_
_
_
_

América – Chivas: los datos para entender un clásico de campeones

Este miércoles a las 21.00 (hora del centro de México) se juega el derbi mexicano y estos son los datos de una rivalidad de títulos

Quintero disputa un balón con Hernández.
Quintero disputa un balón con Hernández.H. Guerrero (AFP)

El clásico es ese tipo de partido atractivo de cada temporada, en cada liga del mundo. En México la principal enemistad es la del América frente a las Chivas. Una rivalidad entre dos de los equipos más exitosos de su país. En 74 años de la liga mexicana los dos equipos más populares tienen 12 títulos a nivel profesional. Si se hace un recopilatorio por las vitrinas de cada institución uno puede encontrar que los de Guadalajara tienen 38 trofeos, uno más que las águilas.

Más información
América vs Chivas en vivo, el clásico del torneo Apertura 2017
América – Chivas: horario y dónde ver el clásico
En busca de un ídolo del clásico mexicano

Si la liga mexicana se jugara con un formato europeo, de temporada completa de 34 jornadas, y no en formato de liguilla, el América tendría solo ocho ligas. La más reciente que tendría sería la de 2012-13, toda vez si se suman los puntos del torneo Apertura y Clausura. En el caso de las Chivas tendrían nueve torneos locales y el más reciente, si se hace lo mismo que las águilas, sería en la temporada 1986-87.

Ganar el clásico mexicano no garantiza a los equipos ser campeón. En el torneo Verano 1997, cuando ganó el rebaño su liga, el derbi terminó en un empate sin goles. En el Verano 2002, el momento de la coronación del América, las águilas perdieron 2-3 frente a los rojiblancos. En otro de los campeonatos americanistas, el del Clausura 2005, el encuentro terminó en 3-3. En el más reciente título de las águilas, el Apertura 2014, la rivalidad terminó en un 0-0.

En los casos en que el equipo ha sido campeón y ganado el clásico fue en el Apertura 2006 con la victoria 2-0 del Guadalajara y luego festejó la liga. En el Clausura 2013, el equipo de Miguel Herrera se quedó con la liga y el clásico al ganar 0-2. En el pasado torneo, en temporada regular, el rebaño doblegó a sus rivales 1-0 y después conquistó el torneo liguero.

Los actuales entrenadores han hecho campeones de liga a sus equipos. En el torneo Clausura 2013, el América de Miguel Piojo Herrera necesitó de nueve triunfos, cinco empates y solo tres derrotas en el torneo regular. En la liguilla pasó por encima de Pumas (3-1), Monterrey (4-3) y en la final le arrebataron el campeonato a Cruz Azul, de forma agonizante, en los penaltis (4-2).

Las Chivas de Matías Almeyda ganaron la liga a finales de mayo pasado. El rebaño necesitó de siete victorias, seis empates y cuatro derrotas para clasificarse a la liguilla, es decir, el América acumuló 32 puntos y los de Guadalajara 27. En la fase final necesitaron de dos victorias, tres empates y una derrota frente a Atlas, Toluca y los Tigres.

En cuanto a goles, los americanistas se esmeraron más en todo el torneo en que fueron campeones con 40 anotaciones. Los rojiblancos necesitaron 27.

Tras 12 fechas de la liga mexicana, el América luce mejor al ser sublíder del campeonato con 23 puntos, suma que consiguió al ganar siete partidos, empatar dos y tres derrotas. Son, por su desempeño, uno de los conjuntos con firmes convicciones de quedarse con el título. Las Chivas están, virtualmente, fuera de la disputa del título con nueve puntos en doce juegos y en el puesto 16 de la tabla. A los de Guadalajara solo les resta ganar el clásico en una de sus peores temporadas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_