Franz Ferdinand triunfa en MetroRock
En la burbuja tecnológica del Campo de las Naciones, junto al campo de golf, el Festival MetroRock (¿Metro?, pero si han cortado la línea), Franz Ferdinand (por el archiduque austro-húngaro cuya muerte fue uno de los detonantes de la Primera Guerra Mundial), jugaron como en casa (ahora que andamos futboleros con el Mundial), con la afición entregada a sus simpáticas guitarras.
Resultadistas, sin 'o jogo bonito', los FF conocen las claves del triunfo: himnos juveniles con poco mensaje y contrasentidos (¿En qué quedamos, ¿'Take me out' o 'Come on home'? Sonarán a The Cars, a Joy División, a Pixies, a Dandy Warhols, a Weezer, a Blur, a Pulp y hasta a las Breeders, aunque les salva ese aire mod que todo lo endulza rápidamente entre actitud 'speed' y 'smart dress'. Imparables, con el tap, tap del pie que no sabe parar, tocaron de seguidillo con la vasca botando, una grey que se sabe sus canciones (casi todas se parecen) y las disfruta sin miramientos.
Alex Kapranos ha dado con un filón, aunque quizás se sienta herido en su orgullo por la pujanza de un duro competidor en la escena 'indie' y, sin embargo, triunfadora como Arctic Monkeys y su brutal pop de altura.
Pero FF gustan. Y Madrid es una plaza segura para ellos. Melódicos, entre cañeros y buenos chicos (tienen temas hasta psicodélicos), no pararon de conectar, de interactuar con el pueblo, que los adora por pegadizos. Deberían llamarse Wi-Fi, ADSL o RDSI.
El acento escocés del líder lo acerca incluso a Jim Kerr de Simple Minds, menos electrónicos, por supuesto. Son Franz Ferdinand. Con Copyright. Y el 'Do you want', un sí, quiero por respuesta. Divertidos sin fin, como de bodorrio. Eso sí, sin 'Paquito el chocolatero' ni 'Opá'. Y sin la SGAE persiguiendo para hacer clink, clink, caja. Ya se lo llevan ellos solitos como buenos escoceses. Sus paisanos Sons and Daughters calentaron previamente el cotarro. Y fue fácil enamorarse de Ailidh Lennon y Adele Bethel.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.