_
_
_
_

Amor entre pistolas

TV-3 estrena la miniserie 'Ull per ull', ambientada en la convulsa Barcelona de 1919

En la Barcelona de los años veinte del siglo pasado los pistoleros eran los amos de la ciudad. Entre los años 1918 y 1923 no era extraño que al final del día fueran varias las personas que habían muerto abatidas por las balas en alguna de las calles de la ciudad. Cerca de 400 personas fueron asesinadas a lo largo de esos años en Barcelona por los tiros enfrentados entre los pistoleros anarquistas y los sicarios pagados por los patronos de las fábricas. Ese es el marco histórico de violencia en el que se desarrolla el argumento de Ull per ull, la miniserie que TV-3 estrenará en la noche del viernes.

Manu Fullola, interpreta a Enric, un joven que contempla impotente como su hermano, un líder obrero que ha capitaneado una huelga que hará perder mucho dinero al patrón, es asesinado a tiros en la puerta de la fábrica por matones pagados por Ricard Torrents, el patriarca de una familia de la burguesía barcelonesa, interpretado por Lluís Homar, un hombre "monárquico, de derechas y católico". Esto desencadena que Enric busque venganza al margen de la ley dentro un grupo de anarquistas revolucionarios. Violencia, asesinatos y secuestros conviven con una historia de amor imposible entre Enric y Eulàlia, la hija del patrón a la que da vida la actriz Núria Gago.

"El tiempo pasado no siempre fue mejor", explicó durante la presentación de la miniserie a bordo del Tranvía Blau, uno de los pocos elementos vivos que se conservan de esa época, la directora Mar Targarona; "la gente ha oído hablar del anarquismo y de las luchas sindicales, pero saben poco de esa época, por eso acepté la idea de focalizar ese momento de contraste entre una burguesía enriquecida durante la Primera Guerra Mundial gracias a la venta de armas y material de guerra, los grupos revolucionarios y la crisis económica que se desencadenó tras la contienda", explicó la realizadora.

"Me parece muy adecuado recordar aquella recesión ahora que estamos viviendo otra crisis complicada que también afecta a los trabajadores; por eso la estrenamos este día, es la mejor manera de conmemorar el Día del Trabajo", explicó Mònica Terribas, directora de la cadena autonómica. "Nos gusta invertir el dinero público en proyectos que ayuden a entender nuestra historia, que hagan patrimonio", señaló Terribas durante el viaje de ascenso al Tibidabo.

Ull per ull, con un presupuesto de 3,6 millones de euros, es una coproducción entre TV-3, TVE y la productora de cine y televisión barcelonesa Rodar y Rodar (El Orfanato), que ha contado con ayuda del Instituto Català d'Industries Culturals, ICIC. Rodada en escenarios y decorados de Barcelona, Sabadell y Vilafranca del Penedès durante 10 semanas, se podrá ver el viernes (22,15 horas) en un solo capítulo de 150 minutos y en "horario reservado para los grandes estrenos por su calidad". Dentro de unos dos o tres meses TVE la estrenará para toda España, según Targarona.

Escena de 'Ull per Ull', la miniserie de TV-3 que retrata la Barcelona de los años 20
Escena de 'Ull per Ull', la miniserie de TV-3 que retrata la Barcelona de los años 20

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_