El salvadoreño George Alexander Portillo, Premio Adonáis de poesía 2006
El jurado ha valorado "su dominio de los recursos expresivos que sirven a una rica visión de la naturaleza y a una voz intensa y reflexiva"
El poeta George Alexander Portillo, conocido por el pseudónimo de Jorge Galán, ha sido galardonado hoy con el premio Adonáis de Poesía 2006, en la que es ya su 60 edición. La obra presentada por el premiado es Breve historia del Alba, textos de los que el jurado ha valorado "su dominio de los recursos expresivos que sirven a una rica visión de la naturaleza y a una voz intensa y reflexiva". Porotra parte, y aprovechando estos premios, el jurado quiso hacer públicas sus críticas sobre la "dejadez" de las administraciones en lo referente al cuidado de la casa el Nobel Vicente Aleixandre.
El Premio Adonáis de Poesía lo concede anualmente Ediciones Rialp a un poemario inédito en lengua castellana, desde 1943. Por su victoria en estos galardones, el premiado recibirá cien ejemplares de su obra en concepto de derechos por esta primera edición además de una escultura realizada por Venancio Blanco, un premio más para sus vitrinas, ya que Portillo tiene en su haber numerosos reconocimientos que valoran su intensa carrera. El primero de ellos lo consiguió siendo todavía estudiante de la Universidad Jesuita de San Salvador en 1996. A partir de ese momento, el salvadoreño no ha parado de recibir galardones por su poesía. En los años 1998 y 1999, obtuvo el Premio Nacional de Literatura y en 2000 el título de Gran Mestre de Poesía Nacional, todos ellos en su país.
Cuatro años después, Portillo obtendría el Premio Hispanoamericano de Poesía de Quetzaltenago (Guatemala) y en 2005 se alzaba con el premio Charles Perrault de Cuento Infantil y el Nacional de Teatro Infantil con El hechizo del mago. Pero el premio Adonáis no es el único que el poeta gana este año. En 2006 recogió además el Premio Nacional de Novela de su país con El sueño de Mariana, una de sus obras más reseñables junto a El Día Interminable, Tarde de Martes, Una primavera muy larga y La Habitación, entre otras.
Durante esta edición de los premios Adonáis de poesía, han sido también premiados, con accésit, el poeta granadino Antonio Praena por su libro Poemas parami hermana y el cordobés Francisco Onieva por su obra Perímetro de la tarde.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.