El arte contemporáneo inunda Miami con la feria Art Basel
Los organizadores de evento, que cerrará sus puertas el domingo, esperan que 40.000 personas visiten la feria
La feria de arte contemporáneo Art Basel Miami Beach se ha convertido en uno de los encuentros anuales más importantes de este ámbito, con una veintena de exposicones paralelas y gran afluencia de visitantes.
En su inauguración del jueves, la feria atrajo 1.000 visitantes más que el año pasado, por lo que se espera que el número final de asistentes que asista a la muestra hasta el próximo domingo supere ampliamente los 40.000.
Ferias paralelas
Peter Vetsch, director de esta feria, filial del Art Basel de Suiza, ha señalado que la compra de obras de arte, que oscilan entre 1.000 dólares (679 euros) y los más de 10 millones de dólares (6,7 millones de euros), no es la actividad principal de este evento.
En esta sexta edición participan cerca de 1.500 artistas procedntes de 200 galerías de arte de Latinoamérica, Europa, Estados Unidos, Canadá, Asia y Africa, que exponen sus trabajos principalmente en el centro de convenciones de Miami Beach.
Otro de los grandes atractivos de la Art Basel, son las ferias paralelas, que se celebran fundamentalmente en las galerías de los distritos de Design District y Wynwood, recogen distintas disciplinas artísticas, como fotografía, vídeo, pintura y escultura.
España está ampliamente representada en la exposición de fotografía Photo Miami con diez galerías de un total de 57 que participan, mientras que en PULSE Contemporary Art Fair concurren galerías de Madrid, Barcelona, Sao Paulo y México D.F. Por su parte, Art Miami ofrecerá una selección especial de arte latinoamericano moderno y contemporáneo con obras del cotizado pintor cubano Wilfredo Lam (1902-1982), entre otros.
Pool Art Fair, inaugurada este viernes, se centra en los artistas emergentes que todavía no están representados por galerías, como el dibujante Manuel Pardo. Su objetivo es potenciar nuevas figuras del mundo del arte, al igual que NADA Art Fair, enfocada en el trabajo de galeristas jóvenes con menos de cinco años de experiencia.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.