_
_
_
_

Pau Gasol hace realidad su sueño y disputará sus quintos Juegos Olímpicos con 41 años

El pívot del Barça lidera la lista de Scariolo para Tokio en la que están Ricky, Marc, Garuba y Sergi Martínez, pero no Mirotic

Pau Gasol, en un partido de los Juegos Olímpicos de Río 2016.
Pau Gasol, en un partido de los Juegos Olímpicos de Río 2016.GEtty
Robert Álvarez

Pau Gasol liderará la selección española que competirá en los Juegos Olímpicos de Tokio del 23 de julio al 8 de agosto. El seleccionador Sergio Scariolo ha incluido a Pau en la lista de jugadores que afrontarán la cita, la quinta olímpica para el pívot, que cumple 41 años el 6 de julio. Gasol ha demostrado la plena recuperación de la lesión en el pie que le hizo pasar dos veces por el quirófano y le mantuvo inactivo desde el 10 de marzo de 2019, cuando jugó su último partido en la NBA con Milwaukee, hasta el 9 de abril de 2021, día en que reapareció con la camiseta del Barça en un partido de la Euroliga. La lista de Scariolo está compuesta por 18 jugadores: Alberto Abalde, Álex Abrines, Carlos Alocén, Darío Brizuela, Víctor Claver, Rudy Fernández, Usman Garuba, Marc Gasol, Pau Gasol, Juancho Hernangómez, Willy Hernangómez, Sergio Llull, Xabier López Aróstegui, Sergi Martínez, Pierre Oriola, Sergio Rodríguez, Ricky Rubio y Sebas Saiz. Jorge Garbajosa, presidente de la Federación Española, informó de que todos los jugadores “llegarán a los Juegos con la pauta completa (de vacunación), como corresponde”.

En vídeo, el entrenador nacional de balonceso, Sergio Scariolo, analiza la presencia de Pau Gasol en los Juegos Olímpicos.Vídeo: EL PAÍS | EFE

Destaca la ausencia en la lista de Nikola Mirotic, aunque el pívot montenegrino ya había dejado entrever que debido a la carga física y emocional de la temporada podía renunciar a estar en ella. “Tenía razones personales serias e importantes”, explicó Scariolo. Tampoco figura en la relación Serge Ibaka. El jugador de los Clippers se operó de la espalda el 10 de junio. Scariolo comentó que siempre le recuerdan lo difícil que resulta elegir entre Mirotic e Ibaka, pero de hecho solo una vez pudo elegir. Fue en 2011. “Decidimos que Mirotic disputara el Europeo Sub-20 e Ibaka el Eurobasket. Fue un éxito. Ganamos las dos competiciones”.

La lista definitiva para los Juegos estará compuesta por 12 jugadores. La concentración comenzará el 25 de junio en Madrid y la preparación para los Juegos incluirá cinco partidos amistosos, tres en España, uno en Francia, y el último, el 18 de julio en Las Vegas, ante Estados Unidos.

Scariolo comentó que su fichaje por la Virtus de Bolonia no perturbará ni interferirá en su trabajo como seleccionador. Definió los trazos esenciales del grupo que ha formado y destacó: “La continuidad del grupo histórico que está dando sus últimos pasos, pero con capacidad de seguir aportando su calidad, eficiencia y compromiso y el grupo de jóvenes y muy jóvenes que ya han tenido recorrido en selecciones de formación. Como siempre, la selección es un grupo abierto que no solo trabaja en clave de presente sino también de futuro”.

Más información
El último reto de Pau Gasol
Histórico regreso de Pau Gasol

Pau Gasol cumple así un objetivo tan deseado como difícil y a menudo incierto durante el largo proceso de recuperación que tuvo que superar. En diciembre de 2020, admitió sus dudas: “Hubo días buenos y también días difíciles en los que uno se pregunta: ¿realmente vale la pena?”. El esfuerzo dio sus frutos. Con la ayuda de médicos y fisioterapeutas y tras un trabajo constante consiguió que el pie respondiera. Con el apoyo de su excompañero Raúl López volvió al entrenamiento en las canchas. Robusteció su convencimiento: “Jugaré lo necesario para llegar a Tokio”. Pero el tiempo transcurría y necesitaba competir. Las ofertas, reconoció, eran escasas. Hasta que Juan Carlos Navarro le planteó la posibilidad de regresar al Barça, el equipo en el que se formó y que dejó en 2001 para triunfar en la NBA. Fue muy cauto en su regreso al equipo azulgrana. “Hace casi dos años que no juego y tengo una edad. Dijimos que tendríamos que ir paso a paso, poco a poco”, explicó. Su pie y su físico respondieron, y su juego también. Disputó siete partidos de la Euroliga y 16 en la Liga Endesa. En la competición europea promedió casi 10 minutos, 4,6 puntos y 2,4 rebotes aunque no pudo culminar el sueño de alcanzar el título que le faltaba porque el Barça perdió la final ante el Anadolu Efes. En la Liga Endesa, en cambio, obtuvo el título y su aportación fue capital, con una media de 10,4 puntos y 5 rebotes en los 16 partidos que jugó.

Pau disputará los Juegos por quinta ocasión en su carrera e igualará a su amigo y compañero Juan Carlos Navarro. Lolo Sainz contó con Navarro para los Juegos de Sídney 2000 pero no con Pau, que se estrenó en Atenas 2004, una cita en la que España concluyó en la séptima plaza pese a que ganó seis de los siete partidos que disputó. Después consiguió las medallas de plata en Pekín 2008 y Londres 2012 y la de bronce en Río 2016. La última vez que Pau jugó con la selección fue en el Eurobasket de 2017. España fue medalla de bronce tras perder en las semifinales ante la Eslovenia de Doncic y vencer a Rusia en el partido por el tercer puesto.

Pau Gasol ha sido internacional con la selección en 208 ocasiones y ha ganado 11 medallas: 4 de oro (Europeos de 2009, 2011 y 2015 y el Mundial de 2006), cuatro de plata (Juegos de 2008 y 2012 y Europeos de 2003 y 2007) y tres de bronce (Juegos de 2016 y Europeos de 2001 y 2017).

Malas temporadas de Ricky Rubio y Marc Gasol

La lista de Scariolo incluye a Ricky Rubio y Marc Gasol, los jugadores que lideraron la selección en el Mundial de 2019, que ganó España. Rubio ha expresado durante los últimos días algunas dudas acerca de su presencia en los Juegos. El base de 30 años ha disputado su novena temporada en la NBA. Después de ser traspasado por Utah a Oklahoma, acabó regresando a Minnesota, donde ha promediado su peor marca anotadora, con 8,9 puntos, además de 6,4 asistencias y 26 minutos. Marc Gasol ha vivido su peor temporada en la liga norteamericana con los Lakers. A sus 36 años y tras la etapa con Toronto Raptors, con los que ganó el título en 2019, empezó como titular en los Lakers, pero a raíz del fichaje de André Drummond, su participación bajó mucho. Acabó con los peores promedios de su carrera: 5 puntos, 4,1 rebotes y 19 minutos. Los Lakers fueron eliminados por Phoenix Suns (4-2) en la primera ronda de los playoffs.

Usman Garuba es una de las novedades en la lista de Scariolo. El jugador del Real Madrid, de 19 años, ha llevado a cabo una destacada temporada. Ha disputado 43 partidos, 22 de ellos como titular, en la Liga Endesa y ha promediado algo más de 18 minutos, 5,8 puntos y 5,3 rebotes. “Su evolución nos ha animado a contar con él para la selección absoluta. Puede encajar con la necesidad de alternativas a un equipo con muchos pívots altos. Nos puede aportar con su agilidad, su velocidad, su capacidad para llevar a cabo los cambios defensivos con solvencia. Si su evolución como todos pensamos va a ser hacia el puesto de cuatro, su evolución en el tiro exterior va a ser decisiva para permitirle subir otro nivel. Será una competición interesante ver quién está en la lista final de 12”. Entre los jugadores jóvenes destaca la presencia del alero del Barcelona Sergi Martínez, de 22 años, y algunos de los destacaron en los partidos de las ventanas como López Aróstegui, alero del Joventut de 24 años, Sebas Saiz, pívot de 25 años que juega en Japón, y el alero del Unicaja, Darío Brizuela, de 26 años. Se producen cuatro bajas respecto a la selección que ganó el Mundial de 2019: Beirán, Colom, Rabaseda y Pau Ribas.

Sergio Rodríguez, el base de 35 años que juega en el Milán, regresa a un gran torneo con la selección. El último que disputó fue el Europeo de 2017, aunque jugó algunos partidos de clasificación para el Mundial de 2019. También Abrines, el alero de 27 años que juega en el el Barça, se reintegra en el grupo de Scariolo en el que no figuraba igualmente desde el Europeo de 2017 que además tuvo que abandonar antes del final para reintegrarse a su equipo entonces, Oklahoma City.

Ricky a Scariolo: “¿Estoy todavía a tiempo?”

Sergio Scariolo explicó que Ricky Rubio ha tenido una temporada complicada y ha tenido que pensárselo hasta el último momento su participación en los Juegos. “Al final se ha sentido arropado por sus compañeros y tranquilo y oler ese clima en el que ha estado tan cómodo. Para mí ha sido una alegría".

El seleccionador explicó, divertido, cómo se produjo la decisión final. “Me llamó y me preguntó ¿Estoy todavía a tiempo? Le dije ‘¿Qué me estás contando?’ Eso es también una demostración de humildad y de cómo es como persona. Nunca habíamos cerrado los brazos del todo y los hemos vuelto a abrir con mucho entusiasmo”. Ricky fue el MVP del Mundial de 2019 que ganó España.

Puedes seguir a EL PAÍS DEPORTES en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Robert Álvarez
Licenciado en Periodismo por la Autónoma de Barcelona, se incorporó a EL PAÍS en 1988. Anteriormente trabajó en La Hoja del Lunes, El Noticiero Universal y el diari Avui.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_