Detenidas seis personas que pretendían vender falsos Rubens, Veronese y Parmigianino
Contaban con certificados de autenticidad fraudulentos, emitidos por un experto.- Pedían más de 50 millones de euros
Agentes de la Policía Nacional han colaborado junto al Cuerpo de los Carabinieri y la Polizia di Stato (de Italia) en la desarticulación de un grupo delictivo de carácter internacional que pretendía vender bienes culturales falsamente atribuidos a pintores renacentistas. Hay seis personas detenidas en Italia, además de un imputado en España, y se han intervenido tres cuadros que intentaban ser comercializados como obras de Rubens, Parmigianino o Veronese.
La policía investigaba a este grupo que intentaba vender, entre otras obras, un cuadro renacentista pero falsamente atribuido al pintor Francesco Mazzola Parmigianino y que se titulaba Los esponsales de la Virgen. Los agentes identificaron a una de las personas que ofrecía estos lienzos, un ciudadano italiano que tenía domicilio en Córdoba y que aseguraba que los cuadros se encontraban depositados en la cámara de seguridad de un banco ubicado en territorio vaticano. Esta misma obra era también anunciada en una revista española especializada en arte. Los agentes contactaron con el supuesto vendedor e iniciaron una investigación en colaboración con las autoridades policiales italianas.
Los vendedores del cuadro Los esponsales de la Virgen argumentaban poseer un documento que ratificaba su autenticidad y la calidad de la obra, elaborado por un prestigioso historiador de arte de nacionalidad belga. La policía italiana supo que el mencionado experto habría participado en la emisión de varios certificados de autenticidad, falseando la verdad para colaborar en esta estafa.
Detenciones en Recanati
Gracias a la colaboración de la Policía Nacional, de los Carabinieri y de la Polizia di Stato, la pasada semana se detuvo a los seis miembros de este grupo, cuatro italianos y dos españoles, acusados de asociación ilícita e intento de venta fraudulenta de bienes culturales. Los arrestos se produjeron en el interior de una entidad bancaria de la localidad italiana de Recanati cuando los estafadores pretendían vender dos de los cuadros a los agentes, uno de ellos de la Brigada de Patrimonio Histórico española, que simulaban ser compradores interesados, tras la pertinente autorización judicial.
Los agentes han intervenido las siguientes obras:
- Sponsalizio della Vergine óleo sobre lienzo 160x160 centímetros, falsamente atribuido a Parmigianino, que se pretendía comercializar por 44.500.000 euros. Propiedad de uno de los detenidos.
- Joven Lectora óleo sobre tabla 65,5x55,2 centímetros, falsamente atribuido a Rubens, que se pretendía comercializar por 6.400.000 euros. Propiedad de uno de los detenidos.
- Enfermedad de Ammon, óleo sobre lienzo 154x205, falsamente atribuido a Veronese, sin que se haya podido determinar el valor concretado para su comercialización. Propiedad de una tercera persona que había encargado su venta a una galería italiana y desconocía como se tramitaba la venta
En los registros practicados en los domicilios de los cuatro italianos detenidos y en la habitación del hotel donde pernoctaban los dos españoles, se han intervenido diversos documentos y certificados de expertización, entre ellos una carta emitida con un especialista del Museo del Prado de Madrid en el que sostenía que el mencionado cuadro no era obra de Parmigianino. Además, se han encontrado numerosas obras de arte en los domicilios de dos de los detenidos que están siendo investigadas por si fueran robadas o se encontrasen reclamadas en las bases de datos de ambos cuerpos policiales.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.