El diestro José Luis Moreno abandona los ruedos
El cordobés hubiera cumplido 18 años de profesión en unos pocos meses
El torero cordobés José Luis Moreno ha anunciado que abandona la profesión unos meses antes de que cumpliera 18 años como matador de alternativa. La noticia ha hizo pública mediante un mensaje en las redes sociales, pero en un comunicado posterior señalaba que ‘después de un periodo de intensa y meditada reflexión, quiero compartir con vosotros mi firme decisión de dejar de torear en público de forma profesional’. ‘En estos momentos, -añadía-, mi ilusión se ha mermado, y por respeto a todo lo que me han dado los toros y a mi propia trayectoria he decido apartarme de mi actividad como torero’.
José Luis Moreno nació en el pueblo cordobés de Dos Torres el 28 de noviembre de 1974; debutó con picadores en la temporada de 1993 y destacó como novillero en la plaza de las Ventas, donde se anunció siete tardes.
Tomó la alternativa en la feria de Córdoba el 30 de mayo de 1996, de manos de Enrique Ponce, y la confirmó dos años más tarde. Sus inicios en el escalafón superior fueron prometedores, y llegó a torear cuarenta corridas en la temporada de 1999. Destacó siempre como un torero valiente, entregado y técnico, al que no acompañó la regularidad. Quedó encasillado en las corridas duras, no tuvo la suerte necesaria en tardes de responsabilidad y el paso del tiempo fue haciendo mella en el número cada vez más menguante de sus comparecencias y en su propio ánimo. De hecho, en la temporada pasada solo se vistió de luces el 31 de mayo en la feria de Córdoba y cortó dos orejas al segundo toro de su lote.
En el momento del adiós, el torero afirma que siempre entendió el toreo ‘desde la más pura de las vocaciones y a ello me he dedicado en cuerpo y alma durante los últimos 20 años, con entrega y pasión, pero ahora mismo desde mi más profundo interior no siento la fuerza necesaria para desarrollar todo lo que se merece el público’.
‘Me siento torero, -prosigue-, mi sentimiento es y será torero por siempre; por eso tomo esta decisión cargada de valentía y de amor hacia mi profesión. Gracias al toreo soy quien soy, y mi vida es plena vinculada a esta forma de arte tan arraigada a nuestra cultura’.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.