Cervantes arrasa en EE UU
Estados Unidos encabeza por primera vez las visitas a la web cervantina
Todo un hito que además da la medida del creciente peso del español en Estados Unidos. Con más de 1.570.000 consultas, EE UU fue el pasado mes de julio el país que registró un mayor número de usuarios de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. La escalada de ese país relegó a España a un segundo puesto. Según informa la web cervantina, es la primera vez en los seis años de esta biblioteca que España no ocupa el primer lugar.
Los usuarios españoles consultaron los contenidos de la biblioteca en 1.410.440 ocasiones, es decir, un 29'8% de peticiones estadounidenses frente a un 26'7% españolas. Según la web dedicada al autor del Quijote, el dato indica la "proyección internacional de la Biblioteca; ya el pasado mes de abril, cuando alcanzó su marca de páginas web servidas en un mes (más de 8 millones), casi el 60% de las consultas se habían realizado desde el continente americano; de ellas, el 20% desde Estados Unidos."
La página, adscrita a la Universidad de Alicante (UA), proporcionó alrededor de 26 millones de archivos a sus usuarios en el primer cuatrimestre de este año, lo que supone un incremento del 58% con respecto al mismo período de 2004.
La dirección electrónica www.cervantesvirtual.com ha servido más de 180 millones de páginas desde su nacimiento en 1999 dentro del Patronato de la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, según fuentes de la UA.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.