Ir al contenido
_
_
_
_

¿Vuelve ya la Oreja de Van Gogh con Amaia? Los fans agitan la posibilidad de un anuncio inminente

Según varios medios, el grupo anunciará en breve el regreso de su primera cantante y una gira en 2026

El País

Justo un año después de la salida de Leire Martínez como vocalista de La Oreja de Van Gogh, el grupo donostiarra está a punto de anunciar sus planes para los próximos meses. Y estos pasan por el regreso de Amaia Montero. Al menos eso es lo que anuncian varios medios. Estos rumores no son nuevos. Desde hace dos años, algunos informadores (casi siempre vinculados a la prensa del corazón) han dado por hecho que Montero retomaría su puesto. Ni ella ni el grupo lo han hecho oficial.

Esta vez el más insistente y contundente ha sido Javi Nieves, del programa Buenos días Javi y Mar, de Cadena 100. “Hay una noticia bomba sobre La Oreja de Van Gogh. La noticia no es que Amaia vuelva a La Oreja de Van Gogh, que es algo que se sabía. La noticia es que La Oreja de Van Gogh no vuelve al completo”. Según Nieves, la pista de todo esto es que en el perfil de Instagram del grupo se ha publicado una imagen en blanco. “¿Significa esto que vuelve Amaia a La Oreja? Evidentemente, sí”, afirma el presentador de Cadena 100, para luego anunciar que “Pablo Benegas no estará en La Oreja de Van Gogh”. Benegas es uno de los fundadores del grupo, guitarrista y el principal compositor junto a Xabier San Martín.

Los mismos rumores señalan que el grupo ofrecerá una gira en primavera de 2026. La banda estaría formada por Amaia Montero (voz), Xabi San Martín (teclados), Álvaro Fuentes (bajo) y Haritz Garde (batería). Parece claro que está pendiente el fichaje de un guitarrista, a no ser que la propia Montero se encargue de las seis cuerdas. Y eso sí que sería una noticia bomba.

Desde que hace 12 meses se comunicó la salida de Leire Martínez, el grupo apenas ha ofrecido información. Precisamente fue Benegas el que en alguna alfombra roja dijo que la banda estaba meditando su futuro. Martínez, sin embargo, sí que se ha mantenido activa. El pasado abril la vocalista lanzó la canción Mi nombre, un ajuste de cuentas sobre el proceso de ruptura. “Rompiste todo cuando casi estaba perfecto. / Nunca fui tuya, búscate a alguien que me sustituya”, clamaba la vocalista.

En una entrevista de esa fecha para EL PAÍS, Martínez se lamentó que su salida se zanjara con un breve escrito. “Yo hubiera terminado el ciclo de otra manera. Creo que todos nos merecíamos un cierre mejor. Las historias empiezan y a veces acaban y no pasa nada. Pero creo que la forma de cerrar esa etapa marca las cosas de cara al futuro. Me hubiera gustado despedirme de la gente, del grupo… Nos debíamos eso los unos a los otros después de 17 años. No sé, un último disco, una última gira, un último concierto… Una despedida desde un lenguaje musical. Por qué no festejarlo". La entrevista finalizaba con esta pregunta: “Si La Oreja de Van Gogh volviese con Amaia Montero de cantante, ¿le sorprendería?“. Y ella respondió: "No me sorprendería. No, no... Tampoco veo muchas más alternativas, la verdad".

Amaia Montero estuvo en la banda donostiarra desde su fundación, 1996, hasta 2007, cuando inició una irregular carrera en solitario. Leire Martínez la sustituyó en 2008, y permaneció hasta 2024.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_