_
_
_
_

Amor, sexo y mentiras de una estrella de rock frustrada

El realizador catalán Carles Torras presenta en Málaga 'Trash', su debú cinematográfico

"Por fin ha visto la luz". Fue la primera frase que ha pronunciado el realizador catalán Carles Torras hoy, tras la presentación de su primera película, Trash, en el Festival de Cine de Málaga. Fue como un suspiro de alivio, de un sueño alcanzado. Lo que pase después, ya se verá. Han sido, confesó, muchos meses de angustia, de dificultades para sacar adelante este filme producido por Just Films y Escándalo Films y que ha contado con un presupuesto de 1,5 millones de euros. "Lo hemos pasado mal pero lo hemos sacado adelante", ha añadido satisfecho Torras, que es también el autor del guión.

Trash, una historia centrada en una serie de parejas y sus complicadas relaciones, está plagada de amor, sexo, música y mentiras. Interpretada por Óscar Jaenada, Judit Uriach, Marta Solaz, David Selvas y Assumpta Serna, entre otros, la película ha sido muy bien acogida en el pase de prensa. "El cine es amor, pasión, convicciones. A mí lo que me interesa del cine es transmitir emociones, esas emociones universales que nos conmueven a todos".

El filme, rodado en Barcelona -"quería una visión realista fiel de la ciudad"- narra engaños de pareja, obsesiones amorosas, encuentros amistosos y la bajada a los infiernos de la droga. Son viajes muchas veces de ida y vuelta, de vida y de muerte. Fue el tema de la soledad el que, según ha explicado Torras, estuvo en los inicios de su proyecto de guión. "Creo que mi generación arrastra unos problemas sentimentales y que está predestinada al fracaso. Estamos agarrotados por el consumismo, el egoísmo y el individualismo. Somos una generación con muy poca paciencia y nada acostumbrada al sacrificio", ha explicado Torras, para quien la crisis económica puede ayudar a cambios imprescindibles en la manera de afrontar la vida.

Ha llenado su película de sexo y de música. De sexo, porque dice que es lo que de verdad mueve el mundo, y de música porque se considera a sí mismo como una estrella de rock frustrada. "La música me ha inspirado siempre y cómo no he sido capaz de tocar nunca un instrumento... Es mi manera de abordar mi frustración".

Trash forma parte de la cosecha catalana que se ha presentado este año en el Festival de Málaga. En total cuatro producciones -tres a competición (Trash, Bullying y Tres días con la familia) y una en Zonazine (25 kilates). Tanto Trash como Tres días con la familia cuentan con la participación en la producción de la empresa Escándalo Films, una empresa ligada a la Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya (ESCAC), que desde 2006 aborda el proyecto Ópera prima con el que posibilita el acceso a cine no solo de nuevos realizadores, sino también de actores y de personal técnico.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_