_
_
_
_

Renovaciones, temporadas completas y series a la espera

Hace tres semanas hacíamos un primer respaso del futuro que se abría ante las series de otoño. La temporada avanza y ya hay más producciones de las networks que tienen la temporada completa asegurada y series de las cadenas de cable que han sido renovadas. Toca un nuevo resumen de la situación a pocas semanas de que muchas producciones se vayan de vacaciones hasta el mes de enero.

Temporadas completas. ABC no se decide a concedérsela a Pan Am aunque sí que ha encargado cinco guiones adicionales (que no episodios). Confirmar la temporada completa a una serie que está ya en emisión significa dar luz verde a los nueve capítulos necesarios para completar una temporada de 22 (lo que se conoce en EE UU como el back nine). Pan Am sigue a la baja en audiencia, menos de seis millones de espectadores, pero la cadena se resiste a sacar la tijera.

ABC sí que ha dado la temporada completa a Last Man Standing, Happy Endings (que está en su segunda temporada) y a Once upon a time. La serie fantástica debutó ante 13 millones de espectadores y su segundo capítulo se quedó por encima de los 11. Unos registros altísimos teniendo en cuenta que Once upon a time llegó a la parrilla casi un mes después que la mayoría de estrenos y se emite en domingo, un día de fuerte competencia.

La cadena CBS ha hecho lo mismo con Person of Interest (en España en Calle 13) y Unforgettable. La primera tiene unos datos sólidos y para la segunda es un voto de confianza.

Showtime confirmó la semana pasada que Homeland tendrá segunda temporada. El drama es uno de los mejores estrenos, como contábamos en nuestra crítica del piloto, y está marcando unos registros de audiencia altos: por encima de los cinco millones de espectadores.

Mismo caso para American Horror Story. Su estreno estableció un nuevo récord en la cadena FX (por encima de los siete millones) y sus cifras se consolidan semana a semana. La serie Ryan Murphy llega a España el 7 de noviembre (Fox). Sons of Anarchy, que está cerca del final de su cuarta temporada, también sabe ya que volverá el año que viene.

En AMC está a la espera este domingo del estreno de Hell on Wheels (que parece que no ha gustado demasiado a los críticos que ya la han visto en EE UU) y ha confirmado que The Walking Dead tendrá tercera temporada.

Y como también hay vida fuera de la televisión estadounidense, también incluimos aquí la renovación de Downton Abbey. El drama de la cadena británica ITV tendrá tercera temporada: ocho capítulos que discurrirán entre 1920-21.

Downtonabbey

Con dudas ante el estreno. Es el caso de Awake, serie que se estrenará en la midseason estadounidense (a partir del mes de enero). La cadena NBC ha parado el rodaje para revisar y reescribir partes de los cinco capítulos ya rodados. Kyle Killen ha pedido más tiempo a la cadena para solucionar problemas de guión antes de empezar con la producción de los capítulos que faltan por grabar.

Alcatraz también se ha tomado una pausa, aunque en su caso por la complejidad técnica de algunas escenas. Sus responsables han hecho un parón de dos semanas para volver a filmar escenas de los siete capítulos ya grabados, antes de comenzar la producción de los seis restantes. Alcatraz se estrena en España el 17 de nero en TNT, solo un día después de su estreno en EE UU.

En el blog hemos hecho críticas de The Playboy Club | Terra Nova | The Secret Circle | 2 Broke Girls | Whitney | Up all night | Free Agents | New Girl | Revenge | Ringer | Homeland | Suburgatory | Pan AM | Once upon a Time

En nuestras páginas de Twitter y Facebook seguimos las últimas noticias sobre cancelaciones y renovaciones.

Comentarios

Yo me apunto a Alcatraz, tengo ganas de ver si vuelve el mejor J. J. Abrams. Por cierto, que no se le ve mucho en Persorn of Interest que, para mí, ha perdido todo el interés. Le doy dos capítulos más, por si acaso sube el nivel, pero... Me alegro mucho por Homeland y American Horror Story, porque valen la pena. A ver si no se diluyen y mejoran, como las series maestras... Downton Abbey todavía no he catado su segunda temporada, pero la primera me encantó.
Entre todas las series que propones, las merecidas revisitas a las clásicas y un poco de "Farmacia de guardia" para desengrasar... ¡no me da la vida!
De los estrenos de este año que he visto, "once upon a time" es una pedazo de serie, y "person of interest" no está mal.
La serie que se lleva la palma este año es sin duda Boss, con un incomensurable Kelsey Grammer dando una clase magistral de actuación. Es tan buena que la renovaron por una segunda temporada antes de su estreno.
Efectivamente Mackey, de la renovación de Boss ya hablamos en el primer post sobre renovaciones que publicamos hace tres semanas. El lunes publicaremos la crítica, es uno de los mejores estrenos de esta temporada (junto a Homeland y American Horror Story)
Para estar al día recomiendo: http://www.ismyshowcancelled.com/ (Y no, no soy uno de esos XXXX que escriben un gili-mensaje sólo para promocionar su página personal... No tengo nada que ver con ella.) ¿Y a quién hay que rezar o amenazar para que Boss no salte el tiburón? Que no la jodan, pordiosbendito, que no la jodan...
No está nada mal este blog para los enfermos de seriesyonkis XDAprende a seducir mujeres haciendo click al link que encontrarás sobre mi nombre.
De todas las que comentáis de esta temporada nueva solo he podido ver Person of Interest y me ha parecido el mejor remedio contra el insomnio jamás encontrado. En serio, ojalá dure siempre, con un capítulo puedo estar durmiéndome una semana. Es mala hasta decir basta, pero siempre hay que buscarle el lado positivo.
«Once upon a time» me gusta muchísimo, me lo paso muy bien.
abria? por dios santo... que lo corrijan
Es mi impresión o Abrams va dando palos de ciego?? Me da pena que Pan Am and en el aire. Es cierto que las tramas no son sólidas, en realidad sólo hay una medio línea argumental 'sólida', pero se sale bastante de las serie al uso, no?

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_