_
_
_
_

Benzema, Vinicius y Rodrygo: solo siete goles de jugada en Liga desde octubre

El francés apenas ha marcado dos penaltis en un mes y medio, el extremo no anota fuera desde agosto, y su compatriota lleva seco en el torneo cuatro meses

Lorenzo Calonge
real madrid - fc barcelona
Benzema, Rodrygo y Vinicius, tras la ida de las semifinales de Copa contra el Barcelona.JUANJO MARTIN (EFE)

En los seis últimos meses, Carlo Ancelotti lanzó varias advertencias sobre las grietas del sistema defensivo del Madrid. En ataque, en cambio, estaban bien, precisaba el italiano. Hace una semana, tras empatar en el Villamarín (0-0), el técnico apuntó a la zona ofensiva como la nueva causa de la falta de equilibrio, concepto clave en sus mandamientos. Apenas un gol a balón parado ante Atlético, Barcelona y Betis, se lamentaba. En Liga, sin embargo, donde su equipo no es capaz de aguantar el ritmo del Barcelona, las señales preocupantes en el apartado anotador arrancan más atrás.

Desde octubre, poco antes de que empezaran las primeras curvas en la campaña blanca con el Mundial a la vista, sus tres atacantes de referencia (Benzema, Vinicius y Rodrygo) apenas han facturado siete tantos en acciones de jugada: cuatro del francés (Barcelona, Elche, Valladolid y Athletic), tres de Vini (Osasuna, Girona y Valencia), y ninguno de su compatriota. Sus cinco tantos restantes han venido de penalti. Una pobre cosecha en cuatro meses efectivos de competición. En el primer mes y medio de curso fabricaron así nueve. Frente al Espanyol, este sábado (14.00, Movistar), tienen la primera oportunidad de empezar a revertir la tendencia.

El balance goleador del Madrid en Liga es casi idéntico al de la temporada pasada a estas alturas, cuando caminaba tranquilo hacia el título (entonces sumaba 48 tantos a favor y 20 en contra, mientras que en esta acumula 47 y 18), pero la insuficiente generación de su trío premium en el torneo durante un tiempo tan prolongado le ha terminado lastrando frente a un conjunto azulgrana que no afloja.

Fuera del campeonato, Benzema, Vinicius y Rodrygo, cada uno con sus circunstancias, sí han mantenido una producción aceptable (19 dianas de jugada desde octubre entre todos, frente a los siete en Liga), pero en el día a día liguero se han atascado, y ellos tres son los que cargan la mochila de la delantera. Asensio es segundo plato, Hazard y Mariano viven en las profundidades de la tierra, y el pasado verano se descartó la incorporación de un nueve que pudiera auxiliar al francés. El recurso de última hora ha sido el canterano Álvaro Rodríguez. El factor corrector de Valverde en el primer tramo, y las puntadas de Asensio, Modric e, incluso, Militão se quedan cortas si la terna de referencia deja de echar carbón a la hoguera de una Liga tan exigente en puntos, más que la anterior, de momento.

Benzema se ha perdido un tercio del campeonato por motivos físicos

El ruido alrededor de Benzema (35 años) crece cada semana, alimentado por sus evidentes dificultades para marcar diferencias. En el último mes y medio, en Liga solo le ha metido dos goles de penalti al Elche, cuando en el resto de competiciones, pese a su pérdida de peso ofensivo, suma cuatro en el mismo periodo (dos en Champions, y uno en Copa y en el Mundial de Clubes).

Su estado físico lo ha apartado de un tercio del campeonato, bien por lesiones declaradas, “la fatiga muscular” que se adujo en el mes previo al Mundial o simples paradas técnicas antes de una cita europea. Este viernes se decidirá si está listo para enfrentarse al Espanyol después de que un golpe en el tobillo izquierdo lo dejara fuera de los dos últimos entrenamientos. La suma de todos los percances le coloca con seis dianas menos (17-11) en Liga que el curso anterior a estas alturas, y casi la mitad (cinco) de las logradas esta campaña han sido de penalti.

A Vinicius no cabe achacarle falta de actividad ni ausencias por problemas de salud; más bien al contrario. Pero un dato hurga en su manifiesta incomodidad cada vez que juega fuera de casa en España: no marca a domicilio en el torneo doméstico desde el 28 de agosto, en Cornellà. Y tampoco el Bernabéu arregla su estadística anotadora porque desde octubre apenas suma tres tantos en toda la Liga, más tres asistencias. Mucho mejor le ha ido más allá de los márgenes ligueros: en este mismo periodo, se ha apuntado 10 goles en otras competiciones (cinco en Champions, tres en el Mundial de Clubes y dos en Copa).

En los últimos cuatro meses, Vinicius apenas suma tres tantos en toda la Liga

Al peso a granel, Rodrygo mejora respecto al año anterior por estas fechas: cero tantos entonces en el campeonato y cuatro en este. La letra pequeña, sin embargo, advierte de que su realidad es bien distinta respecto a la temporada pasada porque ha participado el doble y se ha convertido en el primer relevo del episódico Benzema por su habilidad para asociarse entre líneas. Sus problemas con el contador de tantos en Liga son los mismos que sus otros dos colegas: no anota desde el clásico de octubre en Chamartín (de pena máxima), de jugada no lo hace desde el derbi de septiembre en el Metropolitano y, mientras tanto, en el resto de torneos ha producido seis dianas.

La distancia a ojos de Ancelotti entre Benzema, Vinicius y Rodrygo, y el resto es tan sensible que el segundo escalón (Marco Asensio) ha quedado orillado en los últimos choques por la irrupción de Álvaro Rodríguez. El balear ni siquiera salió en dos momentos de necesidad; ni ante el bloque bajo del Barça ni en un escenario más abierto como contra el Betis. Sus cuatro dianas hasta ahora en Liga lo dejan donde siempre, con fogonazos pero sin continuidad. Por su parte, la anunciada probatura de Hazard como nueve recambio de Karim no pasó en el campeonato del 11 de septiembre con el Mallorca. Cero minutos desde entonces.

“Hay que ser eficaces y mirarse menos”, reclamaba Carletto el pasado domingo. En Liga, sus tres atacantes de referencia sufren una crisis goleadora.

Otras cifras de este agujero anotador

Benzema se ha perdido por parones físicos nueve partidos completos de Liga (13 en toda la temporada). En el torneo doméstico no ha enlazado más de cinco encuentros seguidos. Contra el Betis y Atlético fue el jugador de campo del Madrid (de los titulares) que menos intervino: 58 y 29 veces, respectivamente.

Vinicius llevaba la pasada campaña a estas alturas 12 goles en el campeonato y en esta, siete. Desde su último tanto fuera de casa en el torneo (28 de agosto en Cornellà), suma 881 minutos sin meter a domicilio. En total, 16 remates, ocho de ellos a puerta.

Rodrygo acumula 983 minutos sin anotar en Liga, desde el 16 de octubre contra el Barcelona en casa, cuando metió de penalti. En jugada no lo hace desde el 18 de septiembre, ante el Atlético. Desde entonces, ha realizado 48 remates, 15 de ellos a puerta en el torneo.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_