_
_
_
_

Pelé a la Canarinha: “Veré el partido en el hospital y animaré a cada uno de vosotros”

El rey del fútbol, de 82 años, está ingresado en São Paulo con una infección respiratoria, derivada de la covid, y sigue en tratamiento contra el cáncer de colon

Un hincha de la selección Brasileña coloca una foto de Pelé en Doha, este lunes, antes del Brasil-Corea del Sur. Foto: ASHLEY LANDIS (AP) | Vídeo: EPV
Naiara Galarraga Gortázar

Pelé, Edson Arantes do Nascimento, uno de los más grandes del fútbol, sigue hospitalizado en São Paulo sometido a tratamiento contra una infección respiratoria y un tumor en el colon, según explicaron el domingo por la noche en una entrevista televisiva sus hijas Kely y Flavia Nascimento. Tiene 82 años y arrastra una frágil salud hace años. Este mismo lunes, el propio jugador retirado ha mandado un mensaje en redes sociales a sus sucesores en la selección: “Veré el partido en el hospital y animaré a cada uno de vosotros”, les ha escrito horas antes del Brasil-Corea del Sur a los futbolistas de la Canarinha tras recordar su debut en 1958.

Dos de sus hijas han intentado poner un poco de calma sobre su estado. “Es bastante injusto que la gente diga que está en estado terminal, que lo han trasladado a cuidados paliativos. Créannos, no es así. No queremos mentir”, afirmó tajante Flavia al canal brasileño Globo. Desmentía así una noticia publicada el sábado por el diario Folha de São Paulo, con fuentes anónimas, que hizo temer lo peor a sus admiradores en todo el mundo. “No está diciendo adiós en el hospital en este momento”, añadió Kely.

O Rei do futebol, el único jugador que ha conquistado tres Copas del Mundo y que convirtió el dorsal 10 en sinónimo de excelencia, fue hospitalizado el pasado martes en el Hospital Albert Einstein de São Paulo. Está consciente y, según contaron sus hijas y su nieto en la citada entrevista, ha visto por televisión los tres partidos disputados por la Canarinha en el Mundial de Qatar; los dos primeros en su casa, el tercero, ya en el centro médico.

Muchos de los ídolos del fútbol le enviaron mensajes desde Qatar y pidieron a sus seguidores que rezaran por su salud. Su nieto Artur contó que, al hilo de la derrota del viernes contra Camerún, el abuelo Pelé dejo claro que echaba de manos al actual 10 en el campo: “Sin Neymar, no conseguimos crear tanto juego”. Se espera que la estrella de la selección brasileña, lesionada en el tobillo durante el debut mundialista, juegue esta lunes contra Corea del Sur.

Kely Nascimento explicó, desde Nueva York, donde vive, que el ingreso obedece a una infección en el pulmón desarrollada por su padre, al que hace tres semanas le fue diagnosticado covid. El antiguo futbolista tiene todas las vacunas, dijo, pero está muy debilitado a causa del tratamiento con quimioterapia al que está sometido para tratar un cáncer. En septiembre de 2021 fue operado de un tumor en el colon. Los médicos que le atienden también están reevaluando el tratamiento contra el cáncer.

La esposa y el manager de Pelé son siempre parcos con las informaciones sobre la salud de la antigua estrella del fútbol. Sus hijas han sido a lo largo de los últimos años las que han ofrecido informaciones más detalladas.

El parte médico más reciente, difundido por el hospital el sábado por la tarde y firmado por tres médicos, indica que Pelé estaba estable, que respondía bien al tratamiento contra la infección respiratoria, y que su estado no había empeorado en las 24 horas anteriores. El propio ídolo planetario había difundido al final de la semana pasada un mensaje en Instagram: “Amigos, estoy en el hospital haciendo mi visita mensual. Siempre es bueno recibir mensajes positivos. Gracias Qatar por ese homenaje y a todos los que me envían energías positivas”. Y es que en el Mundial fueron desplegados mensajes deseándole una pronta recuperación tanto en una gigatesca pancarta en el Camerún-Brasil, como en algún rascacielos de Doha.

Kely asegura que, en cuanto mejore, su padre regresará a casa. Vive con su esposa en Guarujá, al lado de Santos, la ciudad que alberga su club de toda la vida, cuna también de Neymar.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Naiara Galarraga Gortázar
Es corresponsal de EL PAÍS en Brasil. Antes fue subjefa de la sección de Internacional, corresponsal de Migraciones, y enviada especial. Trabajó en las redacciones de Madrid, Bilbao y México. En un intervalo de su carrera en el diario, fue corresponsal en Jerusalén para Cuatro/CNN+. Es licenciada y máster en Periodismo (EL PAÍS/UAM).

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_