_
_
_
_

Entrevista con José Luis Cienfuegos

Director de la 9ª edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla

José Luis Cienfuegos

El responsable de la principal cita cinematográfica de la capital andaluza responde a vuestras preguntas.
Más entrevistas digitales

1Antonia Borreguero05/11/2012 01:23:06

¿Qué nos recomiendas de las actividades paralelas? Este año se han resentido ¿no?

Depende de lo que usted entienda por actividades paralelas y de la línea a seguir. Posiblemente sí en lo que se refiere a actividades relacionadas con la industria (por cierto, el jueves comienza organizado pro APPES un filmworkshop sobre producción publicitaria) pero en cambio se ofrece como novedad un amplio programa de conciertos, la exposición sobre Varda, el seminario sobre García Pelayo. Y si a eso le sumamos los encuentros con directores creo que la oferta no está nada mal.

2Pedro García Gómez05/11/2012 01:31:52

Se está viendo muchas referencias al cine comercial en las sinopsis del programa del festival. ¿Por qué esas referencias al cine no europeo?

3Lorena05/11/2012 01:35:37

¿Qué hay del espíritu de Gijón en el nuevo Sevilla?

Es evidente que muchos directores descubiertos en España en el festival de Gijón se encuentran este año en Sevilla. Seidel, Vinterberg, Balabanov, Tizza Covi Joao Pedro Rodrigues, Joreige&Hadjithomas, Vincenzo Marra, Jem Cohen... Estamos felices por tanto apoyo.

4nosotrositeechamosdemenos05/11/2012 01:38:39

En estas fechas tan cercanas ¿Sientes "morriña" de tu publico de Gijon?

A lo largo de todos esos años se consiguió una complicidad, una química muy especial. Un modelo de festival que ahora he podido comprobar se había convertido en auténtica referencia. Todavía hoy me emociona recordar el cariño y la generosidad de ese público. Un abrazo.

5curiosa05/11/2012 01:43:20

¿Qué hace triunfar a un festival? ¿El criterio de programación? ¿El público? ¿Los medios de comunicación?

Lo primero, claro, el criterio de programación. Construir una base sólida una vez conseguida la credibilidad. Cuando se monta un festival "a la manera de" , se suele quedar en evidencia. A partir de ahí, la implicación del público y cómo se llega a los medios de comunicación. Pero además, contar con una estructura estable y libertad en lo que es el diseño de contenidos.

6Antonio Cabello05/11/2012 01:49:14

El Festival de Cine Europeo de Sevilla es una forma de hacer llegar el arte cinematográfico a los sevillanos, ¿cómo intentáis captar la atención del público?

Sevilla es un festival conocido por tener bastante aceptación de público, pero creo que se puede y se debe mejorar las estrategias de comunicación. Tradicionalmente hay una política de precios muy populares (posiblemente, en algunos casos "demasiado" populares) , que creo ha sido la clave para superar la barrera de los setenta mil espectadores.

7SikanderDravot05/11/2012 01:53:59

Hola, José Luis. Hacía años que no iba al festival y este año he decidido volver gracias al gran cartel que ha traído. Ayer pude disfrutar como un niño 'Ernest & Celestine', que nadie debería perderse. y mi pregunta es: ¿Por qué solo dos pases de esta joya, y además tan seguidos? ¿Le ha costado mucho su trabajo con tan poco dinero como este año?

Me alegro que reivindique "Ernest & Celestine", que aunque está en Europa Junior es absolutamente disfrutable por todo tipo de público , como se puedo ver el día de su premiere mundial en la Quincena de Realizadores de Cannes. El número de pases viene dictado por el acuerdo que se ha llegado con la distribuidora. Sobre el presupuesto, el problema no ha sido la falta de dinero, sino de tiempo. Buena parte de los departamentos se incorporaron con demasiado retraso y eso, quierase o no, acaba repercutiendo en lo que es la organización y el servicio que se ofrece a los espectadores.

8Billy Liar05/11/2012 01:54:59

¿Podrán verse algunos de los títulos exhibidos en el festival en plataformas digitales?

Seguro que podrá ver en filmin.es buena parte de los títulos que nosotros estrenamos.

9Fan de Cine05/11/2012 02:00:22

¿Qué es lo más difícil a la hora de organizar un Festival de Cine? Gracias

Hay muchas variables a la hora de desarrollar una actividad como esta. Lo más difícil es optimizar recursos económicos y de personal. Bueno, eso si se parte de la base de que se va a contar con una buena programación. Y esa precisamente no era una de mis preocupaciones. Creíamos en lo que hacíamos y sabíamos que podíamos hacer un buen festival

10María CF05/11/2012 02:04:07

¿Cuáles son las principales características que diferencian este festival de otros?

La principal, claro, la especialización en cine europeo. Pero eso a la postre ha acabado siendo una ventaja, su verdadera fortaleza y por lo que Sevilla es un festival querido y respetado en todo el continente por productores, distribuidores, institutos de cine, etc.

11Palomitas y Butacas05/11/2012 02:06:53

¿Qué novedades podremos ver en esta nueva edición?

La mayor novedad, de la que estamos más satisfechos, es evidentemente, la sección Nuevas Olas. Pero si sumamos conciertos, cambio de ubicación de las salas o la gestión de entradas por internet ya son bastante cosas respecto a años anteriores

12CZanche05/11/2012 02:15:28

Este año ha cambiado la sede "secundaria" del festival, que practicamente centralizaba la programación en un solo espacio multicines, para pasar a repartir las proyecciones por diversas salas del casco histórico. Creo que para facilitar el acceso del espectador al festival era mejor la opción anterior (accesos, taquillaje, salas)... ¿por qué el cambio?

Las salas donde se celebraba el festival no estaban digitalizadas y era imposible asumir el coste del alquiler de las mismas más el equipamiento.

13Victoria05/11/2012 02:16:44

De esta 9º edición, ¿cuál es su película favorita para ganar el "Premio EFA?"

La pelea estará, creo , entre "Amour" y "The hunt"

14hola05/11/2012 02:25:24

¿Cree que el cine español contemporáneo está del lado de la realidad?¿No debería ser más radical y reivindicativo?

No sé cómo "debería ser", pero sí es cierto que hay una cierta mirada evasiva. Unas veces poética, otras más centrada en el puro entretenimiento . Pero creo que éxitos como "Lo imposible" acaban beneficiando a todos.

Mensaje de Despedida

Quedan aún siete días de festival, nada menos, así que espero nos veamos en las salas. Un muy cordial saludo.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_