_
_
_
_

Luis Enrique tiene el bloque hecho para el Mundial de Qatar

El seleccionador español ha acotado el grupo de aspirantes a estar en la convocatoria de noviembre con vistas a la cita mundialista

Gavi controla el balón ante dos jugadores checos durante el España-República-Checa (2-0) de la cuarta jornada de la Liga de las Naciones disputado el pasado domingo en La Rosaleda de Málaga.
Gavi controla el balón ante dos jugadores checos durante el España-República-Checa (2-0) de la cuarta jornada de la Liga de las Naciones disputado el pasado domingo en La Rosaleda de Málaga.JON NAZCA (REUTERS)
Ladislao J. Moñino

A cinco meses del Mundial de Qatar, España afrontaba cuatro exigentes partidos de la Liga de Naciones muy macados por ser el cierre del curso para los jugadores, que arrastraban la carga de un calendario extenuante. La necesidad de repartir esfuerzos generó el escenario ideal para que Luis Enrique pusiera a prueba su convencimiento de que puede armar dos equipos titulares sin resentirse. La decisión ha deparado el liderato del grupo con más resultados, dos victorias y dos empates, que juego. La confianza del preparador gijonés en la competitividad del plantel es tal que asegura, sin ambages, que pocos seleccionadores gozan del privilegio de poder conformar dos alineaciones distintas con garantías. “Basado en la confianza que tenemos en todos los jugadores, hemos repartido los minutos. No hemos sido inferiores a ninguna de las tres selecciones”, resumió el domingo en la sala de prensa de La Rosaleda. De esa rotación y del juego desplegado emergen certezas y dudas para la cita mundialista. En septiembre, con los dos últimos partidos de la Liga de Naciones ante Suiza, en Málaga, y Portugal, en Braga, Luis Enrique medirá por última vez a los internacionales antes de dar la lista para el Mundial.

Unai Simón como base del estilo

El portero del Athletic sale de esta convocatoria consolidado como el número uno en las preferencias de Luis Enrique. Ha jugado todos los partidos y el seleccionador, ante algunos errores en las salidas con el pie, le ha reafirmado como el primer cimiento del estilo de juego con balón. Pocas veces se ha visto al técnico tan fundamentalista y dogmático con la función de portero-jugador que le asigna a los guardametas. Con Robert Sánchez y David Raya, cortados por el mismo patrón en el juego de pies, la terna parece clara con vistas a la cita mundialista.

El riesgo de la defensa adelantada

Las ocasiones concedidas a los contrarios por jugar con la defensa adelantada se han convertido en un clásico de esta selección. Da igual la entidad del rival, la mayoría de las selecciones consiguen generar transiciones al contragolpe que ponen en riesgo a Unai Simón. En estos cuatro partidos ha sido la República Checa la que mejor ha explotado esa vulnerabilidad defensiva. Aquí se ha notado el momento de la temporada en el que se han disputado los encuentros porque la defectuosa presión de delanteros y centrocampistas favorecía las contras. Esas concesiones pueden ser letales en el Mundial. Luis Enrique parece tener claro que los dos laterales derechos para Qatar son Azpilicueta y Carvajal. Entre los centrales, Pau Torres y Laporte, ausente en esta lista, son fijos. Íñigo Martínez ha dado un paso adelante y Eric García, como sucede con Unai Simón, es casi intocable para el seleccionador por su salida de balón. Diego Llorente es el quinto central que puede entrar si finalmente la FIFA autoriza una lista que pueda contener de 24 a 26 jugadores. En el lateral izquierdo, Alba es indiscutible si está en forma y la otra plaza la pelearán Gayá y Marcos Alonso.

Gavi, un líder juvenil

El interior del Barcelona ha sido el gran protagonista de esta concentración. Luis Enrique disparó el foco sobre él cuando advirtió que era un desconocido con el balón en los pies incluso para la gente más cercana a él. Y el chico ha explotado con la pelota enseñando un repertorio que apenas había mostrado. Hasta la fecha destacaba por su carácter guerrillero y en estos cuatro partidos, tres como titular, ha sido el jugador más fresco de piernas y de cabeza. Se perfila como uno de los dos interiores que acompañará a Busquets. Con Pedri, lo más probable es que se forme un centro del campo con el sello del Barcelona. Rodri es incuestionable como relevo de Busquets y Koke y Soler enfilan el Mundial como favoritos para entrar en la lista. Thiago y Mikel Merino también entran en las quinielas. Como con Diego Llorente, ambos pueden temer cabida si Luis Enrique estira la lista hasta 26 jugadores.

Morata es el nueve

No hay dudas para Luis Enrique de que Morata será su nueve en Qatar. Por encima de los goles, no ha parado de elogiarle su trabajo en la presión y su capacidad para recibir de espaldas y jugar para los interiores que vienen de cara. Con Unai Simón ha sido el único jugador que ha disputado estos cuatro partidos. A escoltas de Morata hay aspirantes que parecen fijos como Sarabia, Ferran, Oyarzabal, también baja en esta convocatoria, y Dani Olmo. Gerard Moreno, otro ausente de esta lista por lesión, entra en una dura pugna con Marco Asensio, que se ha reivindicado en los ratos que ha jugado. Yeremi Pino también está en el radar de Luis Enrique como el jugador para abrir partidos cerrados.

La esperanza de Ansu Fati

Si no tiene problemas con las lesiones y recupera su nivel, no solo estará en la lista, sino que será el jugador con el que Luis Enrique tratará de dar un salto de calidad que permita a España resolver mejor los partidos. Luis Enrique lo ha mimado y lo ha protegido a la vez que ha querido que fuera adquiriendo conceptos en las sesiones de vídeo. No ha jugado ningún partido porque una recaída hubiera generado un enfrentamiento con su club.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Ladislao J. Moñino
Cubre la información del Atlético de Madrid y de la selección española. En EL PAÍS desde 2012, antes trabajó en Dinamic Multimedia (PcFútbol), As y Público y para Canal+ como comentarista de fútbol internacional. Colaborador de RAC1 y diversas revistas internacionales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Europea.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_