_
_
_
_

Los hinchas vuelven a los estadios argentinos

La federación de marcha atrás y permite la entrada de aficionados a los campos

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) resolvió anoche levantar la prohibición de entrada de los aficionados visitantes a los estadios de todas las categorías, apenas una semana después de implantarla, con lo que terminó el riesgo de una huelga de futbolistas contra la medida.

"El fútbol vuelve como estaba hace 15 días. La gente va a poder volver a la cancha", dijo el vicepresidente de Boca Juniors, Pedro Pompilio, tras una reunión del comité ejecutivo de la AFA, en la que se resolvió permitir el ingreso a los estadios sin restricciones.

El mismo comité ejecutivo, en el que están representados todos los clubes afiliados, hace una semana decidió que los partidos de todas las categorías se jugaran sin público visitante y con entrada restringida a los locales al menos hasta fin de año, una decisión inédita desde la creación del fútbol profesional hace 75 años. El cambio de postura se debió a que el lunes la mayoría de los futbolistas de Argentina amenazaron con ir a la huelga si, entre otras condiciones, no se garantizaba el regreso de todos los hinchas a las canchas. El secretario de Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA), Sergio Marchi, explicó que "de lo contrario las instituciones se deterioran económicamente y los jugadores no pueden cobrar sus salarios".

La AFA también atendió otro de los reclamos de los jugadores, al garantizarles mayor seguridad antes, durante y después de los entrenamientos y los partidos. "El gobierno se comprometió a prestar

la seguridad", explicó el dirigente boquense. Los directivos también acordaron que a partir del próximo torneo se aplicará nuevamente la medida de restar puntos como sanción para aquellos equipos cuyos simpatizantes provoquen incidentes en los estadios. Esta disposición se utilizó en el pasado, pero la propia AFA la dejó sin efecto a petición de los clubes, ya que los violentos lo usaban como un elemento de extorsión para portarse bien a cambio de obtener diversos beneficios.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_