_
_
_
_

Terribas critica que la Ley del Audiovisual favorezca a la televisión privada

La directora de TV3 arremete también contra la medida del Gobierno de retirar la publicidad de TVE

La directora de TV-3, Mònica Terribas, ha criticado hoy que la futura Ley del Audiovisual que ha redactado el Gobierno de Zapatero favorezca a las televisiones privadas. En su opinión, el texto define cómo ha de ser el modelo de negocio, pero no especifica cuáles han de ser las funciones y los límites de estas televisiones en el terreno de los contenidos. "Lejos de reivindicar el servicio de las cadenas públicas", la ley -opinó la periodista- dejará su oferta al margen y limitará su capacidad de optar a derechos televisivos. Terribas expresó su visión sobre el sector en las Jornadas del Sector Audiovisual, que desde hace tres años organiza el IESE en Barcelona.

El consejero de Cultura y Medios de Comunicación, Joan Manuel Tresserras, inauguró el foro y aprovechó el acto para señalar que la nueva normativa "ignora" el mercado audiovisual catalán y que el proyecto de la ley no se ha hecho buscando el consenso. De seguir así las cosas, la directora de TV-3 augura que el modelo audiovisual actual terminará siendo en el futuro como el americano, en el que "la televisión pública no pinta nada". Una situación que no sería grave "si las privadas tuvieran las exigencias de calidad que se demandan, por ejemplo, a un colegio o a un hospital privado".

Terribas arremetió también contra la medida del Gobierno de retirar la publicidad de TVE, lo que afectará a sus ingresos y le obligará a producir muchos más horas de contenidos para llenar el vacío dejado por los anuncios. Los representantes del sector privado, en cambio, consideran que el presupuesto de TVE será igualmente bastante generoso a partir de 2010, como resumió el director general de La Sexta, Juan Ruiz de Gauna, ponente en la jornada del IESE.

Ahora, los operadores privados esperan que los millones de euros que dejará de ganar TVE por ingresos publicitarios acaben recalando en sus bolsillos. Aunque, en el debate de ayer, la opinión dominante es que una parte importante de esos anunciantes buscarán otras plataformas más allá de la televisión y como resumió Terribas "se perderán".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_