_
_
_
_
MAD-PINTURA FALLECIMIENTO

Fallece el pintor y grabador José Hernández Muñoz a los 69 años

El artista tangerino, asociado a cierta renovación del surrealismo muere en Málaga, ciudad en la que pasaba largas temporadas

El pintor José Hernández en su estudio malagueño, en 2003.
El pintor José Hernández en su estudio malagueño, en 2003.JULIÁN ROJAS

El pintor, grabador y dibujante José Hernández Muñoz (Tánger, 1944) ha fallecido esta madrugada a los 69 años, tras una larga enfermedad. El artista murió en Málaga, ciudad en la que pasaba largas temporadas junto a su mujer, Sharon Smith. El cadáver será trasladado este miércoles al tanatorio de San Isidro de Madrid para ser enterrado mañana en la Sacramental de San Justo, según fuentes cercanas a la familia.

En su obra, de marcado carácter onírico y rayano en el surrealismo, la pesadilla se mezcla con el género del bodegón, con alusiones históricas y gusto por la descomposición. Pese a la cierta negrura de su arte, en cierta ocasión, se definió como un "optimista desesperado" en las páginas de EL PAÍS. "Yo me levanto pintando y me acuesto pintando, y cada vez con más energía, porque cada vez uno está más informado, y de alguna manera hay que huir de eso y transformar la realidad en otra cosa, porque la realidad, tal cual se te presenta, es un asquito", explicó en una entrevista de 2003. "Y que conste que soy optimista... Soy un optimista desesperado".

El artista, que desde 1980 repartía su residencia y taller entre Madrid y Málaga, expuso sus primeras obras en la década de los sesenta en su ciudad natal, Tánger, aunque pronto se trasladó a Madrid, donde su obra como grabador e ilustrador alcanzó un amplio reconocimiento. A su extensa labor de pintor y grabador se añaden sus trabajos como ilustrador de libros, escenógrafo y figurinista en proyectos teatrales y cinematográficos.

Su carrera estuvo jalonada de premios, entre ellos ha recibido el Premio Nacional de Arte Gráfico (2006) y el Nacional de Bellas Artes (1981). Era miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid; miembro de honor de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla; y miembro titular de la Academia Europea de las Ciencias, las Letras y las Bellas Artes de París; y en junio de 2006 fue nombrado Hijo Adoptivo de la Provincia de Málaga. Sus últimas exposiciones han sido en la Galería Leandro Navarro de Madrid y en la Fundación Cristino de Vera, en San Cristóbal de La Laguna, Tenerife.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_