Ir al contenido
_
_
_
_
Crítica de cine
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

‘Decorado’: el mundo cuqui entra en depresión

La nueva película de dibujos del director de ‘Unicorn Wars’ ahonda en la tensión entre sus amorosos personajes y una realidad oscura y cruel

Una imagen de 'Decorado', de Alberto Vázquez.
Elsa Fernández-Santos

En su ensayo El poder de lo cuqui, Simon May apuntaba a cómo detrás de lo “cute” —término que aglutina a la tendencia estética de lo tierno, mono y adorable— se esconden muchos de los miedos e inquietudes de este tiempo. Según esa teoría, bajo lo cuqui y su apariencia de felicidad redonda color rosa, subyace todo lo que no va bien.

En su anterior película animada, Unicorn Wars, Alberto Vázquez contraponía a sus ositos amorosos a un mundo violento y bélico. En su nuevo largometraje, Decorado, son unos lindos ratoncitos (las mismas caras redondas, los mismos ojos grandes entre naricillas infantiles) los que se enfrentan a un complejo entramado de pequeñas miserias, laborales, de pareja...

Decorado parte del cortometraje homónimo (ganador del Goya de 2017) para narrar la historia de María y Arnold, una pareja enfrentada a una crisis existencial en la que cabe todo, incluso demasiado. Película de autoayuda, drama romántico, terror distópico, historia de juguetes rotos, aventura espiritual, apocalipsis capitalista, espejo de depresiones y fantasmas… esa sobrecarga en la mochila de Decorado es su punto más débil.

Con todo, Vázquez logra transmitir un desasosiego muy particular, y sus tiernos dibujos se convierten en vehículos de una sordidez que incomoda. En Decorado, Arnold es el personaje principal. Un ratón en paro que poco a poco cae en la depresión y el abandono. El mundo que le rodea no es para menos. Se trata de una realidad orwelliana con ecos a El show de Truman en la que se despliega un universo lleno de referencias al presente.

Entre los mejores personajes están una setita y sus hijos (vendedores ambulantes de los productos de Alma, la corporación que lo rige todo, con ecos a multinacionales bien conocidas) que sufren todo tipo de humillaciones. Esta trama colateral, como la de la amistad con el fantasma Ramiro, funciona mejor que la crisis de pareja que vertebra la película. Fábula sobre el vacío existencial del presente, Decorado es cáustica en su búsqueda de una salida para sus personajes, un oscuro laberinto que sitúa al espectador ante el fracaso de un mundo en el que no hay salida ni para los más tiernos.

Decorado

Dirección: Alberto Vázquez. 

Género: drama. España, 2025.

Duración: 96 minutos.

Estreno: 24 de octubre.

 

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Elsa Fernández-Santos
Crítica de cine en EL PAÍS y columnista en ICON y SModa. Durante 25 años fue periodista cultural, especializada en cine, en este periódico. Colaboradora del Archivo Lafuente, para el que ha comisariado exposiciones, y del programa de La2 'Historia de Nuestro Cine'. Escribió un libro-entrevista con Manolo Blahnik y el relato ilustrado ‘La bombilla’
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_