_
_
_
_

Bartomeu: “A puerta cerrada para que el mundo entero vea cómo sufrimos en Cataluña”

El vicepresidente Carles Vilarrubí y el directivo Jordi Monés dimiten a consecuencia de la decisión adoptada por el club

Josep Maria Bartomeu.
Josep Maria Bartomeu.
Nadia Tronchoni
Más información
EN DIRECTO | Sigue al minuto todo lo que ocurre en Cataluña
EDITORIAL | EL PAÍS, con el Estatut
El gol opaco, el partido más triste

Josep Maria Bartomeu ha aclarado prácticamente cuando ya daba inicio el partido entre el Barcelona y Las Palmas los motivos por los que se ha disputado a puerta cerrada. “Ante la situación excepcional que se ha vivido en Cataluña hemos intentado que la Liga de Fútbol Profesional (LFP) aplazara el encuentro. Hubieran sido seis puntos perdidos, tres por no jugar el partido y tres por sanción. Lo hemos intentado también ante otras instituciones, no sólo ante La Liga, pero La Liga es quien decide. Como ha sido imposible, hemos decidido que se jugara a puerta cerrada”. El presidente del Barcelona argumenta: “Hemos querido de esta forma que el mundo entero vea cómo estamos sufriendo y cuál es la situación en Cataluña”. Adelantó que el club seguirá realizando una serie de acciones reivindicativas: “Condenamos enérgicamente lo que ha sucedido. El Barça siempre ha estado con la libertad de expresión la democracia y el derecho a decidir. Son valores que históricamente ha defendido el Barça y haremos acciones. El Barça ha de estar con la gente”.

El presidente del club azulgrana confesó: “Es la decisión más difícil que he tomado como presidente. Directivos, jugadores y técnicos nos hemos reunido. El mensaje más potente que el Barça podía enviar al mundo era este. La decisión la he tomado yo. Los jugadores están muy preocupados por lo que pasa y han pensado que jugar es una manera de ayudar en este momento. Y esperamos que este mensaje tan potente llegue a todo el mundo”.

El motivo de la decisión es que estamos muy preocupados por la falta de libertad y de expresión Josep Maria Bartomeu

Bartomeu indica que la alteración de la programación del partido, el hecho de que no se abrieran las puertas al público, no se ha debido a un problema de seguridad. “Los Mossos nos han comunicado que se podía jugar con normalidad. El motivo de la decisión adoptada es que estamos muy preocupados como todos los catalanes por la falta de libertad y de expresión. De ahí que hayamos querido que se jugara pero que se viera que es una situación excepcional”. El árbitro José Luis  Munuera Montero, sin embargo, escribió en el acta del encuentro: "En el pasillo de salida al vestuario arbitral (Josep Maria Bartomeu) nos anticipó que por motivos de seguridad habían decidido jugar el encuentro a puerta cerrada”, indica el colegiado. “Ya en los vestuarios, los mencionados agentes de los cuerpos de seguridad y el Jefe de Seguridad del FC Barcelona nos explican exactamente la decisión adoptada: que el encuentro sería celebrado sin la presencia de espectadores”.

El Barcelona elevará una demanda a los organismos internacionales, empezando por la UEFA, por lo que considera una decisión errónea de la LFP al negarse a aplazar el encuentro. “Pediremos un informe jurídico y queremos a los estamentos europeos no entendemos porque la liga no ha querido aplazar este partido. Queremos pedir explicaciones. La situación no es normal y esta excepcionalidad tendrá consecuencias”, indicó Bartomeu.

El Barcelona reclamará a la UEFA porque considera que la Liga de Fútbol Profesional debió aplazar el partido

La división en el seno de la directiva en cuanto a la medida finalmente adoptada fue tan evidente que poco antes de que comenzara el encuentro ha trascendido que el vicepresidente del Área de Relaciones Internacionales e Institucionales, Carles Vilarrubí, ha presentado su dimisión. “Hay gente a favor, gente en contra (de la decisión de jugar a puerta cerrada”, indicó Bartomeu. “He pensado que la mejor imagen que puede dar el Barça es que el estadio esté vacío y que el mundo se pregunte durante 90 minutos por qué las graderías están vacías”. También ha dimitido el directivo Jordi Monés.

Vilarrubí, de 63 años y socio 43.561 del Barcelona, es un empresario de gran trayectoria profesional y experiencia en cargos de responsabilidad. Fue jugador del equipo de hockey hielo del Barcelona y en 2015, la Generalitat le concedió la Creu de Sant Jordi por su “presencia significativa en la vida económica y social catalana a través de diferentes empresas e instituciones”.

El desafío independentista catalán

Noticias, reportajes, opinión, análisis, fotografías, cobertura en directo... toda la información sobre la consulta soberanista del 1-O y la respuesta del Gobierno.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Nadia Tronchoni
Redactora jefa de la sección de Deportes y experta en motociclismo. Ha estado en cinco Rally Dakar y le apasionan el fútbol y la política. Se inició en la radio y empezó a escribir en el diario La Razón. Es Licenciada en Periodismo por la Universidad de Valencia, Máster en Fútbol en la UV y Executive Master en Marketing Digital por el IEBS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_