_
_
_
_

Rivas-Vaciamadrid tapa ‘El origen del mundo’ en versión grafitera 153 años después

Sam3 denuncia que el Ayuntamiento ha censurado la valla con su obra sobre el desnudo de Courbet de 1866. El Consistorio cambiará su ubicación por las quejas de un colegio

Ferran Bono
Valencia / Madrid -

El artista grafitero que firma con el nombre de Sam3 ha denunciado que el Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid ha "censurado" una obra suya que formaba parte del proyecto municipal Reversible. Se trata de una interpretación personal del famoso cuadro El origen del mundo, en la que Gustave Courbet pintó en 1866 el sexo femenino de una mujer acostada. Sam3 reprodujo la pasada semana la polémica obra que cuelga en el Museo de Orsay de París en una valla a las afueras de la población madrileña.

Más información
El toro de Osborne de Santa Pola, convertido en lienzo para un Guernica antitaurino
El arte callejero pinta el futuro de Lisboa
La bailarina que inspiró el escandaloso cuadro ‘El origen del mundo

El propio grafitero explica en un correo electrónico que su intervención apenas duró "unas pocas horas". "Al parecer porque el consistorio recibió alguna llamada de queja y sin más reparo, y seguramente para prevenir más llamadas, se apresuraron a cubrirla con rafia negra, a la espera de relocalizarla en otro punto del municipio como me han asegurado fuentes del Ayuntamiento", señala. Sam3 apunta que "desde la lejanía se aprecia el lienzo de Courbet por la forma y la composición, pero cuando uno se acerca a contemplarlo con más detenimiento sólo encuentra un inocente paisaje de hormigas, pinos, briznas, arena...".  "Esta pieza es un homenaje al Étant Donnés de Marcel Duchamp", agrega. Es un tributo también a la tierra, a lo femenino, a la fertilidad, a la naturaleza, destaca.

La valla utilizada "se encuentra situada en un pequeño promontorio junto a una pinada y está parcialmente aislada. Antiguamente era la valla que anunciaba la edificación inminente de alguna constructora", prosigue el artista, que aporta documentación gráfica en su correo sobre la obra, el lugar y la instalación. Él forma parte de los 13 artistas nacionales e internacionales invitados a Rivas-Vaciamadrid para intervenir sobre vallas publicitarias, en un proyecto comisariado por la asociación Madrid Street Art que ganó el concurso público.

Esta tarde, el Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid ha indicado a este periódico que su propósito es emplazar la valla en otro entorno más apropiado. Reconoce que ha recibido quejas sobre todo de los responsables del colegio La Luna, cuyo patio está ubicado cerca de la valla, en frente del grafiti. Incide en que lo que pretende es mejorar el contexto de recepción de la obra porque, sostiene, la ubicación actual de la valla impide que el espectador participe de ese juego artístico que propone el creador, al no poder acceder a ella a una distancia suficiente para apreciar su composición. Esas quejas han motivado que se tapara el mural. "Queremos que se hable de la obra en sí y no de su emplazamiento, y que las quejas sobre la idoneidad o no de situar la obra frente al patio de un colegio, por parte de la dirección del centro, oculten un debate necesario, y bienvenido, sobre la función del arte", indican fuentes municipales. El Consistorio, gobernado ahora por Pedro del Cura, de Izquierda Unida-Equo-MásMadrid, asegura que el traslado se producirá esta misma semana.

La obra, en el proceso de ser ocultada
La obra, en el proceso de ser ocultadaSam3

Sam3 pretende reflexionar con su obra sobre "la relatividad de las cosas y lo subjetivo que puede llegar a ser lo que cualquiera puede considerar o no obsceno". Precisamente, el cuadro de Courbet estuvo oculto durante décadas al considerarse obsceno y pornográfico. Ahora es una de las joyas de la corona del Museo de Orsay, una de las pinacotecas más importantes del mundo. 

El proyecto de Rivas-Vaciamadrid tiene como objetivo "contribuir a la reflexión crítica sobre la influencia de los medios de comunicación de masas y la publicidad en nuestras vidas, así como de aumentar el patrimonio artístico contemporáneo y que éste quede disponible de manera libre y gratuita para toda la ciudadanía”, según el proyecto presentado.

Sam3 es un artista urbano de contrastada experiencia cuyo nombre saltó a los medios de comunicación sobre todo a raíz de su intervención de un anuncio del toro Osborne, en el que pintó el Guernica de Picasso en la carretera de Las Salinas de Santa Pola.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Ferran Bono
Redactor de EL PAÍS en la Comunidad Valenciana. Con anterioridad, ha ejercido como jefe de sección de Cultura. Licenciado en Lengua Española y Filología Catalana por la Universitat de València y máster UAM-EL PAÍS, ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria periodística en el campo de la cultura.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_