_
_
_
_

La entrada al Panteón de Roma costará dos euros desde mayo

El templo dedicado a todos los dioses es el monumento más visitado de Italia, con más de siete millones de turistas cada año

Cúpula y ojo de buey del Panteón de Roma, de nueve metros de diámetro.
Cúpula y ojo de buey del Panteón de Roma, de nueve metros de diámetro.GETTY IMAGES
Más información
Las visitas al Panteón de Roma dejarán de ser gratuitas
La iglesia en la que nadie se atreve a casarse
La caída de Roma

Italia ha aprobado hoy lo que se venía anunciando desde principios de año con respecto al Panteón de Agripa en Roma, el monumento más visitado de Italia, por encima del Coliseo y de Pompeya. Ya es oficial que, a partir de mayo de 2018, la entrada dejará de ser gratuita y pasará a costar dos euros. El Ministerio de Cultura italiano, que manejó inicialmente cobrar tres euros, defiende esta medida para mejorar la seguridad y el mantenimiento de un lugar que visitan al año unos siete millones de personas.

El Panteón, templo dedicado al conjunto de los dioses, se construyó durante el mandato del emperador Adriano entre los años 118 y 125, sobre las ruinas de un templo anterior que mandó erigir el general y político Agripa y que fue destruido por un incendio en el año 80. Hasta 1958, la arquitectura moderna no logró levantar una cúpula de hormigón más grande que la del Panteón.

Aunque el edificio es de Adriano, este prefirió dedicarlo a Agripa, creador del primer templo: "M. Agrippa L. F. cos tertium fecit" (Marco Agripa, hijo de Lucio, lo hizo en su tercer Consulado). El nombre sugiere que el templo se utilizaba para adorar a todos los dioses, aunque algunos historiadores lo consideran poco verosímil. Fuera para lo que fuera, siglos más tarde se convirtió en iglesia cristiana y todavía hoy se celebran misas.

Su ubicación, en el corazón de Roma, flanqueada por la plaza Navona y las iglesias de San Ignacio de Loyola y Santa María sopra Minerva, la única gótica de la ciudad, convierten la plaza de la Rotonda —que recibe su nombre de la planta circular del Panteón— en uno de los lugares de más tránsito. Miles de turistas pasean a diario por allí y traspasan el umbral del Panteón para ver la tumba del pintor Rafael Sanzio.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_