_
_
_
_

Cine asiático hasta la medianoche

La cultura 'otaku' se cita en el BAFF en Barcelona, que se inaugura mañana

Vikram es un chico de Nueva Delhi que viaja a Bombay para convertirse en una estrella de Bollywood en Luck by Chance, película hindi que inaugura este viernes el 12º Festival de Cine Asiático de Barcelona (BAFF) en la sala Rex, a las 20.30 horas (6,50 euros). Como su protagonista, son muchos los directores asiáticos que, hasta el 9 de mayo, llegan a la capital catalana para darse a conocer y presentar sus trabajos en el certamen dirigido por Amaia Torrecilla y Carlos R. Ríos.

Esta es la segunda edición en que el BAFF vuelve a apostar por la nueva autoría, y contará con la presencia de jóvenes directores llamados a ser referentes en la cinematografía asiática, como Yuri Nomura (Eatrip), Gerry Balasta (The mountain Thies) o Sherman Ong (Flooding in the time of drought). Tampoco se dejará de prestar atención a autores consagrados, como el maestro del film de acción Johnny To (Vengeance), el cine negro de Bong Jong-ho (Mother) o la obra conjunta de Naomi Kawase, Hong Sang-soo y Lav Diez (Jeonju Digital Project 2009: Visitors).

Pero la novedad de esta edición es, sin duda, el BAFF Anime: un minifestival dentro del mismo festival que tendrá lugar exclusivamente este primer fin de semana en el auditorio y en el hall del CCCB, donde se organizarán sesiones gratuitas de películas desde el mediodía hasta la medianoche.

Destacan los estrenos en España de Red line, de Takeshi Koide, y One piece film: strong world, de Munehisa Sakai, así como la presentación de la película ganadora del premio al mejor largometraje de la sección Anima't de Sitges 2009, Summer Wars, de Mamoru Hosoda. Una sección con la que, según Torrecilla, se busca "cubrir un nicho de público nuevo" y que se espera que, a la larga, pueda ganar presencia en un festival que crece en cada edición: "Queríamos introducir también anime para niños. Pero estos dibujos se tenían que doblar, y no disponíamos de presupuesto suficiente". Los organizadores denuncian que, a pesar de los esfuerzos por sumar recursos, los medios que tienen para trabajar son "mínimos", ya que las ayudas institucionales no se corresponden con las fechas de celebración del festival.

Con motivo del 60º aniversario de las relaciones diplomáticas entre Corea del Sur y España, el BAFF cuenta con la colaboración del Koren Film Council (KOFIC), y dedica una sección especial a películas poco conocidas de algunos de los directores coreanos con mayor proyección internacional, como Green Fish, el ex ministro de cultura coreano Lee Chang-dong, la ganadora de tres premios en el festival de San Sebastián Memories of Murder, de Bong Joon-hoo o la galardonada con uno de los Tiger de Rotterdam 1996 The day a pig fell into the well, de Hong Sang-soo. El festival cuenta este año con una fuerte presencia de películas filipinas, donde, en palabras de los directores, se está produciendo el cine "más libre e innovador" de Asia.

Las películas, que se proyectarán en el Cine Rex, la sala 2 del Aribau Club y el hall y el auditorio del CCCB, optarán al premio Durián de Oro, al NETPAC, al D-Cinema i al Premio del Público, donde serán los propios espectadores quienes decidan el ganador.

El debut en celuloide del crítico cinematográfico Jung Sung-il, uno de los más reputados de Corea del Sur, es un fascinante largometraje planteado como un díptico sobre la volubilidad de los sentimientos.
El debut en celuloide del crítico cinematográfico Jung Sung-il, uno de los más reputados de Corea del Sur, es un fascinante largometraje planteado como un díptico sobre la volubilidad de los sentimientos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_