_
_
_
_

Criminales 'sueltos' en la Semana Negra de Barcelona

La novela policíaca centra el encuentro literario que culminará con la concesión del Premio Carvalho a la británica P.D. James

Los asesinos y los corruptos andarán sueltos en Barcelona durante los próximos seis días. Sin embargo, los crímenes no pasarán de la ficción, porque la capital de Cataluña será desde hoy y hasta al 9 de febrero escenario del III Encuentro de Novela Negra de Barcelona. Fuera de las fechas del evento, habrá tiempo de que BCNegra (denominación abreviada de la cita) se descentralice por primera vez: pasará por Madrid.

Más información
Las apasionantes Barcelonas negras
¿A quién le importa el asesino?

Unos 40 autores procedentes de diez países participarán en los actos durante los seis días que durará la semana negra. Unos más conocidos, otros debutantes; unos vivos, otros ya fallecidos como Jaume Fuster, pero todos dedicados a las novelas policíacas. Como la escritora británica P.D. James, una de las maestras mundiales de este género literario, y que en esta ocasión recibirá el Premio Carvalho, otorgado todos los años por el certamen.

La escritora británica -autora de best-sellers como su autobiografía La hora de la verdad (Un año de mi vida), publicada en 1999, o las novelas adaptadas a la televisión No apto para mujeres y Sabor a muerte- no podrá recoger el galardón dada su convalecencia por una operación. Lo que no impide que su vida y obra vayan a ser objeto de una mesa redonda.

El programa abre con un homenaje a Taxi Key, un serial radiofónico que se empezó a emitir hace 60 años por Ràdio Barcelona. Un capítulo de la serie, que se emitió durante los años 50 y 60, se interpretará en L'Auditori y, tras este acto teatral, se hará un coloquio sobre esa obra y la ficción radiofónica policíaca. Entre las decenas de escritores participantes, destacan el juez antimafia y escritor italiano Gianrico Carofiglio, el juez del Tribunal de Roma, novelista y crítico literario Giancarlo de Cataldo, y el escritor griego y analista político Petros Markaris. Estos tres expertos debatirán el viernes 8 de febrero en una mesa redonda sobre si la corrupción es inequívocamente mediterránea.

Actos en Madrid

La mesa redonda titulada Negra y mediterránea: Barcelona que se organizará en Madrid se hará el 21 de febrero, fuera de las fechas del encuentro por motivos de agenda de los participantes, según ha explicado el comisario de BCNegra, Paco Camarasa.

El delegado de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Martí, ha deseado que esa "pequeña presencia" en Madrid "pudiese ir a más" en ediciones venideras de este encuentro que, a su entender, "promueve" un género literario propicio "para iniciarse en la lectura". Martí ha destacado la "buena nómina" de escritores que debutan en este género. La BCNegra se realizará la mesa redonda Primeras novelas, nuevas propuestas en la que se darán a conocer nuevos autores de novela negra, muestra de que es "un género en continua renovación", ha subrayado Camarasa.

Otra mesa redonda homenajeará al novelista y director de La Cua de Palla y La Negra, Jaume Fuster, que falleció hace diez años. Amigos y compañeros recordarán la figura del que fue un agitador del Congrés de la Cultura Catalana. La Biblioteca Jaume Fuster acogerá una exposición sobre la novela El perro de los Baskerville, una de las pocas que protagonizó Sherlock Holmes (la mayoría de los textos de Holmes eran relatos cortos) y en la que se podrán ver portadas de ediciones de coleccionista, carteles cinematográficos y otros objetos.

El Museo de Ciencias Naturales de Barcelona también se suma a la cita y acogerá una exposición que, bajo el título de Asesinato en el Museo, mezcla el misterio con el rigor científico de los profesionales de la criminología. La relación entre el blues y la novela negra será el epicentro de la única conferencia "con ilustraciones musicales".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_