_
_
_
_

El Barça emite un comunicado criticando que “la cárcel no es la solución”

La Federación Catalana de Fútbol suspende la actividad en “solidaridad” con los presos

Marc Rovira
La Federación Catala detiene su actividad en señal de protesta.
La Federación Catala detiene su actividad en señal de protesta.

Las reacciones a la sentencia de condena de los presos independentistas han alcanzado, también, al mundo del deporte. La Federación Catalana de Fútbol (FCF) ha comunicado que suspende su actividad, tanto de la sede central en Barcelona como de todas sus delegaciones, y aplaza cualquier partido que estuviera programado para este lunes, lo mismo de fútbol que de fútbol sala. La Federación, que está presidida por Joan Soteras y es un organismo dependiente de la Federación Española de Fútbol, razona su decisión como un acto de "solidaridad con los políticos y actores sociales catalanes condenados y con sus familias". La entidad representa 170.000 licencias y se autodefine como la "federación deportiva más importante de Cataluña". En el comunicado donde lamenta la condena del Supremo, razona que "la única vía de solución de la situación que vive en la actualidad Cataluña pasa por la democracia y el diálogo entre todas las partes". El 1 de octubre de 2017, coincidiendo con las cargas policiales para impedir el referéndum declarado ilegal, la Federación Catalana ya decidió suspender todos los partidos de la jornada.

Más información
Bartomeu: “Para que el mundo entero vea cómo sufrimos en Cataluña”
El Barcelona silencia el Camp Nou frente a Las Palmas

Varios clubes deportivos se han pronunciado tras conocerse el fallo judicial. El FC Barcelona, a través de una nota donde se identifica como "una de las entidades de referencia de Cataluña", ha manifestado que "del mismo modo que la prisión preventiva no ayudó a resolver el conflicto, tampoco lo hará la prisión dictada hoy, porque la prisión no es la solución". El club justifica su posicionamiento en "la defensa de la libertad de expresión y del derecho a decidir", y apunta que "la resolución del conflicto que vive Cataluña pasa, exclusivamente, por el diálogo político". Durante la jornada del referéndum ilegal del 1-O, el Barça jugó el partido contra Las Palmas que tenía programado en el Camp Nou, con la única salvedad que el encuentro se disputó a puerta cerrada. Ahora, tras conocerse la sentencia, el club pide a todos los responsables políticos "que lideren un proceso de diálogo y negociación para resolver este conflicto, que también tiene que permitir la liberación de los líderes cívicos y políticos condenados". El futbolista Gerard Piqué ha recogido en las redes sociales el anuncio del club y lo ha aplaudido con un mensaje donde dice sentir "orgullo" por el posicionamiento institucional.

El RCD Espanyol también ha hecho público un anuncio oficial, donde expone que el club guarda "respeto a las decisiones judiciales" y lamenta "el sufrimiento que desgraciadamente determinadas situaciones procesales puedan generar a personas individuales, sus familias o los sentimientos colectivos". La entidad alienta "a todos los poderes públicos a buscar soluciones políticas y democráticas por esta crisis social, por la vía del diálogo y dentro del marco legal y del más estricto respeto a la legalidad".

El Girona FC ha reaccionado con una nota donde introduce que el club "se ha manifestado siempre como un defensor de la libertad de expresión y en favor del derecho a decidir" y donde expone su "rechazo" a la sentencia. La sentencia ha generado las respuestas de varias entidades deportivas de Cataluña y la reacción ha tomado diversas formas. El Lleida se ha limitado a colgar un cartelón exigiendo la "libertad de los presos políticos".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_