Ir al contenido
_
_
_
_

Hallada una carta navideña de Ana Frank

La misiva, escrita cuando la autora del célebre diario tenía ocho años, ha sido localizada en una tienda de antigüedades cerca de Amsterdam

Un anticuario holandés ha localizado una carta navideña enviada en 1937 por Ana Frank (1929-1945), autora del célebre diario sobre los años que ella y su familia pasaron escondidos en un apartamento de Ámsterdam para huir de la persecución nazi. La misiva fue enviada cuando Frank tenía ocho años, es decir, tres años antes de que el Tercer Reich ocupara los Países Bajos, y cinco antes de que la famila Frank se viera obligada a esconderse, en 1942. La postal iba dirigida a uno de sus mejores amigos, Samme Ledermann, según informa la web de la BBC. El museo Anne Frank, en Ámsterdam, ha autentificado la carta, que muestra una campana cubierta de tréboles sobre un campo nevado, y desea "buena suerte para el año nuevo".

Frank escribió su célebre Diario mientras se escondía de los nazis junto a su familia y otros cuatro amigos, todos de confesión judía, en la trastienda de una casa de Ámsterdam, a partir de 1942. El escrito se interrumpe dos años después, cuando los Frank son denunciados y trasladados a los campos de concentración de Auschwitz y Belsen. La pequeña Frank murió tras contraer el tifus en el campo de Belsen en 1945, poco antes del fin de la guerra.

Perdida entre antigüedades

La carta la ha localizado el profesor Paul van den Heuvel. Estaba revisando varios artículos en la tienda de antigüedades de su padre, en Naarden (cerca de Amsterdam), para montar una exposición sobre el día nacional holandés en memoria del Holocausto, el próximo 4 y 5 de mayo, cuando se encontró con la misiva. "La encontré en una caja, que probablemente procedía de un mercado de viejo en Ámsterdam", ha señalado a la televisión holandesa. La carta había sido enviada desde Aquisgrán, en Alemania, donde Frank se encontraba visitando a su abuela.

Una portavoz del museo Anne Frank, Matje Mostard, ha asegurado que tiene constancia de otra carta similar, sellada el mismo día en la misma ciudad, por lo que está segura de que es auténtica. "No sé qué harán con la carta", se preguntó. "Espero que la podamos añadir a nuestra colección".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_