.
Destacar la intensa defensa de los malagueños, que han logrado que el Madrid agote la posesión y pierda el balón en cuatro ocasiones.
El Madrid, erre que erre
UNICAJA-REAL MADRID (25-25)
Hugo González, que quiere ser el mejor del torneo, también actúa de revulsivo para el Madrid. Salta, muñequea y canasta de tres. Después cuerpea Ibaka en la botella y pone, por tercera vez, la igualada en el marcador.
Unicaja no se deja atrapar
UNICAJA-REAL MADRID (25-20)
Comienza el segundo cuarto y se suceden los errores en el tiro hasta que Hugo González logra un dos más uno, también el empate para el Madrid.
No deja el Unicaja que el rival coja la delantera, ahora con un mate de Kravish. Y luego Taylor encesta un triple sensacional.
El primer cuarto, para Unicaja
UNICAJA-REAL MADRID (18-15)
Hezonja pide la bola y saca una falta, inflaible desde la línea de tiros libres.
No sucede lo mismo con Bruno Fernando, que ya se ha comido dos gorras. Una de Kravish y otra de Barreiro. Sin Tavares no hay paraíso...
Y se acaba el primer cuarto, tres puntos por encima el Unicaja.
UNICAJA-REAL MADRID (18-13)
Susto de Ndiaye, que se ha tirado en plancha sobre una valla en su idea de recuperar la bola. No lo consigue, pero el Madrid sí ha logrado frenar al rival, ahora con la muñeca torcida.
Carter, al fin, mete una bandeja y Hezonja comete pasos. Kravish también mete un triple y el Unicaja vuelve a coger el ritmo y el tino, de nuevo por delante.
Unicaja y las faltas
UNICAJA-REAL MADRID (13-13)
Tapón de Tavares a Balcerowski, pero Alberto Díaz no falla con un tiro de dos. Está de dulce en la Copa.
Y de nuevo el Madrid que no acaba la jugada, incapaz de articular un tiro a canasta. Pero no lo aprovecha Unicaja, que suma y suma personales, ya cinco en el cuarto.
Tavares solo mete un tiro libre para después cometer también una personal. Entra Bruno Fernando, que también provoca la personal y mete los dos tiros libres para poner la igualada.
La efusividad de Unicaja se ha desbravado, sobre todo porque Carter no ha sabido dirigir al equipo.
Francotirador Abalde
UNICAJA-REAL MADRID (11-10)
El Madrid no está cómodo en el parquet. Ahora no ha concluido un ataque, con un tiro de Tavares fuera de tiempo. Pero es un espejismo, o así lo explica Abalde con dos triples seguidos.
Unicaja, en cualquier caso, tiene muy trabajado el partido, pues hace que Sima mueva a Tavares y se salga de la botella para que otros compañeros aparezcan.
Sima, con dos personales nada más comenzar
UNICAJA-REAL MADRID (9-4)
Tyson Pérez gana el salto a Tavares y el Unicaja realiza el primer ataque que acaba con un tapón de Musa.
El problema, sin embargo, se produce a los 48 segundos porque Yankuba Sima ha cometido dos faltas personales sobre Tavares... Navarro no lo quita del parquet y responde con un mate maravilloso, que completa con el tiro libre.
Con dos faltas, sin embargo, veremos qué batalla planta a Tavares en la botella, que responde con otro mate. Pero Osetkowski se marca un triple, seguido por otro de Perry... Empieza el show.
Luces, cámara y... ¡acción!
El Gran Canaria Arena se ha puesto de gala para la gran final... Esto está a punto de comenzar...
¡Vamos allá!
Quinteto del Madrid
Estos son los jugadores que saldrán de la partida del Real Madrid.
Hugo González, con la muñeca caliente
Hugo González, que aspira a ser el mejor jugador joven del torneo, se ha marcado una canasta desde el centro de la pista. Una bomba de jugador, una bomba de tiro.
El Unicaja hace caso a su técnico
Los jugadores del Unicaja se han tomado al pie de la letra el consejo de Ibon Navarro, que ha pedido que disfruten de la ocasión. Estas son imágenes de la plantilla antes de salir a la cancha tras el calentamiento...
Los entrenadores, al micrófono
Ibon Navarro
“Hay que estar tranquilos y disfrutar porque nunca se sabe cuándo vas a jugar una de estas. Le damos importancia a eso porque igual no hay otra”.
Chus Mateo
"Llegamos ilusionados. Llegar a una final y poder ganar un título es siempre motivo para ello"
"Hay que jugar perfecto para ganar al Unicaja. Llevan tiempo jugando juntos y con el mismo entrenador, tienen identidad propia, corren muy bien después de canasta, rebotean en ataque francamente bien y llevan tiempo haciendo las cosas muy bien. Tenemos que seguir defendiendo el cinco por cinco y quitarles canastas fáciles"
"Yo les he dicho que hay que ir a ganar. Que si lo conseguimos seguro que nos lo pasaremos mejor".
La Minicopa, del Barcelona
En lo que ya es una tradición, también se disputó en Las Palmas la Minicopa, torneo que mide a los chavales de las canteras, también con abrumador dominio del Barcelona y del Madrid. Aunque hace dos cursos el equipo blanco alzó el título, en las dos últimas ediciones el Barça se ha impuesto. En gran parte, gracias a Dabone.
Las palabras de Tyson Pérez
"Estoy tranquilo, preparado porque he estado trabajando mucho para este partido. Hay mucha ilusión de competir y dar lo mejor"
"Una final es diferente a cualquier partido. Será un duelo reñido".
"Tenemos que ser valientes para jugar contra el Madrid y estar a tope. Sacar de la pintura a Tavares y frenar a Campazzo, y también a un jugadorazo como Hezonja. Deberemos trabajar mucho".
Una reflexión de Abalde a pie de pista
"El Unicaja es un equipazo. Si dejamos que pongan el ritmo serán muy peligrosos. Deberemos hacernos fuertes desde atrás"
Los dos últimos campeones de la Copa se verán las caras en la final de Gran Canaria. El Real Madrid se citó con el Unicaja este domingo (20.00, hora peninsular española; Movistar) en el lugar que acostumbra pisar, un partido por el título. Será la 11ª final copera para los blancos en las 12 últimas ediciones, al perderse solo la de 2023, ganada precisamente por los malagueños. El equipo de Chus Mateo se recuperó de un arranque flojo y tembloroso y dejó sin fiesta al anfitrión. Los 13 puntos y ocho asistencias de Campazzo y los 11 rebotes de Tavares (de vuelta al hogar en que debutó al llegar a España desde Cabo Verde) remacharon al grupo de Jaka Lakovic. Los madridistas jugarán por su 30ª Copa.
Una nueva final espera al Unicaja Málaga, el equipo que ha conquistado cuatro títulos en dos años. Luchará este domingo (20.00, hora peninsular española; Movistar) ante el Real Madrid por el quinto, la Copa que ya ganó hace dos temporadas, después de batir en semifinales a un incansable La Laguna Tenerife. Fue un choque espléndido entre dos viejos conocidos, digno de un torneo tan bello. El grupo de Ibon Navarro venció gracias a un gigantesco Yankuba Sima (21 puntos y ocho rebotes) y a la fe inagotable de Alberto Díaz (13 puntos y siete asistencias). En el rival, honores al eterno Marcelinho y a Fran Guerra.
La varita de Campazzo, la voracidad de Hezonja (24 puntos) y la intimidación de Tavares. A lomos de su santísima trinidad y de una defensa de granito, el Madrid despachó al Manresa y jugará este sábado (21.30) las semifinales de la Copa contra el anfitrión Gran Canaria, que derrotó al Valencia. Unicaja y Tenerife se batirán (18.30) por el otro puesto en la final. Hubo poca historia en el Gran Canaria Arena en el estreno de los actuales campeones.
Medio tiempo le aguantó el Joventut al Unicaja, el tiempo que tardó el conjunto de Ibon Navarro de imponer ese juego a mil revoluciones que vuelve loco a cualquier rival. La Penya resistió de pie hasta que no supo por dónde le venían los golpes y los malagueños, comandados en la dirección por Perry (12 puntos y nueve asistencias) y en la demolición por Osetkowski (18 puntos y siete rebotes), atraparon las semifinales. Y de postre dejaron el récord de asistencias en un duelo copero: 28.
Todo listo para la gran final
Para llegar al partido decisivo, el Madrid ha superado al Baxi Manresa y al Laguna Tenerife. El camino del Unicaja ha pasado por el Joventut y el Gran Canaria.
Hagamos un repaso de los encuentros....
Lo del Unicaja no es casualidad
La plantilla del Unicaja Málaga estaba repleta de internacionales, pero el ambiente en el vestuario no era demasiado bueno porque el equipo no estaba configurado para desenvolverse en el fango. Dimitió el presidente Eduardo García tras 11 años al frente y después de una etapa de interinidad, tomó la presidencia en julio de 2021 Antonio Jesús López Nieto, exárbitro de fútbol Primera División. “Asumí el cargo y la carga”, apunta para referirse a que nueve jugadores y el entonces técnico Fotis Katsikaris tenían contrato en vigor. Tras salvar el curso a duras penas, remodelado el banquillo a la carrera con Ibon Navarro y con solo dos victorias por encima de los puestos de descenso, el presidente y el director deportivo, Juanma Rodríguez, reunieron a la plantilla para explicarles que el rumbo iba a virar. No solo eso, pues anunciaron que el Unicaja renunciaba a jugar la Euroliga y la Eurocup, que lo suyo sería la Basketball Champions League (BCL). Había motivos deportivos, económicos y políticos, por más que los aficionados mostraran incredulidad y enfado porque el club se salía de la élite del baloncesto tras 20 años. El tiempo, sin embargo, ha validado la apuesta; el Unicaja es segundo en la ACB, se mantiene firme en Europa y ahora afronta la defensa del título copero...
Lee aquí el artículo completo: Menos Euroliga y más Unicaja
Los malacitanos no fallan
Pocas aficiones hay tan fieles y animosas como las del Unicaja. La marea verde se ha hecho notar por las calles de Las Palmas. Son momentos de vino y rosas para el equipo, que en dos años acumula una Copa del Rey, una Champions FIBA, una Copa Intercontinental y la Supercopa.
Florentino Pérez, con los suyos
El presidente del Real Madrid ha viajado a Las Palmas de Gran Canaria para apoyar y alentar a su equipo. Saludó a todos los integrantes de la plantilla, también al técnico Chus Mateo y los preparadores.
Hegemonía blanca
El Real Madrid es el equipo copero por excelencia, pues cuenta con 29 laureles en la competición, seguido por el Barcelona, que suma 27. De ganar hoy en Gran Canaria, llegaría a la tercera decena y afianzaría su hegemonía.
Al otro lado de la cancha estará el Unicaja, que hasta ahora ha conseguido dos triunfos en la competición.
¡Bienvenidos!
¡Hola a todos!
Es un placer estar con vosotros para contaros en directo el encuentro entre el Real Madrid y el Unicaja, la final de la Copa del Rey de baloncesto.
¡Vamos allá!
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Más información

Otro Madrid y un camino diferente, pero la misma meta
