_
_
_
_
Copa del Rey - octavos - jornada 1
Alavés
Alavés
0 1
Finalizado
Sevilla
Sevilla
Rakitic 47'

Rakitic da al Sevilla un angustioso pase ante el Alavés

El conjunto vasco, de Segunda, puso en muchos apuros a los de Jorge Sampaoli, que repescan a Lucas Ocampos

Copa del Rey: Rakitic celebra el gol del triunfo del Sevilla ante el Alavés
Rakitic celebra el gol del triunfo del Sevilla ante el Alavés junto a Lamela y En-Nesyri.David Aguilar (EFE)
Rafael Pineda

El Sevilla materializó ante el Alavés un angustioso pase a los cuartos de final de la Copa. Un tanto de Rakitic de cabeza a pase de Navas en el minuto 48 fue la jugada más decisiva y, también, más clarividente de un equipo inmerso en múltiples problemas. El Alavés lo sometió y gozó de claras ocasiones hasta el último segundo de un choque donde Jorge Sampaoli, técnico del Sevilla, alternó decisiones lógicas con otras más discutibles. Un equipo reforzado con la entrada en la segunda mitad de Fernando y Navas, pero donde también jugó Montiel de mediocentro. El Sevilla, penúltimo de la Liga, se consuela en la Copa con un triunfo que, lejos de ser balsámico, sigue sembrando dudas en torno a su juego. No obstante, lo importante en la Copa es siempre pasar.

ALAAlavés
Alavés
0
Owono, Abdel Abqar, Anderson Arroyo (Abde Rebbach, min. 72), Javi López (Rubén Duarte, min. 79), Laguardia, Luis Rioja (Marc Tenas Urena, min. 79), Álex Balboa, Toni Moya (Salva Sevilla, min. 79), Jason, Mamadou y Rober González
SEV Sevilla
1
Sevilla
Dmitrovic, Rekik, Loic Bade, Gudelj (Jesús Navas, min. 45), Marcos Acuña, Joan Jordán, Montiel, Rakitic, Suso (Fernando, min. 45), En-Nesyri (Nianzou Tanguy Kouassi, min. 78) y Lamela (Rafa Mir, min. 86)
Goles 0-1 min. 47: Rakitic.
Árbitro César Soto Grado
Tarjetas amarillas Rekik (min. 24), Gudelj (min. 30), Marcos Acuña (min. 33) y Loic Bade (min. 64)

Lo mejor para el Sevilla fue llegar al descanso con el cero a cero. Todo en la entidad andaluza es ahora un volcán. La situación social y la pelea por el poder, la contestación de su gente y la incapacidad de Sampaoli de sacarle rendimiento a la primera plantilla se plasman, partido a partido, en actuaciones discretas que desesperan a los suyos.

El Alavés, en plena caída en la Segunda División, fue mucho mejor que el equipo andaluz en un primer tiempo donde siempre llegó antes, mostró ideas más claras y tuvo las mejores y únicas opciones de gol ante un rival aplatanado. Y todo con los suplentes ante un Sevilla roto por el centro, con Jordán y Rakitic incapaces de tener el balón y de darle personalidad a su equipo. Realmente, es muy llamativo que el Sevilla no disponga de un mediocentro defensivo fiable si no está Fernando en el campo.

El ritmo del Sevilla, el ritmo de Lamela y Suso, fue muy bajo. El Alavés, bien metido atrás y con cierta intensidad para salir al contragolpe, tuvo una clara oportunidad de Rioja, al que Dmitrovic le hizo una gran parada. En el minuto 30, Gudelj derribó a Sylla cuando enfilaba la meta de su compatriota. El central se salvó de milagro de la roja. El Sevilla, que anunciaba el regreso de Ocampos en mitad del partido, había sido incapaz de tirar entre los tres palos de la meta del Alavés. El argentino vuelve después de una frustrada cesión al Ajax, donde solo ha jugado seis partidos (cuatro de Liga y dos de la Liga de Campeones).

Navas y Fernando le dieron otro aire al Sevilla. En una jugada aislada, el campeón del mundo envió un centro al área para que Rakitic marcara en plancha. Con muchos problemas para tener el balón, los de Sampaoli se fueron echando atrás a medida que el Alavés empujaba. Los vascos no tuvieron pegada y cuando lanzaron entre los tres palos emergió la figura de Dmitrovic. Con sufrimiento y poco brillo, el Sevilla aguantó para ganarse los cuartos.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_