_
_
_
_

Jornada 18 de la Liga | Horarios, resultados de los partidos y resumen

El Barcelona se ha impuesto (1-0) en casa ante el Getafe, mientras que el Real Madrid no pierde terreno tras vencer al Athletic (0-2)

Parejo marca de penalti el único gol del Villarreal frente al Girona.
Parejo marca de penalti el único gol del Villarreal frente al Girona.JOSE JORDAN (AFP)
El País

En un enero muy copero, la Liga no se detiene y llega a su fecha 18, la penúltima de la primera vuelta. Los equipos que disputaron la Supercopa de España en Arabia Saudí vuelven a la competición doméstica, donde el Barcelona ha consolidado su liderato en solitario ante el Getafe, al que ha vencido (1-0) en el Camp Nou gracias a un gol de Pedri. El Real Madrid se mantiene tres puntos por detrás de los azulgrana después de resolver con una victoria (0-2) su difícil visita a San Mamés, con goles de Benzema y Kroos. El Mallorca 1-0 Celta ha abierto la acción el viernes, mientras que la Real Sociedad sigue intratable en el tercer puesto de la tabla tras su victoria (0-2) frente al Rayo. El sábado, el Espanyol ha ganado al Betis (1-0) y el Atlético de Madrid al Valladolid (3-0). El Sevilla ganó al Cádiz (1-0) por la mínima gracias a un gol de penalti en el último minuto. Ya el domingo, el Villarreal se ha impuesto al Girona (1-0) gracias un controvertido penalti a favor en el minuto 99. El Elche sigue sin ganar en Liga y ha logrado su sexto empate de la temporada (1-1) ante Osasuna. Valencia y Almería han empatado (2-2) en el último encuentro de la jornada.

Estos son los partidos de la jornada:

Valencia - Almería (2-2)

Las alocadas cargas de caballería de la tropa de Gattuso se estrellaron en el VAR, en la defensa del Almería y en su propia incompetencia de equipo efervescente que se derrite conforme transcurre el tiempo y que no puede ganar en Mestalla ante rivales menores. En una semana decisiva, con dos comprometidos partidos de liga y los cuartos de Copa, el Valencia, desordenado y fallón, sigue cerquita del descenso. El Almería todavía no había marcado dos goles en este curso en un encuentro a domicilio. El error en la toma de decisión en el último pase del Valencia fue la constante de la primera mitad. El pelotón de Gattuso, dominador del juego ante un equipo que pretende ser propositivo, circulaba bien el balón hasta llegar frente a la línea defensiva rojiblanca. Ahí Kluivert, Samu Lino, Gayà o André Almeida no elegían bien cómo finalizar jugada, especialmente el primero. Informa Salva Folgado.

Villarreal - Girona (1-0)

El Villarreal se llevó el triunfo en el último suspiro ante el Girona y sigue metido de lleno en la lucha por entrar en Champions. Un partido entre dos de los equipos más atrevidos del campeonato estuvo a punto de terminar sin goles, en parte gracias a la estelar actuación del meta del Girona, Paulo Gazzaniga, que frenó durante todo el encuentro las intentonas de los amarillos. Liderados por un incisivo Álex Baena, que se curtió como futbolista el pasado curso en Montilivi, a los locales les faltó acierto en los últimos metros. Por su parte, Stuani tuvo la más clara para el Girona en la primera mitad, pero falló ante Pepe Reina una ocasión que no acostumbra a fallar. El campo se inclinó hacia la portería catalana definitivamente con la expulsión de Santi Bueno por doble amarilla a diez minutos del final. Ya en el tiempo añadido, Del Cerro Grande indicó un dudoso penalti de Oriol Romeu sobre Pau Torres, que un iluminado Gazzaniga le detuvo a Gerard Moreno. Pero en el minuto 98, el árbitro volvió a indicar penalti a favor de los de Setién por un discutido agarrón en un saque de esquina. Esta vez fue Parejo el que ejecutó el lanzamiento fuera del alcance del portero para que los tres puntos se quedasen en el feudo amarillo. Informa Víctor Delgado.

Elche - Osasuna (1-1)

Al Elche se le sigue complicando la Liga mientras ve cada vez más lejos la salvación. El colista, que aún no ha ganado en lo que va de temporada, solo pudo rascar un punto contra Osasuna . Ambos equipos se repartieron el dominio del encuentro. Osasuna tuvo el control durante la primera mitad. Chimy Ávila adelanto al conjunto visitante en el minuto 19 después de adentrarse solo hasta el punto de penalti para rematar de cabeza un centro de Kike Barja. El Elche se mostró frágil en defensa en la primera parte y dejó muchas brechas para que Osasuna le creara problemas. Los ilicitanos salieron con otra actitud después del descanso para afrontar el partido de cara. Lautaro Blanco y Lucas Boyé tiraron de conexión argentina para intentar revertir la situación y el Elche fue superior durante la segunda mitad, hasta que Carmona igualó el marcador en el minuto 66, después de varias ocasiones peligrosas. La última media hora fue un continúo intercambio de oportunidades, pero no sirvió para que el partido pasara del empate. Informa Pablo Macías.

Barcelona - Getafe (1-0)

A falta de delanteros, se impusieron los defensas y el portero en un partido resuelto por el ingenio de Pedri. El gol del interior fue una bendición para el sufrido y efectivo Barça. El liderato azulgrana se explica a fin de cuentas por los 13 partidos en los que no ha encajado un gol, mérito sobre todo de Ter Stegen, soberbio también ante el Getafe. Jugaron mal los azulgrana, penalizados además por las ausencias del sancionado Lewandowski y de Araujo y Frenkie de Jong, ambos con molestias y reservados para la cita de Copa del miércoles contra la Real. El calendario obliga a administrar los recursos después de constatar el cansancio y el apagón del Barça en su regreso al Camp Nou. El Getafe fue un equipo impenetrable y ágil en las transiciones durante un buen rato en el Camp Nou. Los tres centrales y los dos laterales dispuestos por el técnico madrileño aburrían a los extremos y al delantero centro alineados por Xavi. Informa Ramon Besa.

Athletic - Real Madrid (0-2)

Cuando se intuía un desplome en el extenuante mes de enero, el Real Madrid cogió aire en San Mamés, una plaza siempre de aúpa en la que no vale el garrafón. Un gol con mayúsculas de Benzema dio continuidad en la Liga al repunte copero de los madridistas en Vila-real. Atrás quedó el Athletic, severo y punzante, con timbre hasta el final. Pero no le alcanzó para más cuando Kroos le rasgó definitivamente con el 0-2 cuando faltaba un parpadeo. Con más oficio que tino, el Real superó otro etapón. Carlo Ancelotti, preventivo ante lo estrujado del calendario, se remitió al duelo con el Villarreal. Conservador como es, esta vez el técnico italiano hizo un guiño a los meritorios: Ceballos y Asensio, reclutas titulares. Modric y Kroos, los infinitos del Madrid, a la sala de espera. Camavinga, sin Tchouameni el único pariente remoto de Casemiro, de pivote por delante de los centrales. Informa Jon Rivas.

Sevilla - Cádiz (1-0)

“Se ha visto muy claro que estamos vivos”, afirmaba Rakitic a la conclusión del derbi andaluz entre el Sevilla y el Cádiz. Un gol de penalti del croata en el minuto 89 le dio un triunfo vital a su equipo y condenó al conjunto gaditano. El Sevilla encontró premio en una mano de Alejo tras un centro de Suso que el VAR validó como pena máxima. La victoria hace justicia a lo que se vio en el campo, ya que el Sevilla fue superior y gozó de muchas ocasiones ante un Cádiz que se defendió bien y que estuvo sostenido por Ledesma, que hizo paradas de todos los colores. En concreto, hasta siete. Rakitic, experto en aprietos, tuvo mucho aplomo y serenidad para convertir el penalti, que derramó una alegría inmensa en Nervión, poco acostumbrado a vivir en la zona de descenso. El Cádiz peleó hasta el final, pero Alejo, que duró 17 minutos en el campo, metió una mano en un centro de Suso que condenó a su equipo. De esta forma, el Sevilla sale de los puestos de descenso, zona a la que cae el Valladolid. Los de Sampaoli respiran en vísperas de un partido decisivo de cuartos de la Copa en Pamplona frente a Osasuna. Informa Rafael Pineda.

Atlético de Madrid - Valladolid (3-0)

Un canto al fútbol de ataque de Diego Pablo Simeone desde la alineación desembocó en un repaso del Atlético al Valladolid. No tuvo vértigo Simeone para juntar del centro del campo hacia delante a Koke, Lemar, Griezmann, Llorente, Morata y Correa. La atrevida fórmula resultó demoledora. En media hora el partido estaba finiquitado con los tres goles que reflejaron el marcador final. Una tarde de fútbol plácida para un equipo acostumbrado a sufrir partidos largos y crudos de masticar. Esta vez, al descanso el Atlético ya tenía los tres puntos en el saco. Es lo que tiene jugar al ataque cuando la inferioridad del contrario es manifiesta. Desde el regreso del Mundial el técnico argentino parece dispuesto a olvidarse de abrigarse más de la cuenta ante rivales a los que su plantel le saca dos o tres cuerpos de calidad. Al menos en casa. Ya lo hizo contra el Elche, cuando alineó juntos a Morata, João Félix y Griezmann. La abundancia de dinamita perfiló a un equipo de buen toque y pegada que se soltó el pelo y se convirtió en un torrente de llegadas y goles que desarboló al equipo de Pacheta. Informa Ladislao Moñino.

Espanyol - Betis (1-0)

Jornada a jornada, jugada a jugada y gol a gol, el Espanyol negocia su paso por la Liga con un coraje y un plan de trabajo admirables si se tienen en cuenta sus recursos, escasos respecto a muchos de sus rivales como era también el caso del Betis. La alegre marcha de los verdiblancos por el campeonato se detuvo en el punto de penalti en sus partidos contra el Barça en la Supercopa y Osasuna en la Copa. El Betis se ha parado a pensar qué le pasa y ha perdido el hilo del juego que le daban futbolistas como Fekir, ausente en el RCDE Stadium. Informa Ramon Besa.

Rayo Vallecano - Real Sociedad (0-2)

Dos zarpazos y a otra cosa. La Real Sociedad es así. Un robo, un córner y pasaporte para el Rayo, como quien no quiere la cosa. No solo es eso, claro, pero parece tan fácil que con un par de trazos se dibuja el retrato del primer parcial. Los donostiarras son los mejores, dicen las estadísticas, en los 45 minutos iniciales. Implacables con el marcador a favor. Cae un balón en el medio campo, mete el pie David Silva, y nada por aquí, nada por allá, como en un truco de magia, Unai López, que tenía la pelota delante para controlarla, ve cómo desaparece. Pide falta el vasco, pero no la hay, y el canario observa a Sorloth, que corre a su lado, se la pone en el lugar adecuado, y el noruego, frío como un iceberg de los mares del norte, la toca entre las piernas de Dimitrievski. Informa Jon Rivas.

Mallorca - Celta (1-0)

No emerge el Celta, que cayó ante el Mallorca, serio, solvente y victorioso gracias a un gol de Dani Rodríguez cuando aún quedaba media hora para la enmienda del equipo gallego. No hubo tal porque el Celta, gustoso por momentos, careció de colmillo. La sociedad conformada por Gabri Veiga y Iago Aspas apareció una vez más, pero por una vez su conexión fue inocua. Y esta vez los cambios del técnico Carlos Carvalhal sobre la marcha no revitalizaron al equipo. No hubo mucho más por el Celta, incapaz de despegarse de los puestos de retaguardia. De esa zona roja se distancia el Mallorca, que ya aventaja a su rival de esta jornada en ocho puntos y ha ganado sus tres últimos partidos como local por 1-0. En esta ocasión se sobrepuso a la ausencia de Kang-in-Lee, sancionado, y a un partido gris de Muriqi. Pero sacó fruto de una porfía de Maffeo bien rematada por Dani Rodríguez. La producción ofensiva del Mallorca, fue inferior a la del Celta, pero resulta complicado colegir que por ello la victoria fuese injusta. Informa J. L. Cudeiro.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_