_
_
_
_

El Universo Marvel, en orden

EL PAÍS lanza una colección de DVD y libros con material inédito sobre los superhéroes de la compañía para conocer toda la cronología histórica

Tres de los superhéroes de Marvel, Ojo de Halcón, Capitán América y Viuda Negra.
Tres de los superhéroes de Marvel, Ojo de Halcón, Capitán América y Viuda Negra.marvel

Hace 10 años Marvel arrancó un proyecto cinematográfico para construir un universo de superhéroes y villanos. Ese cosmos se complica cada vez más con personajes y argumentos que construyen una intrincada red de conexiones. Con Capitana Marvel recién estrenada, este año todavía están por llegar Los Vengadores 4: Endgame y Spider-Man: far from home. Hay que ponerse al día. EL PAÍS lanza el próximo domingo, 24 de marzo, la colección Superhéroes de Marvel, donde se reúnen las películas imprescindibles de la marca, acompañadas de un libro con contenido exclusivo (9,95 €). Para ayudar a poner orden en la historia global, a continuación se exponen las cintas cronológicamente.

‘Capitán América: el primer vengador’. Steven Rogers, interpretado por Chris Evans, vive en el contexto de la Segunda Guerra Mundial. Intenta alistarse en el ejército, pero lo rechazan y acaba participando en un experimento que lo dota de una fuerza extraordinaria. Se convertirá en parte del grupo de superhéroes Los Vengadores, que trabajan para la organización SHIELD, dirigida por Nick Furia. Esta cinta da inicio al hilo argumental de las Gemas del Infinito, unas poderosas piedras diseminadas por el cosmos que hilvanan las películas.

Las claves se desgranan en cada entrega

Dos organizaciones

Las películas de Marvel se ordenan por fases. Las incluidas en la primera, publicadas de 2008 a 2012, presentan a los personajes. Las de la fase dos (2013-2015) complican la trama global y las de fase tres arrancaron en 2016 dando algunas de las cintas más explosivas de las diferentes sagas.

no solo reúne todo este Universo, sino que lo desgrana en los libros que acompañan a los DVD, con entrevistas exclusivas con los actores, explicaciones de la trama, curiosidades...

Además de la intrahistoria de héroes y villanos, hay que conocer los objetos sobre los que se teje la red argumental. El Teseracto, el Cetro de Loki, el Ojo de Agamotto o el orbe son en realidad armas que esconden las Gemas del Infinito. Antes de la creación del universo había seis “singularidades”. Tras el

big bang

estos elementos se moldearon en forma de piedras que tomaron el nombre de Gemas del Infinito. Solo pueden ser portadas por seres de fuerza extraordinaria y su poder puede acabar con pueblos enteros, con lo que se guardan en diferentes lugares del cosmos. La obsesión del villano Thanos por reunirlas es lo que origina la conexión entre los superhéroes.

Los Vengadores se organizan bajo las siglas de SHIELD, una organización que vela por la paz mundial y que está dirigida por Nick Furia, interpretado por Samuel L. Jackson, y cuyo origen se narra en

Capitana Marvel.

Su opuesto es HYDRA, una asociación terrorista que genera el mal.

Todas estas claves se encuentran en las entregas de

Superhéroes Marvel

, disponible en quioscos, a partir del domingo 24 de marzo, y

.

'Thor’. En 2011 Marvel presentó al hijo de Odín, Thor, interpretado por Chris Hemsworth. El impulsivo dios es desterrado por su padre a la Tierra. Thor, llamado a ser rey de Asgard, tendrá que defender a su pueblo de Loki, su hermano. Marvel tiene por tradición incorporar escenas extra durante los créditos finales que funcionan de bisagra entre películas. En esta vemos a Furia mostrando un cubo cósmico, el Teseracto, que más adelante se descubrirá como una de las Gemas.

‘Los Vengadores’. Los superhéroes trabajan juntos para salvar al mundo. Al Capitán América y Thor se unen Hulk, la Viuda Negra y Ojo de Halcón. Furia les pide que se enfrenten a Loki, que está supeditado a quien se revelará como Thanos. Este villano es el malo malísimo del Universo Marvel. Quiere acabar con la mitad de la población cósmica. Para lograrlo cede a Loki un cetro que contiene otra de las Gemas.

‘Iron Man 3’. El hombre de acero, Tony Stark, enfrentará un dilema entre la relación con su mujer y su obsesión por la tecnología.

‘Thor: el mundo oscuro'. Asgard, planeta de Thor, está amenazado por una antigua raza, los elfos oscuros. Guiados por Malekith, el Maldito, buscan vengarse del intento de extinción que sufrieron sumiendo al cosmos en la oscuridad. Entra en escena un nuevo elemento, el Éter. Sí, una gema más.

‘Capitán América: el soldado de invierno’. Rogers continúa trabajando para SHIELD cuando es enviado a una misión de rescate junto a la Viuda Negra. Además de la aventura que se narra, sirve para determinar el peso de la heroína en el proyecto Marvel.

'Guardianes de la Galaxia'. Esta cinta sorprendió y mucho. Un grupo de marginados galácticos recaudó 700 millones de euros. Peter Quill, alias Starlord, se gana la vida robando. Sus actividades delictivas lo obligarán a aliarse con Rocket, un mapache malhumorado; Groot, un tierno árbol humanoide; Gamora, hija adoptiva de Thanos, y, Drax, el Destructor. Presenta una nueva gema, oculta en un orbe, además de dar contexto a Thanos.

‘Los Vengadores: la era de Ultrón’. Stark, Iron Man, pone en serio peligro la Tierra, aunque sin querer. Intenta activar un programa pacífico junto a Banner, Hulk, usando el Cetro de Loki, pero acaba despertando a una inteligencia artificial: Ultrón. Este roba el cetro y Los Vengadores tendrán que arrebatárselo. En la escena entre créditos, Thanos se enfunda un guantelete con sitio para las seis Gemas del Infinito y decide ir él mismo a por ellas.

‘Capitán América: civil war’. El Gobierno quiere supervisar la actividad de los superhéroes, a lo que el Capitán América se niega. Enfrente se encuentra a Iron Man, lo que provocará una lucha interna en Los Vengadores. Hay dos apariciones de gran relevancia: Black Panther y Spiderman.

Chadwick Boseman en 'Black Panther'.
Chadwick Boseman en 'Black Panther'.

‘Black Panther’. Chadwick Boseman interpreta a T’Challa, rey de Wakanda y Black Panther. Este país africano esconde un material único que les ha permitido desarrollar la tecnología más avanzada de la Tierra, atrayendo la codicia de varios villanos. La cinta ha logrado tres de los siete Oscar a los que ha sido nominada.

'Doctor Strange'. Tras sufrir un accidente que daña sus manos, el cirujano Stephen Strange viaja a oriente en busca de una cura, que encuentra en las artes místicas. Su aprendizaje se ve interrumpido por el ataque de un hechicero. Para enfrentarle, Strange usa el Ojo de Agamotto, un colgante con forma ocular.

‘Guardianes de la Galaxia vol. 2’. El equipo se encuentra en una misión liderada por la raza de los soberanos, que acaba atacando a los Guardianes de la Galaxia. La película revela el verdadero origen de Peter Quill, que descubre que no es tan humano como pensaba.

'Thor: ragnarok'. Thor, al otro lado del universo y sin su martillo, debe regresar de inmediato a su planeta, Asgard, para salvarlo de la destrucción. Al final de la cinta se le ve junto a su pueblo en dirección a la Tierra, pero el viaje es interrumpido.

‘Los Vengadores: infinity war’. 18 películas conducen a esta, que es la primera de la colección, en la que Thanos está próximo a lograr su objetivo. Los superhéroes suman fuerzas en una batalla final apoteósica en Wakanda.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_